Cómo ahorrar si sois familia numerosa en casa

Tiempo de lectura
4 min
Actualizado
04 feb 2025
Comentarios
0

¿Sabías que uno de los gastos más importantes a los que se enfrentan las familias a diario está relacionado con todas las actividades que se realizan en casa? Y más aún para las familias numerosas, el gasto puede aumentar mucho para compensar los gustos y necesidades de todos. Por eso, queremos ayudarte con algunos consejos para que ahorres en gastos y aproveches mejor los recursos disponibles.

1. Compra a granel y marcas genéricas

Al comprar a granel, puedes ahorrar dinero en los productos que compras con más frecuencia. Esto no significa que debas hacer acopio de artículos que rara vez consumes, ya que no siempre es conveniente. También es importante tener en cuenta la compra de productos genéricos, ya que puede ser mucho más barata que los productos de marca.

2. Planifica y cocina las comidas con antelación

Uno de los gastos más habituales en casa es la comida. Comer fuera de casa es agradable, pero también supone un gran gasto, sobre todo para una familia numerosa. Así que, ¿por qué no planificar y cocinar las comidas con antelación? Haciéndolo así, puedes ahorrar tiempo y dinero, además de asegurarte de que la familia come de forma sana y equilibrada.

3. Ahorra energía

Una forma sencilla de ahorrar en energía es sencillamente ser consciente de lo que se consume en el hogar. Por ejemplo, evita utilizar sistemas de calefacción y aire acondicionado en exceso, utiliza la iluminación exterior como alternativa y aprovecha al máximo las bombillas de bajo consumo y LED.

4. Recicla y reutiliza

Reciclar y reutilizar materiales no sólo ayuda al medio ambiente, sino que también supone un ahorro económico. Asegúrate de reciclar correctamente y también de reutilizar cualquier embalaje y artículo de la casa que pueda ayudarte a eliminar las compras innecesarias. De este modo también crearás espacio y mantendrás la zona limpia.

5. Aprovecha las actividades gratuitas de la zona

Muchas de las actividades de tu zona que son gratuitas o de bajo coste pueden servir para el entretenimiento y la diversión. Los parques, las bibliotecas, los museos, las excursiones y las instalaciones deportivas son algunos ejemplos de actividades estupendas para toda la familia. No obstante, hay que planificarlas y ejecutarlas con antelación para aprovechar al máximo la oportunidad.

6. Encuentra cupones y descuentos

Busca cupones y descuentos no sólo para productos alimenticios, sino también para otros servicios. Los sitios web y las aplicaciones son una forma estupenda de encontrar estas ofertas, al igual que suscribirse a boletines de tus tiendas favoritas. Es probable que encuentres importantes descuentos que realmente pueden sumar.

7. Invierte en artículos para el hogar de calidad que duren

Aunque al principio puede parecer un gran gasto, invertir en artículos de buena calidad puede ayudar a ahorrar dinero a largo plazo. Por ejemplo, comprar un electrodoméstico de alta calidad puede ser una inversión importante, pero puede garantizar su uso a largo plazo en el hogar, ahorrando dinero en reparaciones y sustituciones.

8. Limita el uso de productos de papel

El uso de productos de papel, como pañuelos, toallas de papel y servilletas, puede acumularse rápidamente en hogares grandes. En su lugar, utiliza toallas de mano lavables y servilletas de tela para el uso cotidiano y así reducir estos gastos. Además, no olvides aprovechar las ofertas promocionales, como la de compre uno y llévese otro gratis, para mantener los costes lo más bajos posible.

9. Utiliza servicios de suscripción adecuados para la familia

Los servicios de suscripción, como Netflix o Spotify, pueden ser una forma estupenda de entretener a la familia, pero también pueden suponer rápidamente un gasto. Es aconsejable revisar la lista de servicios de suscripción cada año y decidir cuáles merecen la pena conservar, y asegurarse de buscar versiones adecuadas para la familia. Algunos proveedores ofrecen menos funciones secundarias que no son necesarias para los miembros de la familia.

10. Sé creativo y diviértete con las actividades de bricolaje

¿Por qué gastar mucho dinero en artículos, servicios o actividades, cuando puedes ser creativo y hacerlo tú mismo? Busca tutoriales en Internet y aprovecha los muchos recursos gratuitos disponibles para que tu familia se divierta y pase tiempo juntos sin gastar mucho dinero.

En definitiva, hay muchas formas de controlar y reducir los gastos en las actividades caseras de las familias numerosas. Planificando y pensándolo bien, es posible reducir el impacto en tu cartera y disfrutar del tiempo juntos como una familia entera. Sigue los consejos mencionados y te asombrarás de la cantidad de dinero que puedes ahorrar.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Información básica sobre protección de datos personales: Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por ID Finance Spain, S.A.U. con la finalidad de gestionar tu comentario y el propio blog. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de AWS. dentro de la Unión Europea (Amsterdam) (Legal).

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación enviando un mail a [email protected], así como presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.

Artículos relacionados

Economía doméstica • Educación financiera

Domótica, ¿cómo puedo emplearla en casa?

08 ene 2025 • 4 min de lectura

La historia del cine nos regala escenas que, con los años, pueden resultar muy cómicas. Como la casa “domótica” de la película Mon oncle, con Jacques Tati peleando con las diversas aplicaciones que el progreso ha traído… en 1958. Ha llovido mucho desde entonces y la tecnología va dejando de ser un problema para convertirse en…

Economía doméstica • Educación financiera

Cómo obtener préstamos hoy mismo: una guía rápida para necesidades urgentes

23 may 2024 • 4 min de lectura

A nadie le gusta esperar. Eso es así. No importa si estás en la cola para embarcar en el aeropuerto o si es para que llegue la comida que has pedido online. Todas las esperas se hacen eternas y, aunque el tiempo es relativo, hay algunas que duran más que otras. Sobre todo si eso…

Economía doméstica • Educación financiera

Las 10 empresas Fintech más innovadoras que debes seguir en 2018

20 abr 2017 • 4 min de lectura

Cada vez más personas se suman a la tendencia de la economía digital, incorporando su banca en sus dispositivos. El FinTech, término que hace referencia a las empresas financieras y tecnológicas, no deja de escalar posiciones. Se dice que 2017 va a ser el año de las FinTech, y no es para menos, ya que…

Economía doméstica • Educación financiera

Gastos hormiga: definición y estrategias efectivas para su prevención

12 feb 2024 • 4 min de lectura

Su propio nombre ya nos da pistas. Lo que quizá no sabías es que buena parte de tu economía personal se veía afectada de tal manera por estos pequeños gastos que, por sí mismos no suponen un gran desembolso, pero que, acumulados, sí pueden determinar tus finanzas domésticas.  De ahí que sea importante señalar con…