¿Qué es una OPV o IPO en palabras simples?

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
30 ene 2025
Comentarios
0

OPV se corresponde a las siglas Oferta Pública de Venta. En inglés, a este mismo término se le conoce como IPO, Initial Public Offer, por lo que viene a ser lo mismo. Estos términos se utilizan cuando una compañía decide lanzar sus acciones al público general, ya que hasta ese momento dichas acciones pertenecían a sus dueños. En este artículo vamos a hablar más a fondo del OPV.

¿Qué significa OPV?

La Oferta Pública de Venta es el proceso a través del cual una empresa empieza a cotizar en el mercado organizado. Cuando una empresa decide acudir a una bolsa de valores necesita captar capital. Esto lo va a conseguir dividiendo su capital social en acciones y vendiendo estas en el mercado para así conseguir accionistas.

Es importante tener en cuenta que no todas las empresas pueden ser admitidas para cotizar en un mercado de valores, ya que deben de cumplir ciertos requisitos. Una vez que cumplan los requisitos pertinentes una de las formas de poder cotizar en bolsa es a través de esta Oferta Pública de Venta.

¿Por qué las empresas necesitan una OPV?

Para que una empresa pueda cotizar en bolsa, como hemos visto, necesita cumplir ciertos requisitos básicos. Uno de esos requisitos es el de distribución suficiente, un requisito que básicamente dicta que al menos el 25% de las acciones suscritas de la empresa deben de estar repartidas entre los inversores.

Por qué las empresas necesitan una OPV

Por otro lado, la Oferta Pública de Venta también es necesaria para que los accionistas se puedan desprender de las acciones que tienen. Si algún dueño fundador de la empresa decide, por el motivo que sea, que quiere abandonar esta, podrá vender fácilmente sus acciones para que otro pueda ocupar su lugar.

Si la empresa quiere cotizar en bolsa la Oferta Pública de Venta es uno de los procesos iniciales ineludibles que da lugar a su cotización en el mercado de valores.

¿Cómo puede un inversor privado participar en una OPV?

Si estás interesado en participar en una OPV tienes tres formas de hacerlo. Vamos a verlas.

La primera forma consiste en comprar las acciones antes de salir a bolsa. Cuando los agentes financieros hayan establecido el precio de apertura podrás comprar dichas acciones siempre que seas un inversor profesional o, por el contrario, cuentes con una relación especial por parte de la empresa.

Otra opción que tienes es la de comprar las acciones al precio de la salida a bolsa. Nada más que hayan salido las acciones podrás comprarlas a su precio de salida como en cualquier otro tipo de compra venta habitual de acciones.

Por último, la acción más recomendada, comprarlas pasado un tiempo después de su salida a bolsa. Uno de los principales problemas que existe a la hora de comprar una acción inmediatamente a su salida en bolsa es que el precio puede bajar durante los próximos días. Un claro ejemplo fue Facebook cuyas acciones cayeron bastante en los dos meses posteriores a su salida.

¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema. ¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!

¿Ventajas y desventajas de participar en una IPO?

Participar en una IPO tiene ventajas y también sus inconvenientes, veámoslo por separado.

Una de las ventajas que tiene participar en una IPO es que se consigue una mayor valoración en comparación a la capitalización. Por otro lado, una empresa cotizada podrá utilizar su propio stock para adquirir otras empresas diferentes, por lo que también podría participar en el mercado de esta forma.

Ventajas y desventajas de participar en una IPO

Se consigue también una visibilidad pública importante con la que conseguir emisiones de stock o futuros fundraising de forma más sencilla y también tendrá más reconocimiento entre otros empresarios y clientes.

Por otro lado, esto también tiene sus desventajas. Una de estas desventajas es contar con la obligación regulatoria de tener que reportar información. Además, también deberá de reportar las diferentes tipologías de transacciones, por ejemplo, el reparto de stocks o los planes de compensación de sus empleados.

Participar en una IPO también puede provocar la restricción en la venta de acciones y, si la industria no tiene un crecimiento acelerado, es probable que no suscite tanto interés por parte de los inversores.

El significado de la OPV para el inversor: ¿es necesario participar?

Como puedes ver existen muchas formas de invertir cuando de una OPV se trata. Te recomendamos siempre que trates de hacerlo con previsión de futuro y teniendo en cuenta toda la información financiera del momento. La razón es bastante sencilla, el precio de las acciones de la empresa acabará cambiando con el tiempo.

Lo importante en estos casos es saber si este cambio de precio va a ser para incrementar su valor o, por el contrario, para perderlo. Por este motivo no es necesario participar en un primer momento salvo que tengas claro que se trata de una buena oportunidad y el precio va a subir.

Lo más probable es que se produzca el efecto contrario, es decir, que el precio de la acción baje. Sin embargo, si que ha habido casos en que más adelante ha subido una importante cantidad y aquellos que invirtieron lograron hacer mucho dinero por anticiparse.

Conclusión

En definitiva, aprovechar las fluctuaciones del mercado de forma inteligente te permitirá ganar una buena cantidad de dinero. A la hora de invertir recuerda siempre hacerlo con suficiente información y, por supuesto, nunca lleves a cabo una inversión de dinero que no te puedas permitir perder.

Si lo que necesitas es dinero, en Moneyman también puedes conseguirlo. Moneyman es la solución perfecta para todos aquellos que necesitan dinero de forma urgente, ya que puedes conseguir hasta 300 euros sin intereses hasta 1 mes. Con ese dinero que puedes conseguir podrás aprovechar para comprar estas acciones o lo que sea que necesites.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Educación financiera

Dónde invertir en 2024: criptomonedas, oro y otras inversiones

16 may 2024 • 6 min de lectura

¿Te sobra algún dinero y quieres hacer que crezca ¿Te fue bien en 2023 y pudiste ahorrar lo suficiente para invertir en 2024? Porque recuerda que el dinero que inviertas siempre debe ser un dinero que puedas perder; es decir, no juegues con un capital que necesites para pagar el alquiler o la hipoteca o…

Educación financiera

¿Es seguro pedir un préstamo online a MoneyMan?

05 oct 2015 • 6 min de lectura

¿Son seguros los préstamos online? Mucha gente se pregunta acerca de si es seguro o no pedir un préstamo online a través de internet. Los temores se fundamentan en la posibilidad de sufrir un ataque cibernético hacia nuestra cuenta bancaria o bien ser engañados por la compañía que concede el crédito rápido.

Educación financiera

Fondos de inversión para principiantes: por dónde empezar

14 jul 2023 • 6 min de lectura

Invertir en fondos de inversión puede ser una forma excelente para que los principiantes empiecen a construir su patrimonio. Si eres nuevo en el mundo de las inversiones, los fondos de inversión ofrecen una opción sencilla y cómoda para diversificar tu cartera y alcanzar potencialmente objetivos financieros a largo plazo.   Entender los fondos de…

Educación financiera

Declaración de la Renta 2024: todo lo que necesitas saber para estar preparado

09 abr 2024 • 6 min de lectura

La Tierra da una vuelta alrededor del Sol y tus propósitos de año nuevo siguen sin estar tachados de la lista. Hay cosas que sí o sí, se repiten cada año. Algunas agradables como las vacaciones de verano y otras no tanto, como la protagonista de este artículo. Sí, estamos hablando de la temidísima Declaración…