¿Cómo debo actuar ante un caso de suplantación de identidad?

Tiempo de lectura
3 min
Actualizado
04 feb 2025
Comentarios
0

A la hora de solicitar financiación, realizar transferencias, hacer una retirada de efectivo en un cajero automático o al comprar en algún establecimiento, son algunas de las situaciones típicas en las que los usurpadores buscan utilizar identidades ajenas para lucrarse, saltándose de esta forma el marco de legalidad vigente.

Los filtros que persiguen este tipo de prácticas fraudulentas son cada vez más sólidos, sin embargo, existen situaciones en las que tus datos pueden quedar expuestos y haya algún oportunista cerca que quiera sacar provecho de la situación. Entonces si consiguen suplantarte la identidad pueden por ejemplo pedir préstamos rápidos.

suplantación de identidad préstamos

Consejos para prevenir que suplanten tu identidad

No facilites tu información personal a desconocidos

Hemos escuchado esta recomendación en decenas de ocasiones, medios de comunicación y organizaciones de consumidores se hacen eco sobre ella. Sin embargo, continúa habiendo personas que facilitan sus datos a desconocidos.

Proporciona información solo a aquellas empresas en las que hayas realizado alguna compra, asegúrate de que la compañía cumple con la Ley de Protección de Datos como es el caso de MoneyMan e infórmate de qué información no deberías proporcionar nunca.

En caso de que pierdas el DNI, denúncialo y acude a una comisaría para renovarlo

Hay personas que pierden el Documento Nacional de Identidad (DNI) y están días sin denunciar su desaparición o robo. Período más que suficiente para que usen nuestros datos en actividades delictivas fraudulentas.

Tan pronto como te des cuenta de que lo has perdido, denúncialo en la comisaría de policía más cercana y renuévalo.

Precaución en los cajeros de retirada de dinero

Es aconsejable que tapes con tu mano izquierda el teclado e introduzcas el pin con la mano derecha (o viceversa si eres zurdo).

Las organizaciones criminales, suelen instalar cámaras y otros dispositivos en el cajero, de forma que si no tomas esta sencilla medida de precaución, puede que graben la clave de acceso a tu tarjeta.

Sospecha si alguien no mantiene una distancia prudencial cuando estás retirando el dinero, puede que no quiera utilizar tus datos pero sí el dinero que sustraes del cajero.

Plan de actuación si te han suplantado la identidad

En caso de que te hayan suplantado la identidad, es muy importante que actúes con la mayor rapidez posible. Es de vital importancia para minimizar las actividades fraudulentas que puedan realizar los suplantadores en tu nombre y sea posible identificarlos para juzgarles por el delito cometido.

Acude a una comisaría y denuncia la situación

En el momento en que tengas indicios de que tu identidad ha sido suplantada, es recomendable que plantees una denuncia en la comisaría más cercana para que se inicie una investigación.

Anula tus tarjetas y cuentas bancarias

En el mismo nivel de importancia que la denuncia en la comisaría de policía está el hecho de anular las tarjetas y cuentas bancarias que se hayan visto afectadas por la suplantación de identidad.

suplantación de identidad préstamos

De esta forma los estafadores no podrán seguir sacando dinero de tus cuentas.

Colabora con la policía en la investigación

Si ves que en los últimos movimientos de tu cuenta bancaria figura una retirada de dinero en efectivo desde un cajero de Madrid que no has realizado tú, puedes contribuir con la investigación policial, puesto que es muy probable que la persona que ha suplantado tu identidad resida en este lugar.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ciberseguridad

Cómo proteger tus transferencias y pagos online ante el aumento de los ciberataques

19 feb 2025 • 3 min de lectura

Que duda cabe que la seguridad de las transacciones online se ha convertido en una preocupación primordial tanto para individuos como para empresas. Con el incremento de los ciberataques, es esencial adoptar medidas efectivas que garanticen la protección de nuestros datos y activos financieros, pero ¿cuáles? ¡toma nota! 1. Utiliza conexiones seguras Uno de los…

Ciberseguridad

10 consejos de ciberseguridad para pymes

06 mar 2025 • 3 min de lectura

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en un aspecto fundamental para el funcionamiento de cualquier empresa. Sin embargo, muchas pymes todavía subestiman los riesgos asociados a los ciberataques y no toman las medidas necesarias para proteger su información. Contar con una estrategia de seguridad sólida es clave para evitar…

Ciberseguridad

Privacidad de datos e Inteligencia Artificial: cómo protegerte frente a ChatGPT, Gemini y DeepSeek

04 feb 2025 • 3 min de lectura

Vivimos tiempos convulsos. Donde la privacidad de datos se ha convertido en una preocupación esencial, especialmente con el auge de modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini y, recientemente, también DeepSeek.  Estas herramientas, aunque ofrecen avances significativos en el procesamiento del lenguaje natural, también plantean interrogantes sobre cómo se manejan y protegen los datos de…

Ciberseguridad

¿Cómo pedir un préstamo online seguro? Consejos de ciberseguridad para tu día a día

20 sep 2023 • 3 min de lectura

Te vamos a contar una historia que probablemente ya te suene. Es la historia de una persona que, de pronto, recibe un SMS en su teléfono de parte del que parece ser su banco. Según el mensaje, ha habido un error en su cuenta y debe acceder a un enlace para solucionarlo. ¿El desenlace? Ya…