¿Sabías que cada vez que buscas financiación a través de créditos u otros métodos, la entidad financiera a la que se la pides revisa tu historial crediticio? Este gran desconocido es clave para que cuando queramos obtener ayuda económica logremos lo que buscamos.
Desde Moneyman hemos preparado un blogpost con las claves para entender este concepto, mejorarlo de 11 maneras y asegurarnos de que ayude a nuestro presupuesto familiar.
El historial crediticio es un informe compuesto por nuestra situación actual y pasada en relación a nuestros créditos y deudas. Forma parte de un análisis exhaustivo que llevan a cabo las entidades para decidir si cumplimos con sus requisitos para acceder a un préstamo o financiación.
¡Sí! Todos los ciudadanos tenemos un historial financiero. Y por tanto, un historial crediticio. Aunque nunca hayamos pedido un préstamo o no tengamos deudas pendientes, tenemos un perfil que podemos revisar.
Existen diferentes formas de consultar gratuitamente nuestro historial. Para ello, deberemos solicitarlo a través del CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) de 3 formas diferentes:
Puedes consultar los detalles de cada una de las 3 vías en el siguiente enlace.
Para entender nuestro historial crediticio debemos imaginarlo como nuestra carta de presentación ante cualquier entidad a la que tengamos que solicitar ayuda económica. Y como todos sabemos: las primeras impresiones son muy importantes.
Los bancos o entidades de crédito se fijarán sobre todo en 2 elementos: nuestra solvencia económica y nuestra deudas.
¿Qué entendemos por solvencia económica? Se trata de la relación entre todas las deudas que tenemos y nuestro presupuesto familiar total. La recomendación para evitar una relación negativa que haga que rechacen nuestras solicitudes es que las deudas nunca superen el 30 o 35 % de nuestros ingresos totales.
Otro motivo que puede afectar a nuestro historial crediticio son nuestras deudas. Independientemente de que sea una gran deuda con un banco o una factura impagada, las entidades financieras siempre podrán revisar si formamos parte de las famosas listas de morosos.
Si bien es cierto que los diferentes tipos de deuda son de diferente importancia según cada entidad, es importante que tengamos en cuenta que si alguna de nuestra deudas es de origen bancario es prácticamente imposible que nos acepten un nuevo crédito.
Desde Moneyman hemos preparado un listado de 11 sencillas formas que te ayudarán a asegurarte de que cuentas con un buen historial y, en el caso de que sea posible, mejorarlo de cara a futuras solicitudes de financiación:
Aunque no lo parezca, es bastante común encontrarse con errores en nuestro historial crediticio. Datos incorrectos, pertenecer a listas de morosos cuya deuda ya hemos saldado y otros muchos.
El primer paso para asegurarnos de tener un historial crediticio de calidad es revisarlo en detalle y solicitar una corrección de aquellos datos que no estén actualizados o incluyan errores.
¿Tienes algún préstamo pendiente? Especialmente si se trata de una deuda bancaria es importante que la saldemos.
Siempre que sea posible se recomienda pagar el importe pendiente, pero de no ser una posibilidad es recomendable que exploremos el refinanciamiento de nuestra deuda.
Muchas veces tendemos a pensar que nuestra única opción es resignarnos y no pagar.
Pero lo cierto es que existen distintas formas de reorganizar las deudas con bancos.
Tener una tarjeta de crédito a nuestro nombre no siempre significa una amenaza. Si llevamos nuestras cuentas al día y pagamos nuestra tarjeta de manera regular sin retrasos puede ser un ejemplo para demostrar nuestra solvencia.
En el caso de que tengamos un valor pendiente con la entidad emisora de nuestra tarjeta, es recomendable que saldemos esa deuda lo antes posible para evitar formar parte de la lista de morosos de un banco.
¿Sabías que solicitar microcréditos o minicréditos como los de Moneyman puede ayudarnos a demostrar que nuestro historial crediticio es solvente? Siempre que solicitemos un crédito de bajo importe y cumplamos con nuestra deuda en los tiempos acordados, servirá como ejemplo de nuestro historial.
Gracias a las ventajas de un crédito de este tipo y su fácil gestión, podremos demostrar que mantenemos una buena relación entre nuestras deudas y nuestro presupuesto familiar.
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.
¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!
Cada vez somos más los que usamos el pago por cuotas en nuestras compras importantes. Esta herramienta nos permite fraccionarnuestras compr as y evitar quedarnos en números rojos y, por extensión, debiendo a la entidad emisora de nuestra tarjeta.
El pago con cuotas, siempre que se salde regularmente con suficiente saldo en nuestra cuenta, nos permitirá añadir otro ejemplo de solvencia crediticia además de evitar grandes cantidades de endeudamiento.
Los préstamos personales son una herramienta segura y común para hacer frente a gastos de nuestro día a día. Haber solicitado uno de ellos no afectará negativamente a nuestro historial crediticio siempre y cuando cumpla con las características mencionadas previamente.
Por norma general, este tipo de préstamos se adecúan a nuestra situación económica y nos permiten devolver el importe de manera cómoda. De esta forma, cuando una entidad solicite nuestro historial crediticio podrá comprobar que cumplimos con nuestros compromisos sin complicaciones.
Los depósitos a plazo fijo son productos de ahorro que ofrecen los bancos para aquellos consumidores que quieran rentabilizar el dinero que tienen disponible en sus cuentas. Cada mes ellos bloquean una cantidad que decidamos y lo rentabilizan sin gran riesgo para el consumidor.
¿Por qué ayudan a nuestro historial crediticio? Principalmente porque demuestran que tenemos ahorros y por lo tanto una seguridad económica en caso de tener que saldar una deuda.
Además, son un indicador de que en un futuro es posible que nuestra situación económica mejore gracias a los intereses que ganemos en ese tiempo.
Las consultas de crédito son las solicitudes que realiza una entidad para comprobar nuestro informe de crédito. O en otras palabras: cada vez que una entidad financiera revisa nuestra situación de crédito. Estas solicitudes se deben a diversos motivos, de los cuáles algunos pueden afectar a nuestro historial crediticio.
Y es que parte de las consultas de crédito se realizan cada vez que solicitamos un préstamo o crédito. Por lo tanto, si tenemos muchas consultas de crédito significará que hemos intentado acceder a crédito en demasiadas ocasiones sin éxito. Para cualquier entidad financiera eso significará una cosa: no contamos con la solvencia necesaria.
Es por eso que tenemos que evitar tener consultas de crédito excesivas. ¿Cómo? Evitando aplicar a diferentes créditos al mismo tiempo y asegurándonos de cumplir con los requisitos antes de hacerlo.
En el caso de no contar con los requisitos necesarios para diferentes solicitudes, es recomendable que busquemos un aval que cuente con un historial solvente. De esta manera, además de lograr nuestro objetivo, nuestro propio historial crediticio se verá reforzado por el apoyo de un tercero fiable.
Aunque se trate de deudas no tan críticas como las bancarias, es importante evitarlas al máximo posible. Si tenemos alguna pendiente, es hora de llamar al proveedor y pagar el importe necesario.
Además de asegurarnos de pagar y tener siempre el importe necesario en nuestra cuenta para hacer frente a los gastos habituales (agua, gas o luz), es recomendable que siempre nos aseguremos de cerrar correctamente nuestra cuenta en aquellos proveedores que ya no necesitamos. De esta manera, no habrá sorpresas.
Suena casi imposible, pero ser catalogado como fraudulento es más común de lo que parece.
Siempre que realicemos solicitudes de préstamos o hagamos cualquier trámite bancario es indispensable que seamos lo más transparentes posibles y otorguemos información real. De lo contrario es posible que nos consideren como un fraude y, por extensión, nunca consigamos un préstamo.
Contar con un historial crediticio de calidad es indispensable para poder tener acceso a créditos y financiación. Aunque en este momento pueda parecernos como algo ajeno e innecesario, es importante tener en cuenta que nuestro historial nos acompañará siempre.
Si necesitas un préstamo con urgencia para hacer frente a una compra sorpresa o tus gastos habituales, solo tienes que entrar en la web o app de Moneyman y solicitar hasta 300 € al mes.
¡Siguiendo nuestras cómodas condiciones y cumpliendo con nuestros tiempos podrás mejorar tu historial crediticio!
¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.
El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.