NFT’s son las siglas de un anglicismo que significa non fungible token. Pero ¿qué significa reglamente? Se refiere a bienes no fungibles. Un bien fungible es aquel que es intercambiable por otro tanto de la misma cantidad y especie. Por ejemplo, los billetes y monedas, la arena, el grano, el aceite, etc.
En contraposición están los bienes no fungibles que no son intercambiables porque no hay otro igual. Ejemplo de ello son las obras de arte, obras literarias, etc. Los NFT’s están en este último grupo, siendo algo único. Por lo tanto los NFT’s unidades de valor únicas, no intercambiables por otra, ya que no hay equivalencia entre una y otra. Lo que diferencia a estas NFT de un bien no fungible normal es que las NFT son digitales, no existen en un mundo físico.
Hecha esta pequeña explicación, diremos que un NFT es cualquier elemento digital guardado o depositado en tecnología blockchain, que certifica la autenticidad de lo alojado en esa cadena de bloques. Gracias a ese sello o certificado de autenticidad se garantiza que el NFT es único y se diferencia posibles copias o elementos análogos de imitación. Los NFT’s pueden ser fotos, vídeos, textos, reproducciones en 3D, etc. Esto hace que adquiera un valor determinado y que pueda ser subastado e intercambiado por criptomoneda aceptada.
Para crear un NFT es necesario darse de alta como usuario en una plataforma de NFT (por ejemplo, OpenSea) y crear el token subiendo el archivo que queremos convertir en NFT, dándole un nombre y una descripción de sus propiedades en los formularios que la plataforma habilita al efecto.
El siguiente paso es elegir la red de bloques en la que crear el NFT y que certifique su autenticidad. Esto puede tener un coste, dependiendo de la red que elijamos. Una vez hecho esto habrá que firmar la creación para que exista el NFT y a partir de ahí podremos operar con ella en el mercado.
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.
¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!
Una vez tenemos nuestro NFT para empezar a ganar dinero con él tendremos que ponerlo en venta y momento en el que entrarán en juego las fuerzas de oferta y demanda que rigen todo mercado. No debemos olvidar que la venta de NFT no es directamente realizable en moneda o divisa física. Los pagos del precio de venta se hacen en criptomoneda, que como cualquier otra tiene su cotización respecto a las monedas físicas de los estados. Esto es un elenco importante a la hora de ganar más dinero con la NFT, como veremos más adelante.
Para obtener un retorno económico tendremos que subastar nuestra creación, poniéndola a la venta en las distintas plataformas de NFT. La NFT es una creación digital y por lo tanto no podemos venderla directamente en el mundo físico.
Su compraventa solo será posible en plataformas y mercados específicos de NFT’s. Las más destacables son las siguientes:
El funcionamiento operativo de una reventa de NFT es igual que el de la venta. Una vez hayas adquirido un NFT concreto puedes volverlo a poner a la venta. Es decir, lo adquieres con el ánimo de especular de recuperar lo pagado por él más un margen de beneficio. Para ello has de estar atento a los movimientos del mercado. Al fin y al cabo la reventa funciona como cualquier reventa, solo que en este caso estamos adquiriendo algo único e irrepetible, con su sello de autenticidad. No se trata de una reventa de entradas de un concierto (lo que suele estar prohibido).
Muchas plataformas de NFT realizan sorteos de NFT’s con fines de promoción y marketing. Los denominados NFT airdrops son una forma o formato de lanzamiento gratuito de tokens o criptomoneda para conseguir visibilidad. Se trata de atraer a usuarios y así conseguir publicidad y hacer que el valor del activo promocional suba. Esta distribución gratuita de tokens o criptomonedas tiene una finalidad clara de crecimiento aumentando el público y los usuarios del mercado.
Para poder participar en Airdrops suele ser necesario ser un usuario registrado en las plataformas y cumplentar los formularios de adhesión al sorteo. Hay que estar atentos a los proyectos de lanzamiento que se suelen anunciar.
Tan importante como el vender es saber cuándo vender o cómo vender. En las plataformas de NFT no se paga directamente con la moneda oficial de un estado ( dólares, euros, libras, etc). El pago de la venta del NFT se hace en criptomoneda. Por lo que podemos vender el NFT y obtener el precio en criptomoneda. Ahora bien, no necesariamente hay que darse prisa en monetizar la criptomoneda (venderla a cambio de euros, dólares, etc). Debemos estar atentos a la cotización de la criptomoneda ya que si se revaloriza podremos ganar más dinero al cambio de divisa.
La tasa de cambio es la clave pero ¿cómo saber cuál es el mejor momento para monetizar las criptomonedas? No hay una respuesta sencilla ya que la cotización depende de infinidad de factores que no podemos controlar y de información a la que no tenemos acceso. El funcionamiento del mercado de divisas sería aplicable aquí, y son muchos los gurús que han escrito infinidad de libros con métodos más o menos fáciles para anticipar subidas o bajadas en los mercados siguiendo determinados métodos disciplinados que nos alejan de nuestras emociones de euforia o histeria en la toma de muestras decisiones de trading. Habrá que estar atentos a las tendencias para tratar de vender al alza.
Las plataformas de NFT cuentan con la figura del Productor, que son asistentes que tratan de captar la atención de los artistas para que se introduzcan en el mundo de las NFT. La esencia de ganar dinero con estas plataformas es que cada vez pueda haber más usuarios, más volumen de operaciones y ello pasa por ayudar a los nuevos, a aquellos que están dando sus primeros pasos en este mundillo. Todo ello a cambio de obtener un porcentaje de las ventas de estos artistas digitales.
Ya sea para ganar dinero mediante NFT o para adquirir los mismos, necesitaremos financiación rápida para poder participar en estos mercados.
Si lo necesitas, Moneyman pone a tu disposición hasta 300 euros sin intereses durante el primer mes, de forma casi instantánea, completamente online, disponiendo del dinero a las pocas horas.
Además, el buen comportamiento financiero en estas transacciones permitirá al usuario acceder a mayores cantidades de dinero y en mayores plazos de devolución.
¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.
El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.