Cómo empezar a ahorrar en el supermercado

Tiempo de lectura
4 min
Actualizado
04 feb 2025
Comentarios
0

En un periodo inflacionista como el que estamos viviendo, ahorrar es muy importante para conseguir llegar a fin de mes con el mismo sueldo. Para ayudarte, a lo largo de este artículo te vamos a mostrar un listado de ideas para ahorrar en el supermercado. De esa manera, no tendrás que dejar de usar lo que realmente necesitas y te será un poco más fácil llegar a fin de mes.

1. Apuesta por las marcas blancas

Uno de los mejores consejos que te podemos dar para ahorrar en el supermercado es intentar comprar en la medida de lo posible productos de marca blanca. Sabemos que no siempre es posible, pero puede ser una buena manera de ahorrar.

Por supuesto, si has probado un artículo de marca blanca y no te ha parecido de buena calidad, entonces tienes dos opciones. Ir a otro supermercado o seguir comprando el producto de marca, aunque eso no te permita ahorrar tanto. Lo importante es que esté satisfecho con la compra realizada.

2. Compara entre supermercados

Actualmente en las ciudades hay muchas marcas de supermercados. Gracias a esa variedad podrás disfrutar de las mejores ofertas.

Para evitar tener que ir supermercado a supermercado buscando las ofertas, te recomendamos ver la publicidad online de cada uno de ellos. Así podrás darte cuenta de cuáles son las ofertas que realmente te interesan.

3. Busca en los estantes inferiores

Normalmente los productos más económicos suelen estar en los estantes más bajos. El objetivo es vender los más caros y no los más baratos.

Pero como nosotros queremos ahorrar en nuestra compra, lo mejor que podemos hacer es mirar en los estantes inferiores. Puede parecer mentira, pero en los mismos encontraremos las marcas más económicas. Así podremos ahorrar comprando los mismos productos.

4. Compra lo que realmente necesitas

Ahorrar está muy bien, pero todavía es mejor comprar lo que realmente necesitamos. Para conseguir comprar lo que realmente necesitamos y no tonterías que hacen que el coste final se dispare, lo mejor es llevar un listado con las cosas que necesitamos.

Un truco, para evitar que el cuerpo y la mente nos invite a coger más cosas de las debidas, lo mejor es realizar la compra después de comer. Así el cuerpo se sentirá saciado y no tenderá a comprar cosas que realmente no están apuntadas en la lista. En ocasiones hay que ser fuerte, pero a cambio podemos ahorrar bastante dinero, sobre todo si evitamos comprar cosas que realmente no nos interesan.

5. Apuesta por la dieta saludable

Apostar por una dieta saludable también puede ayudarnos a ahorrar mucho dinero. Por ejemplo, hacer una dieta semanal podrá ayudarte a conseguir ahorrar mucho dinero.

Puede ser una buena opción reducir las raciones de carne a la semana. No solo beneficiará a tu bolsillo, también a tu economía. A cambio puedes añadir más raciones de arroz, fruta o verdura. Esos alimentos suelen ser más económicos y además beneficiarán de manera directa a tu salud.

6. Calcula según vas metiendo cosas en la cesta

Si tienes el dinero justo, puede ser una buena opción ir calculando el dinero que vas a gastar. Por ese motivo, puedes llevar una calculadora e ir sumando los productos que estás metiendo en la cesta. Así evitarás pasarte del presupuesto que tienes.

Es verdad que, si no tienes suficiente dinero, en caja podrás retirar productos, pero no es la opción más agradable. Para evitar vivir una situación incómoda por falta de dinero, lo mejor que se puede hacer es optar por hacer las cuentas según se introducen los productos en la cesta. Así podrás tener la certeza de que vas a poder pagar la compra.

7. Intenta coger una cesta en vez de un carro

Se ha demostrado que las personas que cogen una cesta en vez de un carro ahorran bastante dinero. La mente humana tiene el defecto de intentar llenar las cosas con el objetivo de sentirse satisfecho. Seguramente a ti también te suceda.

Por ese motivo, para evitar ese problema, lo mejor que podemos hacer es optar por coger una cesta. Así la llenaremos con menos productos y la mente se sentirá mucho más satisfecha. En cambio, si cogemos un carro la mente no invitará a que metamos demasiadas cosas y eso no nos ayudará a ahorrar, sino todo lo contrario. Eso lo saben muy bien los supermercados, por ese motivo los carros como las cestas las han hecho más grandes. Así los clientes meten más cosas y sus beneficios se ven beneficiados.

8. Intenta pagar siempre en efectivo

En muchas ocasiones pagar con tarjeta puede hacernos pensar que realmente no estamos gastando tanto dinero. Por ese motivo, para que realmente puedas ser consciente de lo que estás gastando, puede ser una buena opción pagar en metálico.

Se ha demostrado que pagar con efectivo nos hace darnos cuenta de lo que realmente estamos gastando. En cambio, con la tarjeta todo es más sencillo porque no somos conscientes.

Si conoces otras formas interesantes de ahorrar dinero en el supermercado, compártelas en los comentarios. ¡Será de gran ayuda!

Si no tiene suficiente dinero antes de fin de mes (esto sucede), ¡puede obtener un préstamo rápido en nuestro sitio web! ¡Es muy simple!

¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

10 concursos emprendedores con los que lanzar tu startup – 2019

06 abr 2017 • 4 min de lectura

Hoy no vamos hablar de préstamos personales, hoy solamente os vamos a explicar los concursos para startutps que hay en España. Arrancar una startup nunca es un reto fácil pero siempre pueden ayudarte algunos de los numerosos premios y concursos para emprendedores que se organizan en España anualmente. Hace uno años se podían contar con…

Economía doméstica

Renovar DNI: ¿Necesitas créditos rápidos y tienes el DNI caducado?

08 nov 2015 • 4 min de lectura

Renovar DNI, descubre qué tienes que hacer para renovarlo Si simplificáramos en dos los requisitos para pedir créditos rápidos serían sin duda alguna ser mayor de edad y residente en territorio español en posesión del documento nacional de identidad (DNI). Pero si te ha caducado, ¿cómo renovar DNI?

Economía doméstica

¿Qué es el consumo fantasma?

13 feb 2025 • 4 min de lectura

El consumo fantasma se trata de un detalle más técnico que tiene que ver con el gasto energético que realizan los aparatos eléctricos y electrónicos cuando están en modo de espera (stand-by) o enchufados sin estar en uso activo.  Aunque los dispositivos parezcan apagados, muchos siguen consumiendo electricidad para mantener funciones básicas, como luces indicadoras,…

Economía doméstica

Cómo conseguir el certificado de eficiencia energética en hogares y edificios

29 nov 2024 • 4 min de lectura

Desde el 1 de junio de 2013, es obligatorio contar con un certificado de eficiencia energética si quieres vender o alquilar tu casa. Aunque hay algunas excepciones, como veremos más adelante. Si estás pensando en poner a la venta o en el mercado de alquiler tu vivienda, este artículo te interesa. Abordaremos varias cuestiones relacionadas…