Cuidado con el WIFI público y dispositivos compartidos

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
20 jun 2025
Comentarios
0

Hoy en día, solicitar un préstamo online desde el teléfono móvil es tan común como hacer una compra o enviar un mensaje. La inmediatez, la comodidad y la posibilidad de hacerlo desde cualquier lugar han hecho que esta opción gane cada vez más adeptos.

Sin embargo, esta facilidad también trae consigo riesgos que muchas personas aún pasan por alto. Uno de los más importantes es el uso de un WIFI público y dispositivos compartidos durante el proceso.

Al conectarte a una red abierta o usar un equipo que no es exclusivamente tuyo, estás exponiendo tu información personal y financiera. En el caso de solicitar un préstamo online, esos datos pueden incluir tu documento de identidad, tus claves bancarias o incluso el acceso a tu correo electrónico. Si caen en manos equivocadas, las consecuencias pueden ser muy perjudiciales.

Por qué es peligroso conectarse desde redes Wi-Fi abiertas

Una de las situaciones más comunes es la de una persona que decide aprovechar un momento libre en una cafetería o estación de tren para pedir un préstamo rápido desde su móvil. Se conecta a la Wi-Fi pública, accede al sitio web, introduce su información… y sin darse cuenta, está dejando una puerta abierta a posibles ciberataques.

Estas redes, al no estar protegidas adecuadamente, pueden ser interceptadas por ciberdelincuentes que monitorizan el tráfico de datos. Incluso pueden crear redes falsas con nombres similares para confundir al usuario y robar información confidencial. En contextos donde el tiempo apremia, es fácil caer en la trampa. Por eso, nunca es recomendable introducir información bancaria ni datos sensibles si estás conectado a este tipo de redes.

Los riesgos de usar dispositivos compartidos

Ya sea en el trabajo, en una biblioteca pública o en casa de un amigo, utilizar dispositivos compartidos para tramitar un préstamo online puede poner en riesgo tu seguridad digital. A menudo, estos equipos pueden tener software instalado que guarda contraseñas, historial de navegación o cookies que permiten acceder de nuevo a plataformas sin necesidad de autenticación.

Además, es posible que esos dispositivos no estén protegidos con antivirus actualizados o que no cuenten con firewalls. Si otra persona accede al equipo después de ti, puede recuperar fácilmente la información que introdujiste. Solicitar un préstamo implica tratar datos financieros y personales muy sensibles, por lo que hacerlo desde tu propio dispositivo, con conexiones seguras, es siempre la mejor opción.

Cómo proteger tus datos al pedir un préstamo desde el móvil

La mejor defensa frente a estos riesgos es la prevención. Siempre que vayas a realizar una operación financiera, asegúrate de que estás conectado a una red privada o, al menos, a través de una VPN. Este tipo de herramienta encripta tu conexión, lo que dificulta la interceptación de tus datos aunque estés en una red Wi-Fi pública.

En cuanto a los dispositivos, lo ideal es que uses tu propio móvil o portátil. Si no tienes más remedio que utilizar un equipo compartido, navega siempre en modo incógnito y cierra todas las sesiones abiertas al terminar. Además, nunca guardes contraseñas ni aceptes que el navegador recuerde tus datos.

Compara precios y tiendas, pero con precaución

Cuando estás buscando el mejor precio o el producto ideal, es normal visitar varias tiendas online, pero este hábito puede volverse un riesgo si lo haces conectado a redes Wi-Fi públicas. Evita introducir datos personales mientras navegas en sitios nuevos o desconocidos desde conexiones abiertas, como las de cafeterías o aeropuertos. Si necesitas comparar opciones fuera de casa, lo más seguro es usar tu red móvil o una conexión protegida. Además, presta atención a la URL del sitio: los portales fiables suelen comenzar con “https” y mostrar un candado junto a la dirección.

Protege tus datos personales y bancarios al comprar online

Cada vez que introduces tu nombre, dirección o datos de pago en una tienda online, estás compartiendo información sensible. Para mantenerla a salvo, utiliza contraseñas seguras, evita guardar tus datos bancarios en navegadores o plataformas de e-commerce y revisa siempre la política de privacidad del sitio. También es recomendable activar alertas de tu banco para detectar cualquier movimiento inusual. Comprar online es cómodo, pero solo si lo haces con medidas básicas de seguridad que te ayuden a evitar sorpresas desagradables.

Consejos adicionales de seguridad para tus finanzas digitales

Además de evitar Wi-Fi pública y dispositivos compartidos, hay otros hábitos que pueden ayudarte a blindar tu información financiera. Usa contraseñas seguras y diferentes para cada plataforma, activa la autenticación en dos pasos y mantén tus aplicaciones siempre actualizadas. Estas medidas dificultan el acceso no autorizado a tus cuentas, incluso si tu información se viera comprometida en algún momento.

También es recomendable revisar periódicamente tus movimientos bancarios y configurar alertas para operaciones sospechosas. Cuanto antes detectes una actividad inusual, más fácil será actuar a tiempo. Hoy en día, la seguridad no es un lujo, sino una necesidad básica.

Prestar atención a los permisos de tus aplicaciones

Muchas veces, sin darte cuenta, las aplicaciones móviles pueden acceder a más datos de los que realmente necesitan. Revisa los permisos que has concedido en tu dispositivo y limita el acceso a tu ubicación, tus contactos o tus archivos personales si no es estrictamente necesario.

Cuando pidas un préstamo desde tu teléfono, hazlo a través del sitio oficial o de la app de Moneyman. Evita enlaces que te lleguen por mensajes sospechosos o desde páginas no verificadas. En el mundo digital, la prudencia es tu mejor aliada.

Pedir un préstamo online y rápido con Moneyman es seguro

Si necesitas liquidez inmediata, puedes contar con Moneyman como tu opción de confianza. Con nuestro sistema 100 % digital, puedes gestionar tu solicitud en minutos desde el móvil, sin papeleos y con total transparencia. Además, nuestra plataforma cuenta con protocolos de seguridad avanzados que protegen cada paso que das.Con Moneyman, pedir un préstamo rápido sin papeleos y flexible, también es seguro. Evita las redes abiertas, utiliza tu dispositivo personal y navega directamente en su sitio oficial para garantizar una experiencia sin riesgos. Porque cuidar tu economía también es cuidar tu privacidad.

Solicita tu crédito en 4 pasos
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Información básica sobre protección de datos personales: Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por ID Finance Spain, S.A.U. con la finalidad de gestionar tu comentario y el propio blog. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de AWS. dentro de la Unión Europea (Amsterdam) (Legal).

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación enviando un mail a [email protected], así como presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.

Artículos relacionados