Uno de los consejos que más escucharás si lo que quieres es ahorrar dinero a final de mes, es que lleves a cabo tus compras durante el periodo de rebajas. Una de las mejores temporadas para comprar es la temporada de rebajas de verano. Debido a que la gran mayoría de personas se encuentran de vacaciones, los centros comerciales y las tiendas no están tan abarrotados.
Habitualmente la temporada de rebajas de verano empieza el día 1 de julio y dura aproximadamente hasta finales de septiembre.
Llegado a este punto es importante tener en cuenta varios aspectos. A pesar de que estas serían las fechas tradicionales de las rebajas, lo cierto es que cada vez son más los comercios que se adelantan a estas o las prorrogan un poco más en el tiempo.
A pesar de que podría decirse que dichos comercios se encontrarían fuera de ese periodo de rebajas, lo cierto es que también cuentan con toda clase de promociones y ofertas a los clientes. A efectos prácticos sería lo mismo, por lo que conviene estar atento durante estas fechas si lo que buscamos es ahorrar algo de dinero en nuestras compras.
Por otro lado, el periodo de rebajas no es el mismo en toda España y este cambia según la propia Comunidad Autónoma. Por poner algunos ejemplos, las rebajas en Madrid son desde el día 21 de junio hasta el 21 de septiembre, mientras que en Cataluña van desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto o en la Comunidad Valenciana del 29 de junio al 5 de septiembre.
Es importante tener en cuenta estas diferencias ya que, como puedes ver, en algunos casos la diferencia es más de una semana. Te recomendamos que te informes con antelación si estás pensando en llevar a cabo algún viaje a otra Comunidad, precisamente para aprovechar al máximo ese periodo de rebajas.
Por otro lado, las diferentes tiendas también tienen influencia directa en las rebajas y cuentan con sus fechas propias. Siguiendo con nuestra lista de ejemplos, las rebajas de El Corte Inglés de verano van desde el 23 de junio hasta el 31 de agosto. Otras tiendas como H&M empiezan antes, el 20 de junio y se prorrogan hasta el 24 de agosto.
Una vez más, te recomendamos que consultes toda esta información en la propia página web de la tienda, ya que en ocasiones y, dependiendo del año, estas fechas pueden llegar a cambiar. Debido a esto te puedes encontrar que estás en periodo de rebajas en Madrid, pero tu tienda favorita todavía no ha empezado con la temporada de rebajas.
Además, es habitual que estas tiendas lleven a cabo toda clase de campañas especiales para anunciar a bombo y platillo sus rebajas, por lo que seguro que te puedes informar sin ningún problema para saber la fecha exacta en la que duran las rebajas.
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.
¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!
El primer consejo que te damos para que puedas disfrutar de las rebajas es que conozcas bien las fechas. Como hemos señalado antes, la fecha puede cambiar dependiendo de la Comunidad Autónoma y el establecimiento. Conocer la fecha es fundamental para tratar de aprovechar las rebajas al máximo.
Debes de pensar que, si hay un artículo bastante jugoso de rebajas, es más que probable que este se agote con el tiempo. Esto es fundamental para encontrar también la ropa de tu talla. Durante los primeros días es cuando más se vende en las rebajas, por lo que resulta más complicado encontrar lo que uno busca cuando se acerca el final de las mismas.
Por otro lado, te recomendamos que lleves a cabo una lista de todo lo que quieres comprar antes de que empiecen las rebajas. Esto te permitirá ahorrar una importante cantidad de tiempo que no tendrás que perder mientras te encuentras en el establecimiento de rebajas.
Además, gracias a esta lista también te aseguras que no se te olvida nada para cuando se acaben las rebajas. Recuerda la importancia que tiene comprar durante los primeros días, no solo para que no se olvide nada, sino para que tampoco haya problemas de stock durante los días que duran las rebajas.
Las rebajas pueden llegar a ser bastante peligrosas. Muchas personas esperan a estas ofertas para comprar y al final acaban gastando más dinero que en cualquier otra época del año. Es algo normal sentirse atraído por las rebajas, pero también es importante saber marcarse un límite y procurar no pasarse del presupuesto establecido para luego no tener problemas.
Puedes establecer una lista de prioridades para crear diferentes preferencias entre varios artículos. Al final, también puedes dejar algo de dinero libre por si aparece alguna oportunidad a muy buen precio con la que no habías contado en un principio.
A la hora de afrontar unas rebajas es importante dejar de lado la ansiedad y comportarse como un consumidor inteligente. Con esto te queremos decir que no te recomendamos que compres aquello que no vas a utilizar con frecuencia tan solo porque se encuentre a muy buen precio. Recuerda que, a veces, menos, es más.
Para ir terminando, te recomendamos que lleves a cabo tus cuentas en efectivo en lugar de con tarjeta de crédito. Seguro que con la tarjeta de crédito te sientes mucho más cómoda, pero, por su propia naturaleza, es más complicado llevar la cuenta de lo que llevas gastado. Si pagas en efectivo te resultará más sencillo saber lo que pagas y lo que te queda.
No te olvides de probarte toda la ropa y, sobre todo, establecer como prioridad aquellas cosas que necesitas de forma más básica por encima de las esporádicas. Seguro que un vestido de fiesta a un buen precio es muy interesante, pero seguro que sacas más provecho de unos pantalones nuevos para ir a trabajar.
Al fin y al cabo, con las rebajas se trata de ahorrar dinero y no de convertirlas en un gasto más del que luego nos arrepentimos con el tiempo. Si te quedas sin dinero, siempre puedes tomar un préstamo de 300€ sin comisiones en Moneyman, otra forma inteligente de aprovechar al máximo tus compras.