Ingresos pasivos: ¿cómo generarlos y cuáles son sus ventajas?

Tiempo de lectura
5 min
Actualizado
17 sep 2024
Comentarios
0

Te gustaría ganar dinero sin hacer bien. Enhorabuena, no eres el único. Así, que si te preguntas cómo hago para generar ingresos pasivos, que es como se conoce técnicamente a esa manera tan grata de ganarse la vida (o parte de ella) sigue leyendo.

Ya vimos con detalle qué son ingresos pasivos; en este artículo nos centraremos en las fuentes de ingresos pasivos, es decir, cómo dar con la clave para generar dinero con unas inversiones que, una vez hechas, nos aporten unos ingresos sostenidos con el mínimo esfuerzo.

¿Cómo invertir para tener ingresos pasivos?

Todos queremos dar con la gallina de los huevos de oro y, además, que no dé esos beneficios aúricos sin despeinarnos. Por suerte o por desgracia, no todo es tan sencillo y para obtener ese tipo de ingresos pasivos se necesita, además de un capital previo, conocimientos, constancia y, en determinados casos, no sólo paciencia, sino también sangre fría.

Por ejemplo, ante un eventual descenso de la cotización de un paquete de acciones (ante un acontecimiento inesperado) que haga que muchos vendan dichas acciones, depreciándolas, y solo los muy veteranos conserven la calma (y sus acciones en cartera).

Ingresos pasivos

Veamos algunas de las vías para generar esos ingresos pasivos más recomendables:

  • Alquilar propiedades. Aquí nos encontramos con lo que antes adelantamos: para generar ingresos pasivos, contar con patrimonio suele resultar clave. Claro que el patrimonio hay que saber gestionarlo también, cosa no tan frecuente como cabe suponer, habida cuenta de los miles de pisos vacíos y, por tanto, sin explotar, que hay en España. Si tienes la suerte de haber heredado un piso en Getafe o una casa de campo en la Extremadura profunda, invierte en poner esas viviendas a punto y trata de sacarles el máximo partido. Al principio, supondrá un pequeño esfuerzo económico y trabajo; pero en el medio plazo obtendrás una renta mensual que, con un mínimo de dedicación y mantenimiento, te resultará muy beneficiosa para encarar el coste de la vida.
  • Comprar acciones. Para tener una casa, hacen falta un determinado número de ladrillos, pero para ser accionista, basta con que compres una acción. O, bueno, dos, para que puedes decir que gestionas tu “cartera de valores”. Así, comprar acciones de empresas que pagan dividendos regularmente es una forma común de generar ingresos pasivos. Estos dividendos se pagan a los accionistas, generalmente de manera trimestral. También puedes comprar acciones a precio bajo y venderlas cuando están altas, pero esto ya no son ingresos pasivos, sino una práctica de ‘broker’ que genera más ‘estrés’ y, por tanto, no se considera algo pasivo.
  • Negocios online. Hay que estudiar muy bien la estrategia, pero crear un negocio en línea, como un blog monetizado, un canal de YouTube o una tienda de comercio electrónico, puede generar ingresos pasivos a través de publicidad, ventas o afiliados. Claro que, en el caso del canal de YouTube, habrá que darle contenido, por lo que lo de “pasivo” se hace relativo. En el pasado, había webs con un buen posicionamiento SEO que atraían a un gran número de usuarios, atraídos por esas búsquedas. Tener en cuenta esos ‘trucos’ de navegación puede atraer tráfico hacia tu web o plataforma de comercio online y, si lo sabes hacer, puedes generar unas ventas estables si mantienes unos mínimos de mantenimiento y actualización.
  • Derechos de autor. Piensa en un libro que pudiera convertirse en un best-seller y, a continuación, escríbelo. Sí, es la parte más difícil, pero los ingresos pasivos no se generan solos. Escribe por ejemplo El gran libro sobre cómo generar ingresos pasivos y, oye, sería muy paradójico que no consiguieras dichos ingresos.

Ejemplos de ingresos pasivos

Ya te vas haciendo una idea de cuáles son los mejores ingresos pasivos. Pero todavía podemos bajar más a lo concreto para que te quede más claro una pregunta que te ronda desde hace tiempo: dónde puedo invertir para ganar dinero.

  • Qué rentabilidad da el alquiler de un piso. Esto dependerá del desembolso inicial. Así, la mayoría de los expertos en inversión inmobiliaria recomiendan comprar pisos pequeños y en grandes ciudades. Es mejor comprar dos pisos pequeños y alquilar cada uno a 600 euros al mes, que un piso grande y caro del que puedes obtener 1200 euros. Si compras dos pisos por 120.000 euros y lo alquilas a 600 euros, obtienes más rentabilidad que si compras uno por 400.000 y lo alquilas por 1.200. En otras palabras, si tienes 400.000 euros, puedes comprar tres por 120.000 y, por tanto, obtendrías 1.800 euros al mes y aún te sobrarían (si no contamos los gastos que acarrean estas operaciones) 40.000 euros.
  • Qué cantidad de ingresos pasivos generan las acciones. Dependerá de la cantidad de acciones que compres y si se trata de mercados que generan buenos rendimientos (con riesgo) o de otros más afianzados y de retorno mucho más moderado (pero que te quitan menos el sueño). Dicho esto, es importante tener en cuenta que la tasa de dividendos se expresa como un porcentaje del precio de la acción. Por ejemplo, si una acción tiene un precio de 100 euros y paga un dividendo anual de 4 euros, la tasa de dividendos es del 4%. Esta referencia te será útil para calcular tus ingresos pasivos por dividendos. Ah, y recuerda que algunas criptomonedas permiten ganar intereses a través del staking, que es el proceso de participar en la validación de transacciones en una red blockchain.
  • Qué cantidad de ingresos pasivos dan los derechos de autor. Dependerá de muchos factores, como el tipo de obra que quieras explotar y el porcentaje de derechos de autor que te correspondan: en el mundo editorial, por ejemplo, dicho porcentaje no suele superar el 10 o 12%. Así, para forrarse con tu libro sobre ‘Cómo generar ingresos pasivos’, tendrás que vender muchos libros si lo haces con una editorial. Si lo autopublicas y lo vendes por tu cuenta, en cambio, quizá sí que des un pelotazo. Un mundo interesante para explorar es el de los derechos de autor en el gaming. Pero eso daría ya para otro artículo.

¿Se te ha despertado el animal emprendedor pero te falta un poco de liquidez para ponerte en marcha? No dudes en pedir un micropréstamo con Moneyman para dedicarte un mes en cuerpo y alma a escribir tu gran libro. Suena arriesgado pero también prometedor. ¿Te atreves? Quizá puedes vivir de ello toda tu vida. O, al menos, pagar algunas facturas, que no es poco. A por ello.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

WikiMoney

Letra de cambio – ¿Qué es y por qué es necesaria?

05 may 2022 • 5 min de lectura

A pesar de que la letra de cambio pueda parecer cosa del pasado, lo cierto es que se utiliza bastante hoy en día. El paso del tiempo no ha afectado a este documento mercantil que todavía sigue siendo utilizado en muchos negocios. En este artículo te vamos a mostrar de que se trata una letra…

WikiMoney

¿Qué son los ingresos activos y pasivos?

14 jun 2022 • 5 min de lectura

Si tienes pensado montar una empresa es importante que sepas la diferencia entre los ingresos pasivos y los activos. Además de mostrarte la diferencia, en este artículo te vamos a mostrar cómo mejorar tus ingresos pasivos para que puedas mejorar tu beneficio. Toma nota y apunta estos consejos ya que te serán de utilidad en…

WikiMoney

¿Qué es una OPV o IPO en palabras simples?

18 ago 2022 • 5 min de lectura

OPV se corresponde a las siglas Oferta Pública de Venta. En inglés, a este mismo término se le conoce como IPO, Initial Public Offer, por lo que viene a ser lo mismo. Estos términos se utilizan cuando una compañía decide lanzar sus acciones al público general, ya que hasta ese momento dichas acciones pertenecían a…

WikiMoney

¿Qué es el cashback y cómo te puede ayudar?

17 jul 2024 • 5 min de lectura

Si tenemos en cuenta que cash significa dinero en metálico y back volver o regresar, ya hemos avanzado algo para acotar el término. Pero si te preguntas qué es cashback y cómo funciona, lo suyo es tener en cuenta las tarjetas de crédito y las recompensas que te ofrecen por usarlas. Ahí encontramos, sin ir…