Cómo funcionan las casas de empeño – 4 principales desventajas

Tiempo de lectura
3 min
Actualizado
05 abr 2022
Comentarios
0

En muchas ocasiones, las personas pueden verse en situaciones donde necesitan obtener dinero de manera rápida, para hacer frente a algún pago urgente que no puedan demorar. Las casas de empeño representan una de las soluciones más conocidas para afrontar este tipo de problemas, y cuentan con ciertas desventajas que las convierten en una opción poco fiable y efectiva para el cliente.

Los principales contras de las casas de empeño

Pese a que es la opción elegida por muchos ciudadanos, las casas de empeño cuentan con ciertas características perjudiciales para el cliente. Por este motivo, hoy te vamos a detallar los factores negativos de este tipo de negocios, justificando el por qué no debes acudir a ellos para obtener financiación.

1. Notoriamente bajo coste de la hipoteca

Por las características de su funcionamiento, una casa de empeños siempre ofrece un precio excesivamente reducido por los bienes de valor que otorga el cliente como garantía del préstamo. Esto se convierte en un inconveniente muy grande a la hora de solicitar financiación inmediata en este tipo de negocios.

Pese a que solicitan estos bienes para evitar impagos, dados los riesgos que ellos asumen al ofrecer el préstamo, los clientes deben entender que esta situación es extremadamente poco conveniente para su economía.

Valorar a la baja los bienes implica que se está ofreciendo un préstamo con cantidades mucho menores a las que deberían considerarse, y la pérdida en caso de impago terminaría siendo mayor. Por ello, conviene estudiar otras opciones de financiación rápida como Moneyman, la cual no cuenta con estos riesgos y ofrece condiciones más razonables a sus clientes.

2. Venta de hipoteca en caso de pago atrasado

Los préstamos ofrecidos por una casa de empeños acostumbran a tener plazos de devolución muy cortos. Esto puede generar un grave problema en el cliente, teniendo en cuenta que, para realizar un empeño, tendrá que depositar algún objeto de valor que sirva como garantía para los casos de impago.

Si se da esta situación, la casa de empeños no cederá, y el cliente pasará a perder, inmediatamente, la propiedad del objeto cedido como garantía. Este bien valioso será puesto a la venta por parte de la casa de empeños, por lo que no se podrá hacer nada para recuperarlo.

Este tipo de negocios no suele dar mucho margen al cliente a la hora de realizar sus pagos. Por ello, no es recomendable solicitar financiación en ellos, puesto que cualquier imprevisto que surja a la hora de obtener las cantidades a pagar, puede causar una pérdida notablemente mayor en la economía del deudor.

3. Intereses muy altos

Las casas de empeños son negocios ampliamente reconocidos por aplicar tasas de interés absurdas a la hora de ofrecer préstamos a sus clientes. En muchos de los casos, es probable que tengas que pagar más del doble de lo que te prestaron, por lo que se convierte en una opción inviable y poco recomendable en cualquiera de los casos.

Además, también es bastante común encontrarse con muchas comisiones por gestión y administración de los procesos, lo cual encarece aún más el préstamo para el deudor. Esto hace que, en la gran mayoría de los casos, un préstamo con una casa de empeños termine agrandando la deuda del cliente, puesto que este termina sin poder hacer frente a todas sus obligaciones en un corto espacio de tiempo.

Por otra parte, hemos visto que las casas de empeño solicitan un objeto de valor que sirve como garantía del préstamo, con el fin de quedárselo si el cliente no paga su deuda. Si sumamos su valoración a la baja con los altos tipos impositivos del acuerdo, las posibilidades de perder dinero en estas operaciones se dispara considerablemente.

4. Restricciones por tipo de hipoteca

Además de las grandes desventajas vistas en los apartados anteriores, también es importante mencionar que muchas casas de empeño aplican restricciones en función del tipo de préstamo que quiera obtener al cliente. Estas, en muchos de los casos, hacen inviable la posibilidad del mismo de hacer frente a los pagos necesarios para saldar la deuda.

En función de la situación, las casas de empeño acostumbran a acortar drásticamente los plazos para cumplir con las obligaciones de pago. Esto puede tener un desenlace muy negativo si el cliente no tiene la posibilidad de hacer frente a sus pagos, puesto que perderá los bienes empeñados con total seguridad.

Debemos recordar que este tipo de negocios ofrecen financiación inmediata a cualquier persona, sin solicitar nóminas o comprobar listas de morosos. Por este motivo, realizan prácticas muy extremas y perjudiciales para el cliente, convirtiéndose en una opción muy poco recomendable en cualquiera de los casos.

Hemos visto cuáles son los principales inconvenientes a la hora de pedir dinero en una casa de empeño. Si necesitas financiación rápida, te recomendamos solicitarla en la página web o la app de Moneyman, obteniendo las mejores condiciones e inmediatez sin salir de casa.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

¿Conoces el programa de fidelización de MoneyMan?

10 jun 2015 • 3 min de lectura

Apúntate al programa de bonos de MoneyMan Sabes que con MoneyMan puedes ganar puntos cada vez que solicitas y devuelves un préstamo, valoras y compartes en redes sociales tu experiencia o si invitas un tu amigo a solicitar un préstamo con MoneyMan.

Economía doméstica

¿Cuánto tarda una transferencia?

28 ene 2019 • 3 min de lectura

Tiempos de espera para las transferencias bancarias A lo largo de nuestra vida realizaremos un sinnúmero de transferencias bancarias. Quienes las hemos hecho, habremos notado que en ocasiones toma poco tiempo, mientras que otras han tardado algo. ¿Te has preguntado cuáles son los factores que determinan que se genere una transferencia bancaria rápida? ¿Quieres saber…

Economía doméstica

10 Gastos imprevistos ¿Como afrontarlos?

21 mar 2016 • 3 min de lectura

Los mini créditos rápidos son tu mejor aliado para los gastos imprevistos Los minicréditos sin nómina fueron diseñados para permitirnos hacer frente a gastos puntuales e inesperados. Son la herramienta de financiación perfecta cuando andamos escasos de ahorros y debemos hacer frente a un gasto de manera irremediable, evitando de este modo los descubiertos en cuenta y sus costosas penalizaciones.

Economía doméstica

Domótica, ¿cómo puedo emplearla en casa?

08 ene 2025 • 3 min de lectura

La historia del cine nos regala escenas que, con los años, pueden resultar muy cómicas. Como la casa “domótica” de la película Mon oncle, con Jacques Tati peleando con las diversas aplicaciones que el progreso ha traído… en 1958. Ha llovido mucho desde entonces y la tecnología va dejando de ser un problema para convertirse en…