¿Tienes una startup? Estas son las mejores incubadoras

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
09 dic 2024
Comentarios
0

Todo ecosistema emprendedor que se precie necesita del impulso de incubadoras y aceleradoras de startups. Aquí te contamos algunas de las mejores de España.

Si sólo atendiéramos al ranking de The Global Startup Ecosystem, elaborado por la consultora Compass, los ecosistemas emprendedores más importantes del mundo serían, por este orden, Silicon Valley, Nueva York, Los Ángeles, Boston y Tel Aviv.

Para que una determinada región sea considerada un ecosistema emprendedor tienen que darse varios factores: auge y densidad de startups, atracción de capital, talento especializado y aceleradoras e incubadoras de empresa.

Teniendo esto en cuenta, podemos afirmar sin temor a equivocarnos que en España hay importantes y activos ecosistemas emprendedores. Madrid, Barcelona o Valencia, por ejemplo, son algunos de nuestro hubs emprendedores más destacados, con una amplia y destacada oferta de incubadoras y aceleradoras.

Hoy queremos centrarnos en las primeras porque, a diferencia de aceleradoras, ayudan al emprendedor desde la fase inicial de su proyecto hasta que se convierte en una compañía, asesorándole, mentorizándole, ayudándole a buscar financiación y ofreciéndole contactos y un espacio físico.

Algunas incluso son creadoras o “productoras” de startups, porque trabajan con los emprendedores en desarrollar ideas que después convierten en empresas.

Razones para entrar en una incubadora de startups

Si todavía dudas de si merece la pena tratar de entrar en una incubadora, aquí van varias buenas razones:

– empujón económico inicial que te costaría encontrar de otro modo (seed funding)

– acceso a una red de contactos (que incluye inversores, pero también otros emprendedores y profesionales innovadores) difícil de igualar si actúas por tu cuenta

– crecimiento exponencial en menos tiempo. Sólo hay que mirar cómo crece la proporción de startups unicornio entre aquellas que residen en incubadoras (1 de cada 300, frente a la proporción media, que es de una de cada 1000)

– posibilidad de presentar tu proyecto frente a business angels y entidades de capital riesgo de renombre 

¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema


Las mejores incubadoras de España

Habiendo visto que existen poderosas razones para que, como emprendedor, no te embarques tú sólo y trates de contar con el apoyo de una de estas instituciones, aquí te mostramos un listado con las mejores incubadoras de España. Toma nota y haz tu elección:

Seed Rocket: Chicfy, Habitissimo y Wazypark, entre otras startups, han crecido en esta incubadora/aceleradora, partner de Google Campus y la primera creada en España enfocada en startups de base tecnológica. Hasta la fecha ha invertido 58 millones de euros en proyectos. Cada año celebra en Barcelona el Campus de Emprendedores, un evento formativo y canal de acceso para invertir en startups; si quieres inscribirte, puedes hacerlo hasta el 13 de abril.

Wayra: no podía faltar en esta lista. La incubadora de Telefónica es una de las más importantes de España, y ofrece financiación de hasta 40.000 euros, espacio de trabajo, mentorización, apoyo tecnológico y asesoramiento. La supervivencia de sus empresas invertidas se encuentra en torno al 80%. Tienen 11 sedes (o “academias”) en Europa y Latinoamérica.

Sonar Ventures: es un caso especial de la lista, ya que se definen como “productora de startups” o venture builder. Es una variante de incubadora que crea nuevas empresas a partir de ideas, definiendo sus equipos y su cultura corporativa, y pasando por todas las fases desde validación y prototipado hasta la financiación. Y todo ello en colaboración con emprendedores y corporaciones. Están en Madrid.

Garaje: es el hermano menor de Lanzadera, el programa de aceleración impulsado por Juan Roig. A diferencia de este, se dirige a proyectos en fase embrionaria, que durante 11 meses trabajan en una primera versión de su producto, validan su propuesta e implementan el modelo de negocio, con una media de 36.500 euros de financiación. Todo ello desde las instalaciones de Marina de Empresas en Valencia. La convocatoria de este año está abierta hasta el 31 de marzo.

Yuzz: arrancó en 2009 con dos centros en Barcelona y en Madrid, pero ahora ya cuenta con 50 repartidos por todo el territorio español. Es un programa que brinda asesoramiento, espacios de coworking y formación a jóvenes emprendedores que quieran desarrollar una idea innovadora.

Bankia Fintech by Innsomnia: cerramos la lista con la primera incubadora fintech de España. Creada en 2016, la forman miembros de la Asociación Española de Fintech e Insurtech. Tienen varios programas de incubación y aceleración, en los que ofrecen asesoría, contactos, búsqueda de financiación y partnerships con empresas europeas, además de la posibilidad de que Bankia financie los proyectos o se convierta en su cliente. También están en Valencia.

Lara Olmo de Miguel

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

¿Qué es el Euríbor y cómo se calculan las hipotecas de tipo variable

31 ene 2023 • 6 min de lectura

En la tele, la radio, los discursos de los políticos… El famoso euríbor está en boca de todos. Y en la mente de todos los que tienen una hipoteca variable. Pero en realidad: ¿sabes lo que significa de verdad? ¿Tienes claro cómo te afecta en tu día a día? En este artículo te explicaremos las…

Economía doméstica

10 ideas económicas con las que sorprender a tu pareja en San Valentín

12 feb 2025 • 6 min de lectura

San Valentín es la ocasión perfecta para demostrar amor y cariño, pero no es necesario gastar grandes sumas de dinero para hacerlo especial. Con un poco de creatividad y esfuerzo, se pueden encontrar opciones sorprendentes y accesibles para celebrar esta fecha sin afectar el presupuesto. Lo importante es el detalle y la intención, ya que…

Economía doméstica

Cómo ahorrar dinero en ropa: 6 aspectos destacados

10 nov 2022 • 6 min de lectura

El gasto en ropa es uno de los más importantes que realizamos hoy en día, y muchas veces las compras se realizan de forma innecesaria o poco eficiente, lo que supone un derroche de dinero que puede evitarse. En la decisión de compra de ropa hay diversos factores importantes como la comodidad y la necesidad,…

Economía doméstica

Las 10 mejores películas sobre educación financiera

15 sep 2022 • 6 min de lectura

La educación financiera es algo que está al orden del día ya que abarca todos los rincones de nuestra vida diaria. Presupuestar ingresos y gastos, saber rentabilizar el dinero o acometer un endeudamiento responsable son algunos de sus aspectos más importantes. Los estudios sobre esta materia no necesariamente han de ser académicos puesto que la…