Los divorcios eran algo raro hace apenas una generación. Novelas recientes como Los astronautas (Alfaguara) de Laura Ferrero dejan patente cómo en los años ochenta y primeros noventa ser hijo o hija de divorciados podía ser algo excepcional, casi exótico.
Por suerte o por desgracia, las cosas han cambiado y ahora el divorcio está a la orden del día. Según los últimos datos del INE, en 2023 se registraron 76.685 divorcios en España, lo que representa una disminución del 5,7% en comparación con el año anterior. De estos, un 14,9% se formalizaron ante notario. En cuanto a la custodia de los hijos, se concedió la custodia compartida en el 48,4% de los casos, lo que supone un aumento de 2,9 puntos respecto al año anterior.
Aunque a priori resulta poco agradable pensar en el fin del amor, no está de más mentalizarse de que es una posibilidad y conocer los mecanismos que rodean a esta situación. Por eso vamos a contarte cuánto cuesta un divorcio en España y qué pasos debes seguir para hacerlo.
¿Qué es lo primero que hay que hacer para separarse?
Si crees que vuestra relación de pareja ya no tiene arreglo, te contamos los trámites que hay que poner en marcha:
- Asesoría legal, es importante consultar a un abogado especializado para comprender las implicaciones legales de la separación, como la custodia de los hijos, la división de bienes y la pensión alimenticia.
- Acuerdo mutuo, Si ambos cónyuges están de acuerdo, pueden presentar una demanda conjunta de separación. Si no es así, uno de los cónyuges debe iniciar el proceso de manera unilateral.
- Demanda de separación, Se presenta en el juzgado correspondiente, junto con la documentación necesaria, como el acta de matrimonio y la propuesta de acuerdo, en su caso.
- Custodia de hijos y medidas provisionales, Si hay hijos menores, el acuerdo sobre su custodia y visitas debe ser parte del proceso.
- Ayudas para familia numerosa: cuáles y cómo solicitarlas
- ¿Qué es el cashback y cómo te puede ayudar?
- ¡Información útil sobre microcredito rápido en nuestro sitio web!
Pasos a seguir para divorciarse
Recordemos que la separación es una medida legal que permite a los cónyuges vivir por separado sin disolver el matrimonio, conservando el vínculo matrimonial. En cambio, el divorcio implica la disolución legal del matrimonio, terminando con todos los efectos legales del mismo. Ambos procesos pueden incluir decisiones sobre la custodia de los hijos y la división de bienes.
Dicho esto, los pasos para llevar la separación a su máxima expresión, es decir, al divorcio, son:
- Consultar a un abogado. Lo primero es hablar con un abogado especializado en derecho de familia. Este profesional te orientará sobre el proceso, los derechos y las opciones disponibles, como el divorcio de mutuo acuerdo o contencioso.
- Decidir el tipo de divorcio. Si ambas partes están de acuerdo, se puede presentar un divorcio de mutuo acuerdo. Si no existe consenso, el divorcio será contencioso, y cada parte presentará su demanda por separado.
- Presentar la demanda en el juzgado. La demanda de divorcio se presenta en el juzgado correspondiente, junto con los documentos preparados. En divorcios de mutuo acuerdo, ambos cónyuges firman la solicitud.
- Sentencia de divorcio. El juez revisará la solicitud y, si todo está en orden, emitirá una sentencia de divorcio. En caso de conflicto, el juez resolverá las disputas sobre la custodia y los bienes.
Cuánto cuesta un divorcio de mutuo acuerdo
El coste de un divorcio de mutuo acuerdo en España varía dependiendo de factores como el abogado y el notario que se elijan. En general:
- honorarios de los abogados suelen oscilar entre 600 y 1,500 euros, dependiendo de la complejidad del caso y la región.
- Si se realiza ante notario, el coste puede ser más bajo, entre 200 y 500 euros adicionales
En total, el precio promedio suele rondar entre 1,000 y 2,000 euros, aunque este puede variar según las circunstancias específicas de cada divorcio.
Ahora que ya sabes cuánto cuesta divorciarse en España es bueno plantearse otra delicada cuestión: ¿quién paga el divorcio? En España, en un divorcio de mutuo acuerdo en España, el pago de los honorarios legales no está determinado por quién es el solicitante del divorcio, sino por un acuerdo entre las partes.
Generalmente, ambos cónyuges comparten los costes del divorcio, que incluyen los honorarios del abogado, el notario (si es ante notario) y otros gastos administrativos. Sin embargo, si uno de los cónyuges no puede asumir su parte, es posible que el otro decida cubrirlo, o el juez podría asignar la responsabilidad del pago si se trata de un divorcio contencioso. La distribución de los gastos siempre dependerá de las circunstancias del caso.
¿Cuánto tiempo tarda en salir un divorcio en España?
El tiempo que tarda en resolverse un divorcio en España depende de si es de mutuo acuerdo o contencioso.
Divorcio de mutuo acuerdo
Si ambas partes están de acuerdo y no hay desacuerdos sobre la custodia de los hijos o la división de bienes, el proceso suele ser más rápido. Puede tardar entre 1 y 3 meses, ya que el tiempo principal se dedica a preparar los documentos y a la aprobación judicial de los acuerdos.
Divorcio contencioso
En caso de desacuerdo, el proceso puede ser más largo. Dependiendo de la complejidad del caso, puede tardar entre 6 meses y 1 año o incluso más, si existen disputas sobre custodia, pensión alimenticia, o reparto de bienes. En algunos casos, el juez puede tardar aún más en dictar sentencia.