Todos pensamos en préstamos cuando nos vienen a la mente los grandes proyectos de una vida: comprarse la primera casa, el primer coche, abrir un nuevo negocio… Básicamente aquellas decisiones que marcarán el resto de nuestra vida.
Pero, ¿y si te dijéramos que muchos préstamos se conceden para las personas cuya vida ya está, más o menos, resuelta? Pues sí. Cada vez son más los pensionistas que buscan préstamos para llevar a cabo sus proyectos.
En este artículo te vamos a hablar de los préstamos para pensionistas. Qué son, cuáles son sus características y qué los hacen diferentes. Si tu también recibes una pensión cada mes en tu cuenta corriente: ¡esto te interesa!
Lo primero que tenemos que aclarar es qué es exactamente un pensionista. Y es que, para muchos, los términos de pensionista y jubilado son lo mismo. Pero en realidad, no es tan así.
De hecho, el pensionista es aquella persona que recibe cualquier tipo de pensión por parte del estado. Las opciones van desde las personas propiamente jubiladas, hasta aquellas que reciben una prestación por orfandad o viudedad.
El término se confunde con las personas jubiladas ya que, en su mayoría, el colectivo de los pensionistas está formado por estas personas. Aquellas que ya no se encuentran en edad laboral y se han retirado a través de una pensión.
Aunque se traten de conceptos diferentes, por norma general, nos encontraremos con el uso indiscriminado de ambos conceptos. Especialmente en el mundo de la banca.
Técnicamente, los préstamos para pensionistas son préstamos comunes. Igual que el resto. Funcionan de la misma manera y su única diferencia es las características de la persona que lo solicita.
Por lo tanto, nos referiremos como préstamos para pensionistas cuando hablemos de préstamos concedidos a personas que reciben una pensión. Y, generalmente, encontraremos este término en aquellas entidades que facilitan la solicitud de préstamos para este segmento de la población.
Como en el caso del resto de la población, nos encontramos con 3 tipos de préstamos disponibles para pensionistas:
Dependiendo de las necesidades de cada persona, los pensionistas pueden acceder a este tipo de préstamos. Siempre y cuando cumplan con las condiciones que les exija la entidad financiera en la que los solicitan.
Como todo en esta vida: depende. De las necesidades de la persona, de su situación
económica, del estado de la economía… Son muchas las variables a tener en cuenta, pero
aquí te resumimos unas cuantas:
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.
¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!
Las condiciones para solicitar un préstamo como pensionista son prácticamente iguales al resto. Pero de todas maneras, algunos factores que siempre son relevantes para las entidades financieras pasan a ser de vital importancia.
De hecho, los bancos y entidades revisan en detalle algunos aspectos de la vida personal e historial crediticio de los pensionistas que solicitan los préstamos. Te explicamos algunos de ellos:
Normalmente, las condiciones que debe cumplir este avalista son las mismas que el interesado: tener suficientes ingresos para pagar la deuda y entrar en el rango de edad indicado.
Aunque a simple vista pueda parecer que los pensionistas tienen desventaja sobre el resto de la población, esto no es así. Y es que, en el caso de cumplir con todas las condiciones anteriores, el pensionista tiene algo que el resto no: seguridad.
La seguridad de recibir cada mes en su cuenta corriente su pensión es un atractivo muy grande para los bancos y entidades financieras. De hecho, este tipo de préstamos les aseguran un flujo constante y seguro de liquidez. Y así pueden financiar otros productos más arriesgados.
Además de eso, muchos pensionistas cuentan con su propio plan de pensiones privado u otras inversiones realizadas a lo largo de su vida. Si a la hora de solicitar un préstamo acreditamos que disponemos de ellas, esto aumentará nuestra solvencia económica a los ojos del banco. Y nos supondrá una ventaja.
En el caso de los préstamos para pensionistas, la documentación a presentar es similar a la de cualquier préstamo común. Te lo detallamos aquí:
__
En esencia, los préstamos para pensionistas son lo mismo que los préstamos comunes. La única diferencia son las características de quién lo solicita y las condiciones que le pondrá el banco.
Aunque muchos no los tengan presentes en su día a día, los pensionistas forman parte activa de nuestra economía y cada vez son más los que solicitan préstamos para mejorar sus condiciones de vida. Especialmente los jubilados.
Tanto es así que es fácil encontrar productos específicos para este colectivo en muchos bancos o entidades financieras. Todo porque su situación económica tiene algo irresistible: la seguridad de recibir una pensión cada mes.
Si formas parte de este colectivo y estás buscando financiación para un proyecto o gasto urgente, echa un vistazo a los préstamos de Moneyman. Son rápidos, cómodos y para todo el mundo. Sin límite de edad.