Subvenciones para autónomos: guía completa 2024

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
17 abr 2024
Comentarios
0

Si te has animado a trabajar por cuenta propia, te gusta el emprendimiento y eres de los que prefieres el ‘yo-me-lo-guiso-yo-me-lo-como’ también en el ámbito profesional, este artículo te interesa. Sobre todo si te enfrentas a cuestas de enero durante más meses que el primero del año y quieres aligerar la carga de impuestos y ganar en músculo económico.

En este post encontrarás información sobre subvenciones para autónomos en 2024, y sobre el modelo 390, aquel que incluye los datos sobre lo que has aportado en concepto de IVA a lo largo del año (del que presentas la declaración de la renta). 

Vamos allá. 

¿Qué ayudas y subvenciones para autónomos existen?

Existen distintos tipos de ayudas para los distintos tipos de autónomos que forman parte del tejido laboral. Sin ir más lejos, es habitual preguntarse si existen subvenciones específicas para nuevos autónomos, cuestión fácil de entender ya que el trabajador por cuenta propia que acaba de comenzar su andadura profesional bajo ese régimen se enfrenta a más precariedad que alguien que lleve años en esa situación. 

De hecho, hay que recordar, como se indica en la página de la Seguridad Social dedicada a estas cuestiones, que durante el periodo 2023-2025, las personas que se den de alta por primera vez como autónomos podrán optar por pagar una tarifa reducida, también conocida como “tarifa plana”, de 80 euros al mes durante los primeros 12 meses de actividad. Esta solicitud se podrá hacer al tramitar el alta inicial en el régimen de autónomos.

Dicho esto, veamos algunas de las ayudas que se pueden obtener y los canales que existen para ello, ya que, en muchos casos, serán las distintas Comunidades Autónomas las que las gestionen. No obstante, son cuatro los grandes apartados en que se dividen las distintas ayudas a los autónomos

  1. Bonificación a trabajadores por cuenta propia o autónomos por conciliación de la vida profesional y familiar vinculada a contratación.
  2. Ayudas ICO.
  3. Ayudas de las Comunidades Autónomas.
  4. Reducciones y bonificaciones a la Seguridad Social.

Veamos, por tanto, de manera más pormenorizada, en qué consisten este tipo de ayudas. Si te preocupa saber cuáles son los requisitos para acceder a las subvenciones para autónomos también encontrarás información al respecto.

Bonificaciones a autónomos para conciliar vida profesional y familiar

Si eres autónomo y a pesar de ello quieres formar o mantener una familia (bravo por ello), debes apuntar estas pistas. Conocida como bonificación por conciliación familiar, esta ayuda permite que el contribuyente obtenga una reducción de su cuota de autónomos, logrando así más autonomía económica para los gastos que conlleva la responsabilidad familiar. 

También está diseñada para que el autónomo pueda contratar a otro trabajador para que le libere de carga de trabajo y, así, poder tener más tiempo para dedicarse a su familia. Aspecto este algo controvertido, porque puede ser, dicho en palabras llanas, peor el remedio que la enfermedad si tenemos que hacer frente a gastos como de tal envergadura. 

Dicho esto, el requisito indispensable para ello es tener a cargo a un menor de 12 años. Y, lógicamente, estar dado de alta en el régimen especial de trabajo autónomo (RETA). 

Además, esta medida se extiende a los familiares directos que dependen económicamente del autónomo y que tienen un grado de discapacidad intelectual del 33% o superior, o una discapacidad física del 65% o superior. Esta ayuda está disponible siempre y cuando el familiar no esté trabajando y recibiendo un salario.

Ayudas ICO para trabajadores autónomos 

Aunque aumentar la deuda no es la manera más sostenible de afianzarse como autónomo, también puede suponer el camino más corto hacia la consecución de nuestros objetivos y, por tanto, el impulso necesario para afianzar nuestra productividad, nuestros ingresos.

Así, como se puede leer en la propia página del Instituto de Crédito Oficial, autónomos y emprendedores ocupan un epígrafe aparte respecto a los proyectos de inversión para fomentar las actividades empresariales con necesidades de liquidez o un pico de gastos puntual al que hacer frente. 

Recordemos que el ICO se puede considerar un “banco público” y, por tanto, sus condiciones contractuales serán siempre más relajadas que las de un banco inserto en el mercado financiero convencional.  

Ayudas de las Comunidades Autónomas a los autónomos

Aquí llegamos al grueso del asunto, al meollo de la subvencion al trabajador por cuenta ajena. Si te preguntas dónde puedo encontrar información sobre las ayudas y subvenciones disponibles para autónomos en cada Comunidad Autónoma debes saber que la respuesta es más sencilla de lo que crees: accediendo a las webs oficiales del territorio en el que vives y trabajas. 

Obviamente, las ayudas se concederán en función de donde tengas tu residencia fiscal, que normalmente coincide con tu residencia habitual. Si vives y trabajas en Madrid, tendrás que buscar las ayudas al autónomo en la web de la Comunidad de Madrid, en la página habilitada para ello. De Perogrullo, pero cierto. 

Así, las personas a las que se dirige este tipo de ayudas serían estas: 

  • Autónomos que emplean a trabajadores asalariados, a los que se requiere mantener los puestos de trabajo de estos empleados durante al menos seis meses.
  • Autónomos que no tienen trabajadores asalariados, que deben mantener el propio puesto de trabajo como autónomo durante un período mínimo de 12 meses consecutivos.
  • Entidades jurídicas a las que se exige mantener los puestos de trabajo de los empleados contratados durante un mínimo de seis meses

En el calendario de actuaciones se pueden consultar las distintas ayudas e información relativa a: 

  • Destinatarios
  • Requisitos 
  • Documentación a presentar
  • Presentación de solicitudes
  • Información complementaria
  • Tramitación
  • Plazos y efectos del silencio administrativo
  • Normativa
  • Órgano responsable

Así, consultar de manera regular la web de tu Comunidad Autónoma, activar las alertas y notificaciones que haya disponibles, así como suscribirte a los boletines y newsletters de las distintas asociaciones de autónomos es una de las mejores maneras de mantenerse informado y poder optar a estas ayudas. 

¿Qué son las reducciones y bonificaciones a la Seguridad Social?

Por último, nos encontramos con esta ayuda en forma de ‘rebaja’ de los costes de la Seguridad Social para las empresas, medida encaminada a potenciar la incorporación de determinados perfiles profesionales al mercado de trabajo.

Se trata de una ayuda más dirigida al empresario que, en régimen de autónomo, contrata a otros profesionales, ya sea en plantilla o bien por obra y servicio, previo pago de facturas correspondientes por dichos servicios. 

Como ves, la vida del autónomo aprieta, pero no ahoga. Ponte al día con las ayudas que tienes a tu disposición y logra tus metas profesionales. ¡A por ello! 

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ciberseguridad

Cómo ganar dinero en YouTube desde cero: 10 formas principales

18 oct 2022 • 6 min de lectura

La era digital nos ha traído, entre otras cosas, las tecnologías de la información o IT. Gracias a ellas hay nuevas formas de comunicación, de difundir mensajes y contenidos accesibles al gran público de forma masiva. Esto se puede hacer a través de muchas maneras pero una de las más extendidas es a través de…

Ciberseguridad

Las compras compulsivas: qué son y cómo comprar de manera responsable

17 ene 2023 • 6 min de lectura

Es posible que hayas oído hablar de ellas. Y es posible que alguna vez hayas hecho alguna. Las compras compulsivas son una realidad en nuestro sistema consumista y aunque son más comunes de lo que creemos, existe la posibilidad de que evolucionen a un síndrome o trastorno. En este blogpost te explicaremos qué son, a…

Ciberseguridad

Cómo preparar tu jubilación desde joven: consejos útiles para el futuro

15 sep 2023 • 6 min de lectura

¿Alguna vez has probado a entrar en la web de la Seguridad Social y comprobar cuánto tiempo te queda para jubilarte? A algunos les quedan la friolera de 40 años, a otros afortunados solo un par… Independientemente de lo que falte hay una cosa común: todos lo esperamos con ganas. Pero a veces no basta…

Ciberseguridad

Cómo puedes prepararte para la jubilación: consejos de ahorro y herramientas financieras útiles

17 may 2023 • 6 min de lectura

Tengas la edad que tengas y sea cual sea tu situación laboral, hay un tema que siempre está presente a la hora de tomar decisiones financieras o laborales de largo plazo: la jubilación. Cuánto tiempo te queda para jubilarte, cuánto cobrarás, si te conviene tener un plan de pensiones privado… Todas estas dudas rondan en…