Diferencias entre el pago recurrente y el pago único

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
04 dic 2024
Comentarios
0

En este artículo veremos qué significa un pago recurrente para que puedas aplicarlo, sí así lo deseas, a tus hábitos de compra. Conocer qué es pago recurrente o pago único es clave para organizar tus adquisiciones en plataformas de comercio electrónico tan grandes como Amazon, donde llevan tiempo implementando la opción del pago recurrente para cierto tipo de productos, como veremos a continuación.

Todos sabemos qué significa forma de pago único, es decir, pagar algo de una sola vez pero, ojo, como en todo, hay matices y modalidades en el pago único. Son estas:

  • Compra al contado: Pagas el total del precio de un bien o servicio en una sola transacción.
  • Transferencia bancaria: Realizas una transferencia de la cantidad completa acordada de una sola vez.
  • Pago con tarjeta de crédito/débito: Abonas el total del importe con tu tarjeta en una única operación.
  • Pago en efectivo: Entregas la cantidad total en metálico, es decir, dinero contante y sonante, al momento de la compra.

Ya que sabemos cómo es el pago único vamos a delimitar cómo es el pago recurrente. En breves palabras, es aquel que se programa para que se cobre de manera periódica, tras el acuerdo entre un consumidor y una tienda, proveedora de servicios, medio de comunicación, plataforma de contenidos, etc.

Los pagos domiciliados de antaño ahora se llaman pagos recurrentes y es un tipo de transacción que va a más, sobre todo en el entorno online, como veremos a continuación. Si te preguntas aún qué diferencia hay  entre pago único y pago recurrente piensa en el tiempo y la dosificación de los pagos: o bien pagas de una vez (pago único) o pagas muchas veces (pago recurrente).

¿Para qué se utiliza el pago recurrente?

Haciendo un juego de palabras, podríamos decir que el pago recurrente es cada vez más recurrente. Es decir, distintas empresas recurren cada vez más a este sistema de pago, entre otras cosas, porque implica fidelidad. Además, hay servicios que se adaptan especialmente bien a este tipo de pago, como las plataformas audiovisuales y, en general muchos servicios tecnológicos y de comunicaciones, ya que andar renovando cada vez nuestra suscripción de Netflix o Spotify puede ser bastante tedioso…

Así, el pago recurrente se usa, sobre todo, en estos casos:

  • Suscripciones a servicios. Para servicios como plataformas de streaming (Netflix, Spotify), gimnasios, revistas y software de suscripción (Microsoft 365, Adobe Creative Cloud).
  • Pagos de servicios públicos. Para pagar facturas de servicios públicos como electricidad, agua, gas y telefonía de manera automática cada mes.
  • Membresías. En clubes, organizaciones o asociaciones que requieren pagos periódicos, como clubes deportivos o profesionales.
  • Seguros. Para el pago de primas de seguros de salud, automóviles, hogar y otros tipos de seguros en intervalos regulares.
  • Préstamos y créditos. Para realizar pagos automáticos de cuotas de préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito, asegurando que los pagos se hagan a tiempo y evitando cargos por retrasos.
  • Supermercados online. Cada vez es más habitual que tanto supermercados en internet como grandes plataformas comerciales asociadas a supermercados te ofrezcan comprar productos perecederos (frescos) de modo recurrente. Tantos kilos de tomate, patatas y cebolla cada mes, por tanto dinero, y así te desentiendes de ir a la compra de dichos productos y los tienes en tu casa cómodamente. También aplica a productos de cuidado personal, desde champú a lentillas, de los que se necesita un recambio regular. Cada tres meses recibes las lentillas de siempre, en tu casa, y listo.

Ventajas del pago recurrente

En el dilema entre pago recurrente o pago único, hay que tener en cuenta que no todos los productos o servicios pueden ser pagados de modo recurrente o único. Dicho esto, sus beneficios, cuando sí se pueden aplicar, son estos:

  • Comodidad. Los pagos se realizan automáticamente, eliminando la necesidad de recordar fechas de vencimiento o realizar transacciones manuales cada vez. Te libra también de tener que introducir de nuevo los números de la tarjeta de crédito o débito para disfrutar de servicios que, por otra parte, necesidad, como puede ser el hosting de tu web personal.
  • Evita retrasos.: Al automatizar los pagos, se reducen los riesgos de olvidar una factura, evitando cargos por retrasos y penalizaciones.
  • Presupuesto predecible. Ayuda a planificar y gestionar mejor las finanzas personales o empresariales al tener pagos regulares y predecibles.
  • Ahorro de tiempo. Simplifica la gestión de pagos recurrentes, ahorrando tiempo y esfuerzo en comparación con hacer pagos manuales cada vez.
  • Continua provisión de servicios. Garantiza la continuidad de servicios esenciales o suscripciones sin interrupciones, asegurando que no se pierdan beneficios o acceso debido a pagos atrasados.

Ahorras dinero con el pago recurrente

¿Ahorras dinero con el pago recurrente?

Es un tema que se presta al debate. Por un lado, un pago recurrente, la suscripción a otra plataforma de contenidos audiovisuales, por ejemplo, es otro gasto fijo más. Pero, ¿y si al ver las películas en casa vas menos al cine, con el gasto que eso conlleva?

Pensemos que, por los diez o quince euros al mes que cuesta una suscripción a una plataforma tipo Filmin o Movistar, tienes películas, series y documentales para dar y tomar. Piensa en lo que te cuestan las entradas del cine físico, pero también el aparcamiento, o taxi que uses para llegar, las palomitas, las cañas de después… Ojo, ir al cine es un plan estupendo, pero también cuesta un dinero que quizá te ahorres con el pago recurrente a una suscripción de pago.

Pensemos en el car sharing o los coches de alquiler para circular dentro de tu propia ciudad. Hacer un solo servicio puede resultar costoso (entre 10 y 20 euros), pero pagar una cantidad al mes (en torno a 5 euros) te da acceso a unos cuantos viajes al mes: se premia tu fidelidad con ese pago recurrente y, a la postre, si eres usuario habitual de los coches de alquiler, te hará ahorrar.

Para las empresas, esto también significa menos recursos destinados a la gestión de cobros. En resumen, aunque el acto de automatizar los pagos no reduce directamente los montos debidos, los beneficios colaterales como evitar cargos por retraso, aprovechar descuentos, y mejorar la gestión financiera general pueden resultar en ahorros financieros significativos a largo plazo.

En Moneyman, te ofrecemos préstamos a tu medida que podrás devolver con el método que más cómodo te resulte, como es la posibilidad, reciente, de hacer el pago por Bizum. Un pago único en el que pondrás el contador a cero, una vez hayas disfrutado ese dinero adelantado para poder disfrutar del plan, servicio o producto que no podías dejar escapar.

¿Aún no tienes tu préstamo fácil al instante? Pues a por ello. Oe.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail
Redacción de Moneyman

Redacción de Moneyman

Tu fuente confiable de conocimientos financieros. En Moneyman, trabajamos incansablemente para proporcionarte la información más relevante y ayudarte a lograr tu estabilidad financiera. Guías de ahorro, noticias actualizadas, conceptos financieros clave, consejos prácticos y mucho más.

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Educación financiera

Descubre las franquicias más rentables en España

28 ene 2025 • 6 min de lectura

Si tienes un emprendedor dentro pero tampoco quieres encargarte de todos los mil y un procesos aparejados a la apertura de un negocio, el modelo de franquicia puede que sea el más indicado para ti.  Si es así, sigue leyendo. Porque en este artículo hablaremos de la realidad de las franquicias en España y cómo…

Educación financiera

Gastos coche: desglosando todos los costes

01 dic 2015 • 6 min de lectura

¿Cuánto nos cuesta en realidad un coche? La pregunta estrella que la inmensa mayoría de personas se realizan cuando se disponen a comprar un coche (ya sea nuevo o de segunda mano) es sin duda ¿cuánto cuesta? y ¿qué gastos tiene un coche?

Educación financiera

Declaración de la Renta 2024: todo lo que necesitas saber para estar preparado

09 abr 2024 • 6 min de lectura

La Tierra da una vuelta alrededor del Sol y tus propósitos de año nuevo siguen sin estar tachados de la lista. Hay cosas que sí o sí, se repiten cada año. Algunas agradables como las vacaciones de verano y otras no tanto, como la protagonista de este artículo. Sí, estamos hablando de la temidísima Declaración…

Educación financiera

¿Qué es Badexcug?

28 ene 2019 • 6 min de lectura

Recibe el nombre de Badexcug un registro de morosidad que gestiona Experian Bureau de Crédito. Esta, a su vez, es una empresa especializada en análisis de datos y cuestiones crediticias a través del mundo digital. Tan curioso nombre responde a las iniciales de Base de Datos Experian Closed Users Group. ¿Quién puede consultar Experian Badexcug?…