Cómo viajar por Europa con 300 euros – 7 consejos útiles

Tiempo de lectura
17 min
Actualizado
30 mar 2022
Comentarios
0

El viejo continente está lleno de historia, sabores, cultura y tradiciones por descubrir. Cada año, son muchos los que deciden recorrer Europa, pues, sin duda, sus tierras hacen las delicias que los viajeros más experimentados, pero también de los más jóvenes.

Sin embargo, este tipo de viaje puede tener serias consecuencias para el bolsillo. ¡Apunta estos consejos y viaja por Europa con poco dinero!

Cómo viajar con presupuesto-algunos trucos de vida útiles

A la hora de organizar un viaje por Europa, es imprescindible saber con qué presupuesto se cuenta y, a continuación, aplicar una serie de consejos y estrategias para ahorrar lo máximo posible en nuestro viaje.

1. Hostales

Los hostales y albergues son uno de los alojamientos más populares de Europa, muy cotizados entre los viajeros más jóvenes y con presupuesto muy ajustado. Este tipo de alojamiento barato es compartido entre varios turistas, por lo que compartirás habitación con más de un desconocido. Además, los baños suelen ser compartidos.

Cómo viajar por Europa con 300 euros

No obstante, estos alojamientos cuentan con muchas ventajas. Son las siguientes:

  • Bajo precio: este tipo de alojamientos son muy baratos, sobre todo si los comparamos con los precios de los hoteles. Dependiendo del país que visites, gastarás entre 10 y 30 euros por noche.
  • Cocinas equipadas: la mayoría de los albergues cuentan con cocina equipada, por lo que se puede ahorrar algo más de dinero cocinando en ellas en lugar de comer fuera.
  • Desayuno incluido en la mayoría.
  • Conoce a personas de todo el mundo: al compartir habitación con desconocidos de todas partes, conocerás a mucha gente maravillosa.

2. Vuelos low cost

Uno de los gastos más caros de cualquier viaje son los vuelos. Volar en avión suele ser caro. Por ello, si tienes un presupuesto ajustado, deberás encontrar vuelos low cost.

Para ahorrar en los vuelos, lo mejor es seguir los siguientes consejos:

  • Sé flexible con las fechas y las horas del vuelo: lo mejor para ahorrar es ser flexible con las fechas y con la hora a la que saldrá el avión. Así, es más caro volar en fin de semana o a primera hora de la mañana. También es más caro volar en fechas señaladas o durante el verano.
  • Apuesta por compañías low cost: hay muchas aerolíneas muy baratas. No obstante, hay que tener cuidado, ya que a veces lo barato sale caro. Por ello, es importante controlar los sobrecargos que suelen aplicar este tipo de compañías.
  • Utiliza buscadores de vuelos: los buscadores de vuelos son herramientas muy útiles para encontrar vuelos baratos. Utilízalos.

3. Probar CouchSurfing

Gracias a Internet y a las nuevas tecnologías se han puesto de moda nuevas formas de viajar. El CouchSurfing es una de estas nuevas maneras de conocer mundo permitiendo a los viajeros hospedarse en un domicilio particular. De esta forma, es posible hospedarse de forma mucho más barata.

Probar CouchSurfing

Veamos los beneficios y ventajas de esta forma de conocer Europa:

  • Alojamiento gratis: esta forma de hospedarse es gratis para el turista, lo que resulta ideal para aquellos con poco presupuesto.
  • Nueva forma de conocer gente: esta forma de viajar es una muy buena manera de conocer a personas que, además, podrán descubrirnos cosas de la ciudad que no podremos encontrar en ninguna guía de viaje.
  • Hospedaje seguro: las direcciones están verificadas, así como el sistema de puntuaciones. Esto lo hace un sistema seguro, ya que se puede acceder a un sistema de reseña donde otros viajeros contarán su experiencia con el anfitrión.

4. Volar sin equipaje

Aunque al principio pueda parecer una locura, lo mejor es volar sin equipaje. Nos explicamos: las compañías de vuelo, sobre todo las aerolíneas low cost, suelen aplicar sobrecargos por facturar equipaje. Además, en los últimos años cada vez con más las compañías de vuelo que también cobran el llevar en cabina equipaje de mano.

Sin embargo, sí que podemos transportar completamente gratis una mochila. Es por ello por lo que, si queremos viajar barato, lo mejor es volar con poco equipaje y ahorrar lo máximo posible en los billetes de avión. Llévate solo lo necesario y disfruta al máximo de tu viaje.

5. Buscar y comprar gangas

Sin duda, lo mejor para ahorrar lo máximo posible es aprovechar las ofertas que multitud de plataformas online y de agencias de viaje suelen brindar a los viajeros cada cierto tiempo. No obstante, este tipo de ofertas suelen ser cerradas. Esto es: suelen ser fechas concretas o a lugares concretos.

Teniendo esto en cuenta, deberás ser flexible con las fechas y los destinos y tener la mente abierta para poder aprovechar estas ofertas. De esta forma, ahorrarás una buena cantidad de dinero y, además, acabarás satisfecho del destino, aunque no fuera tu primera opción. Deberás, no obstante, estar atento a estas ofertas y gangas.

6. Ir a descansar fuera de temporada

Viajar durante fechas señaladas, festivos, Navidades, Pascua y los meses de verano suele ser mucho más caro. Evita puentes largos y fechas especiales y apuesta por viajar, por ejemplo, en fechas en los que los precios suelen ser mucho más bajos, tal es el caso de los meses de junio y septiembre o después de las navidades.

Sin embargo, no todo el mundo puede elegir en qué fechas descansar, por lo que deberemos adaptarnos a nuestra disponibilidad. Algo sí está claro: viajar en temporada baja siempre va a ser más barato y, además, dispondremos de más opciones y podremos viajar de forma más tranquila sin la concentración de gente que se produce durante la temporada alta.

7. No usar taxi, sino transporte público

Lo mejor es usar transporte público cuando se viaja. Además, el transporte público en Europa es de gran calidad y a un precio muy competitivo. Sin duda, es una buena forma de conocer la ciudad, de mezclarnos con los autóctonos y de ahorrar una buena cantidad de dinero.

Cómo viajar por Europa con 300 euros - No usar taxi

Los taxis suelen ser bastante más caros y, además, tienen mucho menos encanto que utilizar medios de transporte tan fabulosos como el tranvía o el metro. Una buena y barata forma de conocer cualquier ciudad. Además, suele haber bonos de unos pocos días pensados especialmente para los turistas.

Viajar barato por Europa es posible, siempre y cuando sepamos cómo aplicar algunos consejos para ahorrar una buena cantidad de dinero. No obstante, si nuestro presupuesto sigue siendo muy bajo, quizá sea buena idea para conocer el viejo continente solicitar un préstamos rápido en línea en el sitio web de Moneyman o desde su aplicación, sin salir de casa.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ocio y Viajes

Cómo ahorrar dinero en tus viajes sin renunciar a la calidad de tu experiencia

27 abr 2023 • 17 min de lectura

Necesito una escapada. ¿Cuántas veces has escuchado (y pensado) esta frase a lo largo de los últimos meses? Seguro que más de uno que está leyendo este artículo tiene algún viaje a la vuelta de la esquina. Y seguro que todos tenemos en mente ya las vacaciones de verano. Parece que viajar se ha convertido…

Ocio y Viajes

Ideas para ahorrar en 2024 y poder irte de vacaciones

21 dic 2023 • 17 min de lectura

¿Sueñas con unas relajantes vacaciones en 2024, pero te preocupa el posible gasto? ¡No te preocupes! Te ofrecemos algunas ideas para ayudarte a ahorrar dinero y cumplir tu sueño de hacer un merecido viaje. Al implementar estos consejos inteligentes, podrás disfrutar de unas fantásticas vacaciones sin arruinarte. ¡Vamos allá! 1. Crea un presupuesto El primer…

Ocio y Viajes

Escapadas de fin de semana baratas en España: Guía informativa

09 may 2024 • 17 min de lectura

El fin de semana es un pequeño privilegio. Un oasis acotado de tiempo que, los que han trabajado alguna vez en sábados y domingos, conocen su valor. De ahí que disfrutarlos al máximo sea casi de obligado cumplimiento si la salud y el presupuesto lo permiten.  De eso hablaremos en este artículo. De escapadas de…

Ocio y Viajes

Consejos para financiar tu viaje de fin de curso

10 abr 2024 • 17 min de lectura

Todo lo malo se cura viajando. Puedes poner nacionalismo, extremismo, totalitarismo o vandalismo. Viajer, qué duda cabe, nos abre el espíritu, enriquece nuestras perspectivas, llena nuestra maleta vital de recuerdos. Pero eso tiene un coste. Económico. A todos nos gusta viajar, pero ¿cómo ganar dinero para el viaje de fin de curso? Si bien las…