Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano

Tiempo de lectura
5 min
Actualizado
08 ene 2025
Comentarios
0

Es fácil comprar una aspiradora o una licuadora de gazpachos por una aplicación de compraventa. Pero un coche son palabras mayores, lo que no significa que no sea buena idea comprar un coche ya usado.

De hecho, al comprar un coche de segunda mano te puedes ahorrar unos cuantos euros y disfrutar de un vehículo más que digno, solo que con algunos kilómetros más en el marcador. Precisamente, en este artículo veremos cuestiones como cuántos kilómetros es bueno que tenga un coche de segunda mano o las gestiones que tienen que realizar para conducir por fin ese coche.

En definitiva, hay muchas cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de comprar un coche de segunda mano, y vamos a explicarlas en este artículo. 
Si estás pensando en esta posibilidad, sigue leyendo. Y ten en cuenta este post si quieres vender primero tu coche para comprarte, con esa liquidez, otro mejor.

¿Qué mirar al comprar un coche de segunda mano?

Los primeros pasos a tener en cuenta son: 

  • Revisión del vehículo (mecánica e historial): Antes de comprar, verifica que el coche ha pasado la última ITV y solicita una revisión para asegurar su buen estado. Debes coordinar con el vendedor quién asumirá este costo, ya sea descontándolo del precio de venta o incluyéndolo. Además, puedes solicitar un informe en la Dirección General de Tráfico (DGT) o su equivalente en tu país para asegurarte de que el coche esté libre de deudas, multas o embargos. Aunque es un coche de segunda mano, debe estar en buen estado de funcionamiento, sin averías.
  • Firma del contrato de compraventa: El contrato debe ser firmado por ambas partes e incluir datos personales, así como información del coche (marca, modelo, matrícula, número de bastidor), el precio de venta y la fecha. Puedes encontrar modelos de contrato en internet y completarlos con los datos correspondientes. No es necesario acudir a una gestoría para esto.
  • Pago del coche y comprobante: Se recomienda hacer el pago mediante transferencia bancaria o cheque certificado para tener un registro de la transacción. Evita pagos en efectivo para grandes sumas. El vendedor debe entregar un recibo que confirme el pago recibido.
  • Pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): El comprador debe abonar este impuesto, similar al de la compra de inmuebles. En España, se hace mediante los formularios 620 o 621.
  • Cambio de titularidad en la DGT: El comprador tiene 30 días para realizar el cambio de titularidad en la Dirección General de Tráfico o su equivalente. Este trámite puede hacerse presencialmente o de manera online.
  • Contratación del seguro: Antes de conducir, el comprador debe contratar un seguro de responsabilidad civil, ya sea a terceros o a todo riesgo, según sus preferencias.

Pago de la tasa de tráfico para el cambio de titularidad: La DGT cobra una tasa para el cambio de titularidad del vehículo, que suele rondar los 55-60 euros en España.

¿Cuánto vale de media un coche de segunda mano?

El precio promedio de un coche de segunda mano puede variar significativamente en función de factores como la marca, modelo, kilometraje, antigüedad y estado general del vehículo. En general, en España, el precio medio de un coche de segunda mano se sitúa entre 10.000 y 15.000 euros, según datos recientes del sector automotriz.

Para comprar vehículos económicos o de gama baja, el precio suele estar entre 5.000 y 10.000 euros si tienen más de cinco años de antigüedad y kilometraje moderado. Los coches de gama media, como compactos o SUV, suelen tener un coste de 12.000 a 18.000 euros, especialmente si tienen menos de cinco años. Por otro lado, los vehículos de gama alta, con menos de cinco años y kilometraje bajo, pueden superar los 20.000 euros fácilmente, incluso en el mercado de segunda mano.

El mercado de coches de ocasión ha tenido una tendencia al alza en precios, impulsada por la alta demanda y la escasez de vehículos nuevos. Por tanto, es recomendable investigar y comparar precios en distintas plataformas y concesionarios de segunda mano para encontrar la mejor oferta ajustada al presupuesto y necesidades del comprador.

Si te interesa saber qué coche de segunda mano es el más vendido en España, apunta estos modelos: 

  • Volkswagen Golf. Este compacto es uno de los coches de segunda mano más buscados en España por su durabilidad, diseño atemporal y amplia gama de motores. Es conocido por su bajo consumo y por ofrecer una conducción cómoda tanto en ciudad como en carretera.
  • Seat León. Fabricado en España, el Seat León es un coche muy valorado en el mercado de segunda mano debido a su fiabilidad y coste accesible de mantenimiento. Además, su diseño y rendimiento lo hacen ideal para conductores jóvenes y familias.
  • Renault Clio. Este utilitario destaca por su bajo consumo de combustible, facilidad de manejo y mantenimiento económico. Es una opción muy demandada, especialmente en áreas urbanas, y tiene una buena relación calidad-precio.
  • Ford Focus. Conocido por su amplio espacio y tecnología accesible, el Ford Focus es un coche versátil y de fácil mantenimiento, que destaca tanto para conducción urbana como en viajes largos.

Comprar un coche de segunda mano con toda seguridad

Si quieres evitar sentirte engañado al comprar un coche de segunda mano, ten en cuenta estas consideraciones, tanto si como si compras vía concesionario o bien a través de un particular: 

  • Compra a un concesionario o profesional: La ley establece una garantía mínima de un año para vehículos de segunda mano vendidos por concesionarios o profesionales del sector. Esta garantía cubre posibles defectos que el coche pudiera tener en el momento de la compra, aunque estos se manifiesten posteriormente. Algunas concesionarias ofrecen la posibilidad de extender la garantía por uno o dos años adicionales, aunque esto suele implicar un coste extra.
  • Compra a un particular: Si el coche se adquiere a un particular, no existe una obligación legal de ofrecer garantía. Sin embargo, el vendedor sigue siendo responsable si se demuestra que el vehículo tenía un defecto oculto o problema grave en el momento de la venta. En este caso, el comprador del coche de segunda mano tendría hasta seis meses para reclamar, aunque el proceso puede ser más complejo. Una buena idea es redactar un contrato que firmen ambas partes y en el que se especifiquen este tipo de situaciones y derechos para el comprador.

¿Te animas a comprarte un nuevo coche? Recuerda que si necesitas algo de liquidez, Moneyman te lo pone fácil con sus microcréditos instantáneos.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

Cómo funcionan las casas de empeño – 4 principales desventajas

05 abr 2022 • 5 min de lectura

En muchas ocasiones, las personas pueden verse en situaciones donde necesitan obtener dinero de manera rápida, para hacer frente a algún pago urgente que no puedan demorar. Las casas de empeño representan una de las soluciones más conocidas para afrontar este tipo de problemas, y cuentan con ciertas desventajas que las convierten en una opción…

Economía doméstica

¿Cómo pagar con Bizum en Moneyman?

11 jun 2021 • 5 min de lectura

Bizum llega a Moneyman A partir de ahora todos los clientes de Moneyman podrán devolver su préstamo y pagar prórrogas a través de Bizum. Pero, ¿cómo se paga con Bizum? Te lo explicamos a continuación: Entra en tu cuenta personal de Moneyman Ve a la sección Devolver Préstamo Haz clic en Pagar con Bizum Introduce…

Economía doméstica

¿Cómo reunificar deudas?

28 ene 2019 • 5 min de lectura

Son abundantes los anuncios que se pueden ver en la actualidad, por parte de entidades bancarias y de crédito, que ofrecen disminuir la cuota mensual de los préstamos a través de la reunificación de deudas. La premisa en la que se basan es la de juntar o reunir todo lo que una persona en concreto debe en…

Economía doméstica

Anticipo de dinero

28 ene 2019 • 5 min de lectura

el anticipo que estabas buscando en un solo click ¿Un imprevisto ha hecho que tu estabilidad financiera se tambalee? Una avería en casa, un accidente con el coche, una reparación urgente… Frente a este tipo de situaciones la falta de liquidez puede hacer que un contratiempo de fácil solución se complique más de lo necesario….