Cómo puedes prepararte para la jubilación: consejos de ahorro y herramientas financieras útiles

Tiempo de lectura
16 min
Actualizado
17 may 2023
Comentarios
0

Tengas la edad que tengas y sea cual sea tu situación laboral, hay un tema que siempre está presente a la hora de tomar decisiones financieras o laborales de largo plazo: la jubilación.

Cuánto tiempo te queda para jubilarte, cuánto cobrarás, si te conviene tener un plan de pensiones privado… Todas estas dudas rondan en nuestra mente pero, para muchos, parecen algo totalmente lejano. Algo de lo que no hace falta preocuparse todavía.

Pero, lo cierto es que, cuanto antes empieces a hablar del tema, tomar decisiones y organizarte, mejores serán tus condiciones en el momento de jubilarte. Y tendrás más opciones para disfrutar de tu tiempo y tu dinero.

Precisamente el dinero es la preocupación estrella cuando hablamos de jubilación. Además de que no es fácil calcular cuánto recibirás, también entran en juego la inestabilidad económica y los cambios de leyes que puedan entrar en vigor de aquí a tu edad de jubilación.

Por eso mismo, hemos preparado este blogpost en el que te explicamos algunos consejos para ahorrar de cara a tu jubilación y algunas herramientas financieras que te pueden ayudar a estar más preparado para este momento.

En este artículo encontrarás algunas recomendaciones para empezar a planificar tus ahorros a largo plazo y herramientas interesantes. En cualquier caso, debes tener en cuenta que cada caso es diferente y los siguientes párrafos no deben ser considerados un asesoramiento fiscal para tu jubilación.

Pero si lo que estás buscando son algunos consejos útiles para cuando decidas (¡y puedas!) jubilarte, estás en el sitio indicado. Arrancamos ahora mismo.

Consejos para ahorrar de cara a tu jubilación

#1 Revisa tus contribuciones

Como sabes, en cada mes de trabajo aportas dinero a tu jubilación. No literalmente, pero sí al cálculo de la pensión que recibirás cada mes una vez que te jubiles. Y precisamente por eso, es interesante revisar cuánto dinero aportas.

En algunos casos podrás modificar ese porcentaje o cantidad para aumentarla y asegurarte de que el dinero que te corresponda sea algo más elevado. Al fin y al cabo, se trata de aumentar tus reducciones de la nómina, por lo que es una sencilla forma de ahorrar.

Además de las contribuciones, también entran en juego los años trabajados. Ten en cuenta que depende de la edad en la que decidas jubilarte, recibirás una pensión mayor o menor. Y esa cantidad variará si aguantas un par de años más en el mundo laboral.

Aunque sea pronto para hacer el cálculo, no pierdas de vista todos los incentivos que estén disponibles en el momento de tu jubilación. En muchos casos, trabajar 1 o 2 años más tendrá un impacto muy grande en tu pensión. Y todo por haber aumentado tus contribuciones.

#2 Planes de pensiones privados y con beneficios fiscales

La fórmula más común para ahorrar para tu jubilación son los planes de pensiones privados. Se tratan de productos financieros que te ofrecen diferentes entidades financieras (principalmente bancos) que te permiten apartar y acumular una cantidad de dinero sin riesgo.

Normalmente, puedes pactar con tu empresa (si es que te ofrece el plan de pensiones al contratarte) o con tu banco una cantidad mensual de dinero o una aportación anual concreta. Esa cantidad de dinero se destinará automáticamente al plan y no podrás tener acceso a él.

Siempre puedes aumentar tu aportación en función de tu situación económica para, así, aumentar la cantidad de la que dispondrás una vez que te jubiles. Y si lo deseas, podrás ir inyectando más dinero en momentos puntuales.

Lo mejor de los planes de pensiones es que, además de un ahorro a largo plazo, también traen beneficios fiscales que te pueden ayudar a ahorrar a corto plazo (en la Declaración de la Renta, por ejemplo).

Consejos para ahorrar de cara a tu jubilación

#3 Otros tipos de inversiones

Muchas veces tendemos a pensar que la mejor forma de ahorrar es almacenar el dinero. Ya sea debajo del colchón o en una cuenta de ahorros. La cuestión es apartar dinero y evitar tener acceso a él.

Pero lo cierto es que, en muchos casos, invertir ese dinero en diferentes tipos de productos puede ser una decisión más inteligente. O por lo menos rentable. Porque conseguir beneficios de una cuenta de ahorros o plan de pensiones es más difícil que otros muchos productos.

Ya sea en diferentes productos de tu entidad bancaria, directamente en bolsa o en bienes inmuebles. Mantener tu dinero en movimiento es una opción para obtener beneficios a largo plazo y enfrentar tu jubilación con mayor liquidez.

En cualquier caso, es recomendable recurrir a expertos para tomar decisiones de inversión con mayor conocimiento. Tu propia entidad bancaria contará con un equipo que podrá asesorarte a la hora de elegir diferentes productos en función de tus objetivos y el plazo del que dispongas.

#4 Ahorrar a la antigua

Por último, siempre quedará la opción de ahorrar como se ha hecho siempre: separando parte de tus ingresos. Una fórmula que ha funcionado a lo largo de siglos y que, en principio, también te debería funcionar.

La planificación es clave en este caso. Debes tener claro cuáles son tus objetivos, de qué plazos dispones y cómo quieres organizar el ahorro. Si revisas tus objetivos frecuentemente y lo haces con disciplina, podrás lograr una cantidad de dinero muy significativa antes de jubilarte.

¡Pero ojo! Ahorrar de esta manera tiene sus riesgos. Especialmente en una situación de incertidumbre como la actual. Y es que, ante un escenario de inflación, es posible que para cuando alcances la edad de jubilación el valor del dinero que has ahorrado se haya devaluado significativamente.

Herramientas útiles para ahorrar y prepararse para la jubilación

Además de una serie de consejos y trucos para ahorrar de cara a tu jubilación, también queremos recomendarte una serie de herramientas que te pueden ser útiles. Útiles para ahorrar y organizar tu jubilación con antelación.

  • Calcula de ahorros necesarios para la jubilación

    ¿Sabías que existen aplicaciones y webs que te ayudan a estimar cuánto dinero necesitas para tu jubilación?

    Tú solo tienes que indicar tu edad, tu situación económica y tus pretensiones de pensión para que estas calculadoras te recomienden una cantidad de dinero a ahorrar. Y en algunos casos, productos de inversión que te pueden ayudar.

    Dependiendo de cuáles sean tus objetivos y expectativas de la jubilación podrás saber si tus ingresos y plan de ahorros es lo suficientemente realista. O, si por el contrario, necesitas un plan más ambicioso.

  • Aplicaciones para presupuestar

    Una herramienta útil no solo para aquellos pensando en su jubilación. Planificar las finanzas a través de un presupuesto es una de las mejores decisiones para alcanzar los objetivos económicos de cualquiera.

    Con un presupuesto claro podrás decidir qué cantidad de dinero tienes que apartar, dónde invertirla y el momento en que lograrás tus objetivos. Eso, además, te permitirá controlar tu gasto diario (o a largo plazo), evitándote sustos y problemas económicos.

  • Calculadoras de pensiones

    Ya sea a través de la página de la Seguridad Social o con calculadoras disponibles online. El mejor punto de partida para empezar a organizar tus finanzas de cara a la jubilación es hacer una estimación de cuál será tu pensión.

    Gracias a este tipo de herramientas podrás saber cuánto dinero te corresponde a día de hoy introduciendo tus datos personales y laborales. También encontrarás información útil sobre los incentivos que ofrece el gobierno para retrasar tu jubilación y el impacto que tiene sobre tu pensión.

  • Herramientas para gestionar tus inversiones

    Por último, te recomendamos que busques asesoramiento y soporte para gestionar de manera más eficiente tus inversiones. Ya sean inversiones en bolsa o, por ejemplo, en vivienda; encontrarás muchas herramientas online que te ayudarán a entender la evolución de tus inversiones.

    Tener una visión clara sobre la situación financiera es clave para sacar el mayor provecho a tus inversiones y acertar con el mejor momento para obtener los beneficios. De esta manera podrás maximizar tus ahorros de cara a la jubilación y disponer de mayor liquidez.

Herramientas útiles para ahorrar y prepararse para la jubilación

___
Si estás pensando desde ahora en tu jubilación y has leído este artículo, seguro que tienes una cosa clara: no basta con dejar tu pensión a su suerte y esperar al último momento para tomar decisiones.

La planificación, el ahorro y las inversiones son claves para asegurarte una jubilación de calidad con los suficientes ingresos. Ante el momento de incertidumbre económica que vivimos, lo mejor es adelantarse a la situación y encontrar garantías de futuro.

Con una de las esperanzas de vida más altas del mundo, la jubilación en nuestro país no es un tema cualquiera. Así que desde Moneyman te recomendamos que saques la calculadora y hagas las cuentas para empezar a dar forma a esa jubilación que te gustaría tener. Y que te gustaría disfrutar.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ciberseguridad

Jubilación anticipada: requisitos y proceso de solicitud

15 abr 2024 • 16 min de lectura

Hay una vieja historia que dice así: se encuentran dos hombres en el desierto. Uno de ellos lleva un yunque. ¿Por qué llevas ese pesado yunque?, le pregunta uno. Para sentirme ligero y libre cuando lo suelte, le responde el otro. A veces, el trabajo, puede sentirse como esa carga de la cual, al liberarnos,…

Ciberseguridad

El futuro de las criptomonedas: ¿Moda pasajera o inversión a largo plazo?

23 ene 2024 • 16 min de lectura

Seguro que alguna vez te has parado a pensarlo. Seguro que tú también te has dado cuenta de que en las últimas dos décadas el mundo ha cambiado más que en los últimos 100 años. Y sí, es real. Si te paras a pensar por un momento en cómo era el mundo hace 20 años,…

Ciberseguridad

¿Cuándo bajará el euríbor? La previsión para 2024 y 2025

26 oct 2023 • 16 min de lectura

Seguro que más de uno en el mundo de las finanzas daría mucho (muchísimo) por tener una bola de cristal en la que poder ver claramente qué va a pasar con la economía. La inflación, la Bolsa, el euro… Si alguien supiera exactamente su futuro, ese alguien tendría la vida asegurada. Y es que la…

Ciberseguridad

Inteligencia artificial y tus finanzas: ¿cómo está cambiando el mundo de los préstamos?

10 jul 2023 • 16 min de lectura

Hay quien hace unas décadas pensaba que, a fecha de hoy, los coches volarían. O que podríamos leer los pensamientos de las otras personas. O que serían los ordenadores quienes tomarían todas las decisiones. Todo muy de película… Es curioso porque, aunque los cambios nunca son tan drásticos como en las películas de ciencia ficción,…