Domótica, ¿cómo puedo emplearla en casa?

Tiempo de lectura
5 min
Actualizado
08 ene 2025
Comentarios
0

La historia del cine nos regala escenas que, con los años, pueden resultar muy cómicas. Como la casa “domótica” de la película Mon oncle, con Jacques Tati peleando con las diversas aplicaciones que el progreso ha traído… en 1958. 
Ha llovido mucho desde entonces y la tecnología va dejando de ser un problema para convertirse en solución a muchos procesos de la vida diaria. En este artículo veremos las principales aplicaciones domóticas para hacer de tu casa un lugar preparado para resolver cualquier situación de la manera más cómoda posible, gracias a una tecnología más preparada que nunca para ello.

Qué es la domótica

La domótica es el conjunto de tecnologías que permiten automatizar y controlar dispositivos en el hogar, con lo que se mejora la comodidad, eficiencia y seguridad. Con sistemas de domótica, los aparatos se pueden gestionar de forma remota a través de una app o comandos de voz. 

Por ejemplo, una iluminación inteligente permite encender, apagar o regular las luces desde el móvil o con un asistente de voz como Alexa, ahorrando energía. Otro ejemplo es un termostato inteligente, que aprende de las rutinas del usuario y ajusta la temperatura automáticamente para optimizar el consumo energético y mejorar el confort en casa.

¿Qué se necesita para una casa domótica?

Para tener una casa domótica se necesitan varios elementos que permitan automatizar y controlar dispositivos del hogar. El primer paso es contar con una conexión a internet estable y de buena velocidad, ya que la mayoría de los sistemas domóticos dependen de internet para operar de forma remota.

Luego, es necesario un sistema de control centralizado, que puede ser un hub de domótica o un asistente virtual (como Alexa, Google Home o Apple HomeKit), el cual actúa como un “cerebro” que coordina todos los dispositivos conectados. A partir de aquí, se pueden integrar distintos dispositivos inteligentes: bombillas, termostatos, cerraduras, cámaras de seguridad, enchufes y persianas, todos con conectividad Wi-Fi o Bluetooth.

Por último, una app de control es esencial para gestionar los dispositivos desde un smartphone, tablet o computadora, permitiendo personalizar configuraciones y horarios o recibir notificaciones en tiempo real. La combinación de estos elementos permite crear un hogar automatizado, eficiente y personalizado según las necesidades del usuario.

¿Para qué sirve la domótica? Por decirlo de modo muy escueto, para darte calidad vida.

Ejemplos de domótica para el hogar

Si te genera curiosidad cómo se puede utilizar la domótica en una vivienda, aquí van algunos ejemplos ilustrativos para ver qué ventajas tiene una casa con domótica:

  • Iluminación inteligente: Las bombillas y luces inteligentes permiten controlar la intensidad y el color de las luces desde el móvil o con comandos de voz. Además, se pueden programar para encenderse o apagarse automáticamente, lo cual ahorra energía y mejora la seguridad del hogar cuando no hay nadie.
  • Termostato inteligente: Este dispositivo aprende las rutinas del usuario y ajusta la temperatura para mantener el hogar confortable y reducir el consumo energético. También puede controlarse a distancia, de modo que se puede encender la calefacción antes de llegar a casa.
  • Cerraduras electrónicas: Las cerraduras inteligentes permiten bloquear y desbloquear puertas mediante aplicaciones móviles o códigos. Además, permiten otorgar acceso temporal a visitantes y envían alertas cuando alguien entra o sale de casa.
  • Cámaras y sensores de seguridad: Conectadas a una app, las cámaras y sensores de movimiento envían notificaciones cuando detectan actividad. Esto permite vigilar el hogar en tiempo real desde el móvil, incluso si uno está de viaje, y proporciona una capa extra de seguridad.

Persianas y cortinas automáticas: Las persianas y cortinas inteligentes permiten ajustar la entrada de luz natural de forma automática o programada. Estas pueden controlarse desde una app o mediante comandos de voz, facilitando su apertura y cierre a distancia. Además, algunas de estas persianas cuentan con sensores de luz y temperatura que ajustan su posición según el nivel de iluminación o el calor en el ambiente, lo cual contribuye a mantener la temperatura del hogar y reducir el consumo energético. También ayudan a mejorar la seguridad, ya que se pueden programar para simular la presencia en casa al abrirse y cerrarse mientras uno está fuera.

¿Cuánto cuesta una instalación domótica?

Ahora que hemos visto cuáles son los dispositivos básicos que usa la domótica, vamos a la cuestión monetaria. Así, el costo de una instalación domótica para el hogar varía según el nivel de automatización y los dispositivos elegidos. 

Para una instalación básica, que incluya iluminación inteligente, un asistente virtual (como Alexa o Google Home), y algunos enchufes y termostatos inteligentes, el costo puede rondar entre 500 y 1,500 euros.

Una instalación más avanzada, con cámaras de seguridad, cerraduras electrónicas, sensores de movimiento y control centralizado, puede ascender entre 2.000 y 10.000 euros o más, especialmente si se requiere instalación profesional. 

Es importante recordar que instalar determinados aparatos de domótica en casa también puede generar ahorros en energía y mejorar la seguridad del hogar.

¿Hay empresas de domótica en España?

Sí, en España existen varias empresas especializadas en domótica que ofrecen soluciones para automatizar hogares y edificios. Estas empresas se dedican tanto a la venta de dispositivos como a la instalación y programación de sistemas integrados, adaptándose a las necesidades y presupuestos de cada cliente. Entre las más conocidas se encuentran Domodesk, Loxone España, Zennio y Home Systems, que ofrecen servicios personalizados y productos como sistemas de iluminación inteligente, control de climatización, seguridad y entretenimiento.

Muchas de estas compañías también trabajan con tecnologías de internet de las cosas (IoT) para conectar todos los dispositivos en una red centralizada y permitir su control a distancia. Algunas de estas empresas también integran plataformas como KNX y Z-Wave, estándares en domótica que facilitan la comunicación entre diferentes dispositivos. Además, algunas colaboran con grandes marcas como Amazon Alexa y Google Home, permitiendo la incorporación de asistentes virtuales.¿Te atrae el mundo de la domótica? ¿Quieres incluir en tu casa nuevos dispositivos? Ten en cuenta los préstamos personales de Moneyman y anímate.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Economía doméstica

¿Cómo puedo llegar a fin de mes y ahorrar?

03 jun 2016 • 5 min de lectura

Es posible ahorrar con un bajo nivel de ingresos Existen multitud de Blogs y páginas web que proporcionan a diario útiles consejos de ahorro. Sin embargo hay usuarios que se muestran escépticos con las técnicas y estrategias para ahorrar, debido a que sus bajos ingresos hacen que llegar a fin de mes sea un auténtico reto.

Economía doméstica

Divorcio de mutuo acuerdo en España, ¿Por dónde empezar?

02 dic 2024 • 5 min de lectura

Los divorcios eran algo raro hace apenas una generación. Novelas recientes como Los astronautas (Alfaguara) de Laura Ferrero dejan patente cómo en los años ochenta y primeros noventa ser hijo o hija de divorciados podía ser algo excepcional, casi exótico. Por suerte o por desgracia, las cosas han cambiado y ahora el divorcio está a…

Economía doméstica

Tarjetas prepago, ¡Todo lo que debes saber!

20 ene 2025 • 5 min de lectura

Al binomio de tarjetas de crédito y débito se le han sumado unas cuantas más: tarjetas virtuales, garantizadas, premium, estudiantiles, de regalo, de fidelidad, internacionales, corporativas, con cashback, de millas, personalizadas, de débito diferido, de compras, de crédito revolvente, co-branding, digitales. Como ves, habría que hacer un máster para aclararse en el vasto mundo de…

Economía doméstica

Energía geotérmica en casa: ventajas y desventajas

20 dic 2024 • 5 min de lectura

El centro de la tierra inspiró a Jules Verne una de sus más famosas novelas. Y es que desde esas profundidades emana un calor que no solo inspira a poetas y novelistas (el famoso Hades), sino que también genera, hoy, una de las energías sostenibles a tener en cuenta a la hora de calentar nuestras…