Las 10 empresas Fintech más innovadoras que debes seguir en 2018

Tiempo de lectura
4 min
Actualizado
20 abr 2017
Comentarios
0

Cada vez más personas se suman a la tendencia de la economía digital, incorporando su banca en sus dispositivos.

El FinTech, término que hace referencia a las empresas financieras y tecnológicas, no deja de escalar posiciones. Se dice que 2017 va a ser el año de las FinTech, y no es para menos, ya que su repercusión en el sector Finanzas está siendo trascendental.

Por su potencial y por su capacidad para revolucionar el sistema financiero, no puedes perderte las 10 empresas FinTech que más están innovando en España.

El sector Fintech en España

Según CapGemini, España es el quinto país del mundo en servicios FinTech, con 238 empresas FinTech en la actualidad. Y es que el mercado de la financiación alternativa ha movido este año alrededor de 60 millones de euros.

Pasamos de un entramado financiero liderado por la banca a un nuevo ecosistema en el que surgen nuevos actores que aprovechan las posibilidades de la tecnología para crear nuevos modelos de negocio y nuevas formas de entender y prestar los servicios financieros. Todo ello, gracias a las nuevas tecnologías de la información, las aplicaciones móviles, el Big Data o el Machine Learning, entre otros.

La consolidación de las empresas Fintech en nuestro país es evidente y, actualmente, se encuentran en un punto en el que su influencia empieza a ser decisiva dentro del sector, rompiendo con las estructuras herméticas que tradicionalmente han caracterizado al sector financiero y planteando soluciones para unos clientes que demandan nuevas formas de prestar los servicios.

Las 10 empresas Fintech más innovadoras en España

A continuación te traemos las 10 empresas Fintech más innovadoras que no puedes perder de vista este año:

#1  Housers

Se declara el primer portal de crowdfunding inmobiliario de España. Desde 100 euros se puede invertir en bienes inmuebles en las zonas de las grandes ciudades para obtener ingresos gracias al alquiler y a la revalorización cuando ese bien alcance el objetivo de venta previsto.

#2 Novicap

Novicap es una plataforma que permite a las empresas anticipar el cobro de sus facturas y pagarés. El modelo de negocio se basa en un marketplace online y hacen de intermediarios entre pymes que buscan financiación e inversores que buscan alternativas de inversión a corto plazo.

#3 Paypro

The PayPro es una herramienta online con la que profesionales y pequeñas empresas pueden hacer pagos en más de 25 divisas ahorrando hasta el 90% en las comisiones ocultas que aplican los bancos.

#4 Captio

Plataforma para la gestión de gastos de viaje de empresa, a través de la digitalización de los tickets y extracción de los datos a partir de una foto tomada con un smartphone. Esta empresa ayuda a las empresas a controlar sus gastos y a descubrir oportunidades de ahorro.

#5 Indexa Capital

Esta empresa se presenta como el primer gestor automatizado de España. Asegura ofrecer a sus clientes una rentabilidad anual adicional del 3,2% y está disponible para cualquier inversor, a partir de un mínimo de 1.000 euros.

#6 La Bolsa Social

Plataforma de equity crowdfunding que pone en contacto a inversores y empresas con valores, aquellas que producen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Los inversores depositan su dinero en una cuenta especial en Triodos Bank. Si se alcanza el objetivo de financiación, la plataforma formaliza la ampliación de capital en nombre de los inversores. De no ser así, se devuelven las aportaciones.

#7 ID Finance

Esta empresa fintech internacional, ha desarrollado tecnologías innovadoras de credit scoring que permiten evaluar la solvencia crediticia de un cliente en tan solo un minuto.

#8 Feelcapital

Es el primer Robo Advisor que asesora en fondos en España y está regulado por la CNMV. Ofrece asesoramiento personalizado en fondos de inversión.

#9 Mooverang

Una aplicación para gestionar la economía personal. Los usuarios pueden controlar su economía y recibir consejos personalizados y adaptados a su perfil de consumo.

#10 Fintonic

Se trata de una aplicación móvil gratuita que muestra la información financiera de todos los bancos y tarjetas de sus usuarios. De esta manera, la información se organiza por categorías y además incluye un servicio de alertas que avisa de movimientos inesperados.

Cristina Juan
@cristinajuanc

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

Domótica, ¿cómo puedo emplearla en casa?

08 ene 2025 • 4 min de lectura

La historia del cine nos regala escenas que, con los años, pueden resultar muy cómicas. Como la casa “domótica” de la película Mon oncle, con Jacques Tati peleando con las diversas aplicaciones que el progreso ha traído… en 1958. Ha llovido mucho desde entonces y la tecnología va dejando de ser un problema para convertirse en…

Economía doméstica

Ingreso mínimo vital 2022: requisitos, solicitud y otros útiles

01 abr 2022 • 4 min de lectura

Es probable que hayas oído hablar últimamente de una de las ayudas del gobierno más populares, el Ingreso Mínimo Vital. En este artículo vas a encontrar información acerca de esta ayuda. Aquí te mostraremos los requisitos que tienes que cumplir para conseguir el Ingreso Mínimo Vital y también cómo solicitarlo paso a paso entre otras…

Economía doméstica

Cómo planificar tus compras navideñas y evitar gastos innecesarios

17 dic 2024 • 4 min de lectura

La Navidad es una de las épocas más esperadas del año, pero también una de las más desafiantes para nuestra economía. Entre los regalos, las comidas familiares, la decoración y otros gastos, es fácil perder el control del presupuesto. Planificar tus compras navideñas con antelación no solo ayuda a reducir el estrés, sino que también…

Economía doméstica

Las 10 mejores películas sobre educación financiera

15 sep 2022 • 4 min de lectura

La educación financiera es algo que está al orden del día ya que abarca todos los rincones de nuestra vida diaria. Presupuestar ingresos y gastos, saber rentabilizar el dinero o acometer un endeudamiento responsable son algunos de sus aspectos más importantes. Los estudios sobre esta materia no necesariamente han de ser académicos puesto que la…