¿Tienes un nuevo empleo? Descubre cómo darse de baja en el paro

Tiempo de lectura
2 min
Actualizado
14 mar 2016
Comentarios
0

Si te encuentras en situación de desempleo y recibes una prestación, en el momento en que consigas un nuevo trabajo, deberás dejar de cobrar el paro.

Si encuentras trabajo deberás darte de baja en el paro

La obligación por parte del empresario que te contrata es darte de alta en la seguridad social. Por este motivo, cuando encuentres trabajo, eres tú el que está obligado a comunicarle al Servicio Público de Empleo (SEPE) tu nueva situación en el mercado laboral.

¿Cuándo debería darme de baja en el paro?

Encontrar un nuevo empleo es una de las principales razones que te pueden conducir a salir de las listas del paro. Sin embargo, no es el único motivo, existen otra serie de razones por las que deberías darte de baja en el paro, entre ellas, MoneyMan destaca las siguientes:

  • Haber encontrado trabajo por cuenta ajena: este es otro de los principales factores por los que deberías darte de baja en el SEPE, no sólo se considera el trabajo por cuenta propia, también el de cuenta ajena.
  • Darte de alta como autónomo: Si te das de alta como autónomo con el objetivo de fundar tu propio negocio, deberás dejar de figurar como desempleado y por lo tanto no percibir ningún tipo de prestación.
  • La jubilación: obviamente si te jubilas deberás dejar de cobrar la prestación por desempleo y pasarás a percibir el pago de la pensión, cuyo salario dependerá de la cotización que hayas llevado a cabo a lo largo de tu vida laboral.
  • Emigrar a un país extranjero: si viajas a Alemania, Reino Unido, Francia o cualquier otro país que no sea el tuyo con el propósito (o no) de trabajar, deberás dejar de cobrar de manera automática el dinero procedente del subsidio como parado.
  • Fallecimiento: como es evidente, en caso de que fallezcas, alguno de tus familiares deberá darte de baja en el SEPE, así como en el registro civil.

¿Estoy obligado a darme de baja en el paro cuando comienzo a trabajar?

La respuesta es sí. Desde el preciso momento en que comienzas a desarrollar una actividad laboral regulada, estás obligado a comunicar en las oficinas del paro que has comenzado a trabajar.

No es excusa el hecho de que Seguridad Social y SEPE tengan sus sistemas interconectados, puesto que en ocasiones sus sistemas se cruzan.

En caso de que no lleves a cabo la comunicación de baja como desempleado, puede haber consecuencias legales contra tu persona por parte del Estado.

Seguir cobrando la prestación por desempleo mientras trabajas es considerado una infracción grave.

¿Cómo puedo darse de baja en el paro?

Existen tres vías principales a través de las cuales puedes darte de baja en el paro, estas son: a través de teléfono, en la página web del SEPE o en una de sus oficinas (no olvides pedir cita previa antes de asistir, es probable que no te atiendan si no la tienes).

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ciberseguridad

La psicología del dinero: cómo nuestras emociones afectan nuestras decisiones financieras

24 ago 2023 • 2 min de lectura

Los números no mienten. O eso dicen los expertos en finanzas. Y lo cierto es que las cifras son las cifras y el resultado de una suma o resta siempre es la misma. Pero cuando los números se mezclan con las emociones de las personas, la cosa cambia. Las finanzas tienen un gran componente emocional….

Ciberseguridad

10 Ideas para ahorrar agua en casa

17 may 2016 • 2 min de lectura

Ahorra agua con estos consejos Cada día miles de personas en todo el mundo despilfarran agua prácticamente sin darse cuenta. Es probable que tú seas una de ellas, por este motivo, en este artículo, MoneyMan ha recopilado una serie de ideas que te permitirán ahorrar agua, ayudando de esta forma al medio ambiente y también a tu bolsillo.

Ciberseguridad

Iluminación LED: ventajas y desventajas que tener en cuenta

14 dic 2023 • 2 min de lectura

La tecnología de iluminación LED ha ganado rápidamente popularidad como una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente a las opciones de iluminación tradicionales. LED, que significa Diodo Emisor de Luz, ofrece numerosas ventajas y desventajas que son importantes tener en cuenta al considerar opciones de iluminación para su hogar o negocio. Exploramos las…

Ciberseguridad

Cómo ahorrar dinero de manera eficaz: ¡7 consejos que funcionan!

20 ene 2023 • 2 min de lectura

Ahorrar dinero. Da igual para qué sea, pero forma parte de los propósitos de año nuevo de muchos de nosotros. Cómo conseguir gastar menos de lo que recibimos es uno de los objetivos que marcan el inicio de año de muchos. Y desde Moneyman queremos ayudarte a que lo consigas con 7 sencillos consejos que…