Es algo normal: hacer las cuentas a final de mes puede convertirse en una constante de estrés si no cuentas con un plan de gastos apropiado. Muchas personas intentan administrarse mejor pero no establecen metas claras, y muchas de ellas terminan gastando más de lo que ingresan. ¿Cómo organizarse en este sentido?
Diseñar un presupuesto mensual realista es el primer paso para recuperar el control de tus finanzas. No es cuestión de recortar al máximo ni vivir al día, sino que seas capaz de hallar una cierta armonía entre lo que necesitas, lo que deseas y lo que puedes asumir. Y lo que es más importante: sin sentir que el mes se te está haciendo cuesta arriba.
Empezar desde cero
Antes de hablar de estrategias o herramientas, debes tener en cuenta con qué dinero cuentas. Muchas veces no somos conscientes de en qué se nos va el dinero. Tener una visión completa de tus fuentes de ingresos para cada mes y de los gastos fijos a los que te enfrentas es absolutamente esencial para poder elaborar un presupuesto mensual realista.
Cuando tengas estos datos básicos, podrás detectar patrones de gasto que puedas ajustar. No es lo mismo gastar sin un plan que hacerlo con total conocimiento. Con esa experiencia podrás tomar decisiones basadas en el conocimiento, no improvisar o ceder ante la tentación de creer que todo se arregla si tienes más ingresos.
Fijar metas alcanzables
Uno de los errores en gestión financiera es excederse. Tratar de ahorrar más de lo posible o tratar de quitar todos los gastos variables a la vez suelen llevar a la desesperación por desconocer por dónde empezar. Lo mejor es tratar de establecer metas concretas que se adapten lo más posiblemente posible a su situación financiera.
Un presupuesto mensual coherente debe prever margen para imprevistos o caprichos pasajeros. No hay que ponerse así de estrecho. Lo que de verdad importa es que tu plan te ayude a mantener la estabilidad y no que genere un quebradero de cabeza. Si te pones metas sostenibles, podrás ver resultados sin tener que renunciar del todo a tus hábitos.
Mantén tus gastos bajo control sin angustiarte
No es necesario que en una correcta organización financiera repases cada ticket del supermercado. Lo importante es poseer una estructura que te permita ver de un golpe lo que puedes gastar en cada categoría: vivienda, transporte, ocio, alimentación, ahorro etc. Así sabrás hasta dónde puedes llegar sin poner en peligro tu paz interior.
Existen muchísimas formas y herramientas digitales que te ayudarán a gestionar automáticamente un presupuesto mensual razonable. Pero también puedes servirte de métodos más sencillos como una hoja de papel y un bolígrafo… La cuestión es que escojas el sistema que mejor se ajuste a ti como persona, y seas constante en su utilización.
Mantén la flexibilidad y revisa tus gastos con frecuencia
Tus ingresos y gastos están en constante cambio. Por eso, un buen presupuesto nunca es estático. Adaptarlo a medida que cambian tus circunstancias es parte del proceso. Si un mes recibes más ingresos de lo normal o te enfrentas a un gasto extra, modifica tu plan sin sentir que estás haciendo algo mal.
La consecución y explicación de un presupuesto mensual coherente no se logra sin seguimiento y evaluación. Reservar un tiempo al mes para revisar cómo lo llevas te permitirá corregir a tiempo cualquier desviación más grave. Esta rutina te dará más confianza a la hora de manejar asuntos económicos.
Ahorros para emergencias
Ahorrar es algo que no fuera de alcance. Aunque te parezca difícil, incluir una cantidad de ahorro en tu presupuesto mensual realista te prepara para el futuro y te garantiza contra emergencias futuras. Lo importante aquí no es el valor absoluto, sino que la práctica se convierta en costumbre para ti. No importa cuán pequeña sea la cantidad a ahorrar — por el momento lo más importante es convertirla en un hábito consolidado.
Puede ser una cantidad fija o bien un porcentaje de tus ingresos. Lo importante es incluir ese ahorro en tus planes mensuales, no esperar a ver si sobra algo. De este modo, te aseguras de que tu base financiera crezca de manera sostenible y te preparas para cualquier eventualidad económica larga.
Incluso con una buena planificación, hay meses difíciles de llevar. Un gasto médico inesperado, una emergencia estructural más grave, subidas de precios… Lo importante es no dejar que te desborde la situación, no actuar con precipitación y hacer empeorar la situación.
Un presupuesto mensual realista también contempla planes para emergencias. Conocer de antemano lo que vas a hacer si no cumples tu previsión hará que no tengas que decidir sólo a base de impulsos. A este respecto, tener formas responsables de financiación alternativas puede resultar muy práctico.
Cómo Moneyman te puede ayudar
En Moneyman sabemos muy bien que hay veces en que un empujoncito adicional a final de mes te puede ayudar a estar más tranquilo.
Ponemos a tu disposición minicreditos flexibles y transparentes para particulares y empresas pequeñas y medianas.
Queremos ser una forma verdaderamente útil de financiación en situaciones complicadas pero sin que eso se convierta en un problema para el largo plazo.
- Regístrate en Moneyman Regístrar
- Ingresa tus datos personales
- Elige un programa de préstamo
- Valida tu teléfono con el código SMS
Información básica sobre protección de datos personales: Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por ID Finance Spain, S.A.U. con la finalidad de gestionar tu comentario y el propio blog. Te informamos que tus datos estarán ubicados en los servidores de AWS. dentro de la Unión Europea (Amsterdam) (Legal).
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad o limitación enviando un mail a [email protected], así como presentar una reclamación ante la Autoridad de Control. Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.