Jubilación de autónomos · Guía básica

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
20 dic 2024
Comentarios
0

El autónomo vive tanto el día a día, el mes a mes, que apenas si tiene tiempo para pensar en el futuro. Y mucho menos en la jubilación, aunque no está de más informarse antes para conocer cómo serán esos años en los que sea complicado trabajar. Porque hay trabajos de autónomo que, a cierta edad, no se pueden realizar.

Y porque, tras muchos años de trabajo, aunque sea pueda trabajar como profesor de inglés online, por ejemplo, también apetece vivir la vida a otro ritmo. Es un descanso merecido tras años de cotización.

En este artículo de Moneyman veremos varios aspectos sobre la jubilación de los autónomos. Estés pensando en jubilarte en breve o no, este artículo te interesa. Porque nunca es demasiado pronto para empezar a planificar tu jubilación. Entremos en materia.

¿Cuántos años tiene que cotizar un autónomo para jubilarse?

Los trabajadores por cuenta propia o autónomos también tienen derecho, claro está, a cobrar una pensión de jubilación. Para recibir la prestación mínima, deben haber cotizado al menos 15 años, un requisito similar al de los empleados asalariados. Cuantos más años de cotización acumule el autónomo, mayor será su base reguladora y, en consecuencia, la pensión de jubilación.

Para conocer los años cotizados, pueden consultar la vida laboral a través de la Seguridad Social, igual que los empleados en empresas. A veces, esto muestra que los 15 años mínimos están más cerca de lo que parecía. Sin embargo, estas condiciones pueden modificarse en el futuro, incluyendo el tiempo mínimo de cotización.

¿Cómo funciona la jubilación anticipada para autónomos?

La jubilación anticipada para autónomos permite a los trabajadores por cuenta propia retirarse antes de alcanzar la edad legal de jubilación, que en España es de 66 años en 2024. Para acceder a esta modalidad, es necesario cumplir ciertos requisitos. Primero, el autónomo debe haber cotizado un mínimo de 35 años a la Seguridad Social, aunque puede ser posible con 33 años en casos específicos, como discapacidades.

Además, es importante que el solicitante se encuentre al corriente de sus obligaciones tributarias y de Seguridad Social. La jubilación anticipada puede solicitarse hasta dos años antes de la edad de jubilación, aunque conlleva una penalización en la pensión. Esta penalización varía según los años que falten para alcanzar la edad legal, reduciendo el monto de la pensión entre un 1,625% y un 2% por cada trimestre de anticipación.

Los autónomos pueden optar por una jubilación anticipada voluntaria, que se produce a solicitud del trabajador, o una jubilación anticipada forzosa, que puede darse por causas como el cese de actividad o situaciones de crisis económica. Es crucial evaluar las implicaciones económicas y legales antes de tomar esta decisión.

¿Cuánto cobra un autónomo si se prejubila?

Volvemos  a una idea anterior. Si un trabajador decide jubilarse voluntariamente antes de la edad legal, se le aplicará una reducción en su pensión. Esta penalización puede oscilar entre el 1,625% y el 2% por cada trimestre que se anticipe a la jubilación legal, dependiendo de los años cotizados. Los autónomos pueden prejubilarse, sí, y cobrarán lo mismo que un jubilado “normal”, descontando esos porcentajes sobre la base reguladora.

¿Cuándo se puede jubilar anticipadamente un autónomo?

 Pueden solicitarla la jubilación anticipada hasta dos años antes de la edad legal de jubilación siempre que tengan un mínimo de 35 años de cotización.

¿Cuál es la pensión mínima de jubilación de un autónomo?

A la pregunta de cuánto cobra un autónomo de jubilación podemos responder en función de si hablamos de la pensión mínima de jubilación para autónomos o de la pensión máxima.

Dicho esto, para consultas de este tipo, lo ideal es consultar fuentes oficiales como la revista digital de la Seguridad Social, donde se encuentran datos actualizados sobre estos temas. Sin embargo, los datos de pensiones mínimas allí publicados se presentan como cifras anuales, sin detallar los montos mensuales, salvo en el caso de las pensiones máximas. Para ver las cifras mensuales, es necesario acceder al portal de la Seguridad Socia

Antes de revisar los montos mínimos de jubilación, conviene recordar que para recibir la pensión mínima se deben haber cotizado al menos 15 años, dos de los cuales deben estar dentro de los últimos años de actividad laboral.

Para 2024, las cantidades mínimas actualizadas son las siguientes:

  • Con cónyuge a cargo: 1.033,30 euros mensuales (14.466,20 euros anuales)
  • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 825,20 euros mensuales (11.552,80 euros anuales)
  • Con cónyuge no a cargo: 783,30 euros mensuales (10.966,20 euros anuales)

Esto significa que una persona que hubiera trabajado de los 50 a los 65 años (15 años de cotización) tendría derecho a recibir entre 800 y 900 euros mensuales, en 14 pagas, ajustados según las actualizaciones. Calcular la jubilación del autónomo te ayudará a planificar mejor tu futuro y pensar si puedes pedir la jubilación incluso de modo anticipado o si necesitas trabajar más cobrando el 100% de tu sueldo.

¿Qué significa jubilación parcial para autónomos? 

Permite que estos trabajadores reduzcan su actividad laboral y comiencen a cobrar parte de su pensión de jubilación, mientras continúan trabajando a tiempo parcial. En España, esta modalidad es más compleja para autónomos que para empleados asalariados y, en general, exige cumplir con ciertos requisitos de edad y años de cotización.

A menudo, se requiere haber alcanzado la edad legal de jubilación (o estar cerca de ella) y haber cotizado al menos 35 años. La jubilación parcial permite a los autónomos una transición gradual hacia la jubilación completa, combinando ingresos laborales con la pensión parcial.

¿Qué es la jubilación flexible para autónomos? ¿Es lo mismo que la parcial?

No es exactamente lo mismo. La jubilación parcial implica reducir la jornada de trabajo y empezar a recibir una parte proporcional de la pensión antes de la edad de jubilación completa.

Este tipo de jubilación es más común para empleados asalariados, y en la práctica es difícil de aplicar a autónomos, ya que requiere ciertas regulaciones de reducción de jornada que no se adaptan tan bien al trabajo autónomo.

Por otro lado, la jubilación flexible es una modalidad que permite a los autónomos trabajar de forma parcial tras haber accedido ya a la jubilación completa. Es decir, primero se jubilan, y después pueden regresar al trabajo con una reducción de la pensión proporcional a las horas trabajadas, sin necesidad de ajustar formalmente su jornada.

Un mundo complejo, el de las jubilaciones y sus prestaciones, que esperamos lo sea menos tras este artículo. Y recuerda que, si te acabas de jubilar y echas de menos algo de liquidez, Moneyman pone a tu disposición los micropréstamos online más rápidos y accesibles del mercado.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

Invertir o especular, significado y diferencias

08 ene 2025 • 6 min de lectura

Si uno habla de inversiones, lo hace con orgullo, casi sacando pecho y nadie pone en duda lo correcto de esas actuaciones. Es lícito mover el dinero de cada uno del mejor modo posible. En cambio, si en vez de invertir cambiamos el verbo por especular, la cosa cambia.  Y si quien lo dice lo…

Economía doméstica

Los gastos fijos de una casa

09 jul 2024 • 6 min de lectura

Es una de las aspiraciones más legítimas y deseadas de muchos jóvenes (y no tan jóvenes). Tener su casa propia. Salir del circuito del alquiler, en el que uno depende de los caprichos del casero, que puede vender en cualquier momento la casa e invitarte a abandonarla… Tener tu vivienda propia te permite decorarla a…

Economía doméstica

¿Cómo preparar a un niño para la escuela por primera vez?

08 ago 2022 • 6 min de lectura

La primera vez que un niño acude a la escuela es algo duro en su vida y también en la de sus padres. Para suavizar este primer contacto con la escuela, en este artículo te vamos a dar algunas claves para que puedas tenerlas en cuenta a la hora de preparar mejor a tu hijo…

Economía doméstica

Black Friday en España 2022 – cuándo es, fecha, ofertas

27 oct 2022 • 6 min de lectura

Una de las fechas comerciales más importantes del año es el Black Friday, la celebración norteamericana que se ha ido exportando al resto del planeta y donde las personas pueden acceder a increíbles ofertas de distintos productos y servicios. Aunque durante el Black Friday se pueden encontrar auténticos chollos o compras interesantes, muchas veces los…