Descubre todo acerca de los tipos de intereses hipotecarios

Tiempo de lectura
5 min
Actualizado
05 sep 2024
Comentarios
0

¿Quieres comprar una casa con ayuda del banco? Entonces este artículo te interesa, pero no dejes de echar un vistazo a este otro, sobre todo si eliges hipoteca por primera vez.

Aquí hablaremos de qué intereses tienen las hipotecas y de cuestiones fundamentales para toda reunión de treintañeros que se precio, como cuál es la diferencia entre tipo de interés fijo y variable.

Así que, si quieres ampliar tu cultura inmobiliaria y financiera pero, sobre todo, ahorrar al comprar tu primera casa, lee con atención.

Tipos de intereses hipotecarios

Todos hemos oído hablar del Euríbor. Pero te sorprenderá saber que hay más índice relacionados con las hipotecas: si te interesa el tema, puedes ir a la fuente más oficial, el Banco de España, y conocer datos sobre el Euríbor según plazo, o la Permuta de intereses/Interest Rate Swap (IRS).

Pero si tampoco quieres hacer una tesis sobre ingeniería financiera aplicada a hipotecas, te basta con saber que índices como el Euríbor son los responsables de fijar los tipos de interés que aplican los bancos.

Así que puede ser buena idea definir qué son los tipos de interés vinculados a una hipoteca: se aplican a los préstamos para la adquisición de vivienda y es la cantidad que, cada mes, se añade al coste del préstamo que te hace el banco (con la casa como hipoteca, es decir, como aval).

Si pides un préstamo de 100.000 euros, a pagar en treinta años, es decir, en 360 meses, cada mes te tocaría pagar, si no hubiera intereses, unos 277,7 euros al mes. Pero esta cifra variará (para que el banco adquiera ahí sus ingresos) según el tipo de interés pactado en el contrato hipotecario.

Otro elemento a tener en cuenta son los índices como el Euríbor, la tasa de interés promedio a la que los bancos europeos se prestan dinero entre sí. Se calcula diariamente y se publica en diferentes plazos (a un mes, 3 meses, 6 meses, etc.). Así, según suba o baje el Euríbor, el “coste” del dinero que te presta el banco para tu hipoteca será uno u otro.

Dicho esto, vayamos con los tipos de intereses que afectan a tu futura hipoteca y que, grosso modo, se resumen en estos tres:

  • Interés fijo. La tasa de interés permanece constante durante toda la vida del préstamo. Ideal si no quieres tener sustos; es una opción más conservadora, digamos, pero que se ha demostrado sensata en los últimos años, habida cuenta de la marcada subida del Euríbor en este tiempo. Pagas y te olvidas. Como contrapartida, las tasas iniciales pueden ser más altas que las de un interés variable, y no se benefician de posibles bajadas en los tipos de interés.
  • Interés variable. Como su nombre indica, la tasa de interés fluctúa en función de un índice de referencia, como el Euríbor, y se ajusta periódicamente según las variaciones de este índice. Durante muchos años, fue la favorita de muchos firmantes de hipotecas en España, llegando incluso a entrar en periodos negativos, es decir, te ahorrabas dinero en intereses con esos cálculos. Pero a partir de 2022, el Euríbor empezó a subir de manera considerable, hasta llegar al 3,5% en 2023. Por lo tanto, la posible ventajas de pagar menos en intereses ha quedado en entredicho. Además, estas fluctuaciones generan incertidumbre entre los firmantes de una hipoteca, ya que de un mes para otro pueden pasar a pagar mucho más.
  • Interés mixto. Combina elementos de los intereses fijo y variable. Durante un período inicial, el tipo de interés es fijo, y después de este período, se convierte en variable. Entre sus ventajas, la de ofrecer estabilidad en los primeros años del préstamo y la posibilidad de beneficiarse de tasas más bajas en el futuro. ¿Desventajas del interés mixto? La transición a un tipo variable puede llevar a pagos más altos si las tasas de interés suben después del período inicial.

¿Cuál es el mejor tipo de interés para una hipoteca?

Antes de firmar una hipoteca con un banco concreto, es buena idea consultar a varios bancos y, si tenemos un buen historial crediticio y un buen perfil, dejarnos seducir por sus ofertas.

Y sobre las condiciones, tampoco hace falta que contratemos a un gurú de las finanzas, pero sí que vayamos con una mínima información. Como que las mejores hipotecas en 2024, con actualización de agosto de este año, son las de tipo fijo (en torno al 2,60% de interés) y tipo mixto que ronda el 2,35%.

Menos de eso es chollo. Más de eso, intenta negociar más tu hipoteca. Aunque ten en cuenta también tu propio perfil: si tienes más de cuarenta años, no eres funcionario público y tu estabilidad laboral no es la más sólida de tu promoción, quizá tengas que aceptar unas condiciones, es decir, unos intereses algo mayores.

Y es probable también que te toque aceptar algún producto financiero asociado que te venda con muchas sonrisas tu gestor personal, como puede ser un seguro de hogar o de vida (también si tienes más de cuarenta años).

También es bueno preguntarse a qué tipo de interés están las hipotecas para hacerse un criterio de si lo que te ofrecen los bancos te interesa o no. Así, el tipo de interés medio actual (junio de 2024, dato del Banco de España) es del 3,38%. Sobre este porcentaje se calcularán los intereses que te tocará pagar.

También es bueno tener en cuenta que, en general, cuanto más largo es el plazo de una hipoteca, más altos suelen ser los intereses totales que pagarás a lo largo del tiempo, aunque la tasa de interés puede variar según el tipo de hipoteca.

¿Te animas a dar el salto y a ser titular de una casa para decorarla a tu gusto sin pensar que aquello se lo llevará el viento en tu próxima mudanza? Visto así, suena bien. Como suena bien saber que, si necesitas algo de liquidez (para esos muebles de la empresa sueca, por ejemplo) puedes contar con el adelanto de Moneyman: préstamos rápidos y sin papeleos en cuestión de minutos. ¡Te lo mereces!

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Préstamos y Créditos

Renovar DNI: ¿Necesitas créditos rápidos y tienes el DNI caducado?

08 nov 2015 • 5 min de lectura

Renovar DNI, descubre qué tienes que hacer para renovarlo Si simplificáramos en dos los requisitos para pedir créditos rápidos serían sin duda alguna ser mayor de edad y residente en territorio español en posesión del documento nacional de identidad (DNI). Pero si te ha caducado, ¿cómo renovar DNI?

Préstamos y Créditos

¿Qué es un préstamo verde? Un vistazo a los préstamos ecológicos

21 ago 2023 • 5 min de lectura

Lo que muchas veces arrancan como modas o temas para una pequeña minoría, acaban por cambiar realidades y volverse en acuerdos sociales. Esos temas que empiezan a ganar relevancia con el paso del tiempo y despiertan las conciencias de la sociedad. Hablamos de diversos temas como puede ser el reciclaje, el cuidado de la piel…

Préstamos y Créditos

Amortizar la hipoteca: qué es y cuándo hacerlo

17 oct 2024 • 5 min de lectura

Ni un diamante es para siempre ni una hipoteca tiene por qué ser para treinta años. A priori, se establece un plazo de pagos, con sus correspondientes cuotas mensuales, dado que uno necesita una y no está en condiciones económicas de pagarla a tocateja, como se diría popularmente el hecho de pagar al contado.  Porque…

Préstamos y Créditos

¿Cómo puedo solicitar un préstamo desde mi teléfono móvil?

11 abr 2022 • 5 min de lectura

Cuando se trata de solicitar un préstamo de dinero en la gran mayoría de los casos la rapidez es fundamental. Los motivos más habituales a la hora de solicitar un préstamo suelen tener carácter de urgencia, tanto si se busca aprovechar una oportunidad de mercado como si lo que se necesita es corregir un problema….