Cancelar una hipoteca: cómo funciona

Tiempo de lectura
5 min
Actualizado
05 sep 2024
Comentarios
0

A veces el lenguaje es confuso, sobre todo el técnico, y hay quien piensa que cancelar una hipoteca es algo parecido a rescindir el contrato, a dejar de pagar las cuotas, por lo que sea, y terminar ahí la relación con el banco. 

Pero nada más lejos de la realidad, porque cancelar una hipoteca no es más que pagar la última cuota pendiente con el banco y, por tanto, culminar el proceso de préstamo hipotecario. Algo positivo, vaya. Un horizonte lejano para muchos que, por suerte, como todo en esta vida, llega. 

Esto, como veremos más adelante, se puede hacer siguiendo el ritmo natural de las cuotas, es decir, si la hipoteca se firmó a treinta años, pagar cada mes la cuota correspondiente (aquí hablamos de 30×12 cuotas). Pero también se puede cancelar la hipoteca antes de tiempo. Esto se puede hacer si de pronto te ves con un dinero como caído del cielo (una herencia, un premio de la lotería) y prefieres dejar de pagar las cuotas para quedar libre de deudas y, de paso, ahorrarte los intereses.

Aunque, con el sistema de amortización francés la mayoría de los intereses se pagan con las primeras cuotas; la banca, que siempre gana, se asegura así cobrar el grueso de esos intereses por simplemente prestarte el dinero. Son conscientes que, con el tiempo, es probable que tu situación financiera mejore y se dé el caso de una cancelación de hipoteca anticipada: en ese caso, se pagarían unas cuotas con muy pocos intereses. 

En cualquier caso, cancelar una hipoteca es algo que siempre resulta liberador. Te quitas una carga, una deuda, vuelas más ligero. Veamos más detalles al respecto.

¿Qué hay que hacer para cancelar una hipoteca?

Repasemos los pasos para cancelar una hipoteca

  • Pago completo de la hipoteca. Tiene su lógica. El primer paso para culminar el préstamo hipotecario que te une al banco es asegurarse de que se ha terminado de pagar todo, incluyendo el capital, intereses, comisiones y cualquier otro gasto asociado. Entonces, por fin, podrás decir que la casa es tuya y no del banco. Del primer al último ladrillo. 
  • Obtener el Certificado de deuda cero. Una vez pagada la hipoteca, deberás solicitar al banco (aunque hay bancos que te lo expiden sin que la tengas que pedir tú), el certificado que acredita que has cumplido con todas tus obligaciones y se han cumplido todas las cláusulas recogidas en el contrato hipotecario sustraído con el banco. Se conoce como Certificado de deuda cero o carta de pago de deuda saldada.
  • Escritura de cancelación. Toda vinculación importante empieza y termina con un notario. No te librarás tampoco de visitar a estos señores dignos de novela de Michael Ende para formalizar la cancelación de la hipoteca, para la cual dicho notario redactará una escritura de cancelación hipotecaria, que tendrás que incluir en los gastos, como un colofón final a treinta, o más, años de gastos fijos y variables. Deberás llevar el Certificado de deuda cero, el contrato de la hipoteca, y tu identificación (DNI o pasaporte). Las escrituras de propiedad que firmaste cuando aún lucías una flamante melena no están de más. 
  • Inscripción en el Registro de la Propiedad. Una vez obtenida la escritura de cancelación notarial, la deberás presentar en el Registro de la Propiedad correspondiente para que la hipoteca sea eliminada oficialmente de los registros públicos. Ojo, no te relajes todavía porque este trámite puede suponer también el pago de tasas. 
  • Verificación de cancelación. Ya estás cerca. Una vez realizada la inscripción, es aconsejable obtener una nota simple del Registro de la Propiedad para cancelar registralmente la hipoteca de manera definitiva y que quede constancia de ello. Cuando la tengas en tu poder, y treinta años (o más) después de firmar la hipoteca y unos cuantos miles de euros en intereses después, ¡la casa es tuya! 
Te puede gustar:

Otras dudas habituales sobre la cancelación de la hipoteca

Concluimos este artículo no sin antes recordar que, si te falta un pequeño monto para finiquitar todo lo relacionado con tu hipoteca, en Moneyman encontrarás préstamos fáciles y rápidos, que funcionan como una alternativa estupenda a tu historial crediticio con tu banco de toda la vida.

  • ¿Quién hace la cancelación registral de la hipoteca? Las gestiones te implican a ti como ttrf gomador de la hipoteca, al banco como entidad que te oferta la hipoteca y al notario y al registro de la propiedad como instituciones que dan fe legal de la operación.
  • ¿Cuánto cuesta la cancelación de una hipoteca? Dependerá de las tarifas de cada gremio, pero el total no suele superar los 300 euros, entre gastos de notario y los del Registro de la Propiedad. Si no quieres líos y te puedesgx54x5 permitir una gestoría que tramite todo, añade entre 100 y 300 euros más. El banco no suele cobrar por cancelar la hipoteca: simplemente, concluyen los años de préstamo hipotecario y acaba esa relación financiera.
  • ¿Cuánto cuesta la cancelación de una hipoteca de manera anticipada? En este caso, sí que tocará pagar, ya que hay intereses que el banco esperaba cobrar, por lo que hay que calcular los costes que esta cancelación de hipoteca tiene para el banco y que el cliente tendrá que compensar de su bolsilla. Son tasas reguladas por ley que se articulan de este modo: 
  • Hipotecas a tipo variable. Hasta el 0,25% del capital pendiente si se cancela durante los primeros tres años, y puede reducirse o eliminarse después de ese periodo.
  • Hipotecas a tipo fijo. Puede ser más alta, alrededor del 0,50% del capital pendiente, y puede aplicarse durante un periodo más largo.

Ahora que ya sabes cómo cancelar una hipoteca te sentirás preparado… ¡para firmar una! Es decir, sabiendo que este proceso se puede interrumpir antes de tiempo, tranquiliza saber que si firmas por 30 años no tienes que pasar 30 años pagando cuota a cuota. 

Luego está la fórmula de la amortización de cuota (que no de plazo): es decir, pagas durante el mismo periodo de tiempo, pero menos cantidad. ¿Cómo? Haciendo inyecciones puntuales de capital para reducir la deuda. 

Maneja tus finanzas, lleva el control de tu dinero. Y, si necesitas una mano, ten en cuenta Moneyman. A por ello. Oe.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Información básica sobre protección de datos personales: Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por ID Finance Spain, S.A.U. con la finalidad de gestionar tu comentario y el propio blog. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de AWS. dentro de la Unión Europea (Amsterdam) (Legal).

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación enviando un mail a [email protected], así como presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.

Artículos relacionados

Préstamos y Créditos

Descubre las opciones de préstamos: bancos y financieras que no consultan ASNEF

15 feb 2024 • 5 min de lectura

A las dificultades económicas, financieras, se unen, demasiado a menudo, otro tipo de dificultades. Obstáculos que no dependen de nosotros y que pueden, por desgracia, hacer que sea más difícil aún salir de esa etapa complicada.  Por suerte, hay entidades que aún confían en la persona y puedes conseguir prestamos aún estando en la lista…

Préstamos y Créditos

Tarjeta crédito inmediata: opciones rápidas y seguras

11 mar 2024 • 5 min de lectura

Si estás buscando una tarjeta con la que pagar a crédito, es decir, comprar hoy y que el pago se haga efectivo semanas más tarde, debes saber que hay más opciones que los bancos de toda la vida. ¿Dónde es bueno sacar una tarjeta de crédito? Si estás buscando opciones sin papeleos y la necesitas…

Préstamos y Créditos

¿Cómo pedir un préstamo online seguro? Consejos de ciberseguridad para tu día a día

20 sep 2023 • 5 min de lectura

Te vamos a contar una historia que probablemente ya te suene. Es la historia de una persona que, de pronto, recibe un SMS en su teléfono de parte del que parece ser su banco. Según el mensaje, ha habido un error en su cuenta y debe acceder a un enlace para solucionarlo. ¿El desenlace? Ya…

Préstamos y Créditos

Créditos y préstamos para la reforma del hogar: ¿cuándo y cómo solicitarlos?

30 may 2023 • 5 min de lectura

Los alquileres por las nube, los precios de una vivienda de nueva construcción no paran de crecer por la falta de suministros… Estamos en un momento en el que cambiar de vivienda no parece lo más recomendable. Si eres uno de los tantos pensando en buscar un nuevo hogar, tal vez ya estés planteándote pasar…