Gastar dinero en cosas que nos gustan puede ser muy placentero. Comprar lo que nos regala momentos de felicidad sienta demasiado bien. Es algo que podríamos hacer constantemente. Algo completamente adictivo.
Y como con todos los productos y sustancias adictivas: siempre nos han recomendado un consumo responsable. Porque, en este caso también, consumir con responsabilidad es clave para evitar problemas financieros en el futuro.
Así que, una vez más, estamos aquí dispuestos a explicarte las claves para que hagas uso de préstamos y créditos a tu disposición de forma responsable. Porque, efectivamente, pedir dinero prestado con responsabilidad es clave para tus finanzas.
Si quieres un futuro económico sólido y estable, ten en cuenta estas recomendaciones y podrás lograrlo. Y recuerda: ¡el secreto está en la moderación!
No hay nada en esta vida como un buen plan. Y eso en el mundo de las finanzas significa una cosa: un buen presupuesto personal.
Tener claro cuánto dinero entra en tu cuenta corriente, cuáles son tus gastos habituales y a qué destinarás qué parte de dinero, es una gran ventaja. De hecho, no solo te permitirá tomar decisiones más estratégicas, sino que te ayudará a prepararte ante posibles imprevistos.
Con un buen presupuesto también serás capaz de definir mejor cuáles son tus prioridades y hasta qué nivel tienes la posibilidad de endeudarte. Si tienes claro cuáles son tus ingresos y tus gastos, podrás pedir préstamos con mucha más seguridad.
Una vez que solicites ese préstamo solo tendrás que incluirlo en tu presupuesto y pasará a formar parte de tus cálculos. De esta manera, ninguna cuota o intereses harán que tus cuentas se descontrolen.
Ten en cuenta que existen diferentes tipos de presupuestos en función del objetivo que tengas económicamente. Hay personas que organizan un presupuesto por un periodo de tiempo limitado (para comprar algo, por ejemplo), pero también hay quien organiza su presupuesto para tenerlo siempre actualizado.
Esta segunda opción, aunque necesitará de revisiones constantes, te permitirá tener siempre tus finanzas bajo control. Independientemente de lo que pase, siempre sabrás que decisión tomar.
Endeudarse siempre suena mal. Pedir un préstamo o utilizar tu tarjeta de crédito son decisiones financieras que, muchas veces, nos traen malos recuerdos. O que nos han hecho percibir como algo negativo.
Pero como todo en esta vida, un buen uso de los préstamos y créditos también puede ser positivo. No solo para hacer realidad tus proyectos como comprarte una casa o reformarla, también a largo plazo.
De todas maneras, la clave para que tus deudas no supongan un problema a largo plazo pasa precisamente por el control. Por tener claro cuáles son tus límites y las líneas rojas que tus finanzas no podrían soportar.
Gracias a un buen presupuesto (como hemos mencionado anteriormente), podrás tener claro hasta qué punto tus deudas son asequibles y en qué momento se pueden volver un problema para tu estabilidad económica. Tanto a corto como a largo plazo.
Quizás hayas oído hablar de la capacidad de endeudamiento o el ratio de endeudamiento. Se trata de un concepto que se refiere al porcentaje de deuda que soporta una persona según sus ingresos. Hoy en día, la recomendación es que el endeudamiento no supere el 35 % de los ingresos totales.
En resumen, la idea no es renunciar a préstamos o créditos. La idea es manejarlos bien. Tenerlos siempre bajo control y ser capaz de hacerles frente con tus ingresos habituales.
Un tema sobre el que nos gusta hablar en Moneyman. Y mucho. Como ya sabes, el historial crediticio y tu capacidad crediticia son dos conceptos muy vinculados. A veces hasta parecen el mismo. Pero ahora te vamos a explicar las diferencias.
Tu historial crediticio hace referencia, básicamente, a tus experiencias en el pasado con préstamos y créditos. Algo así como tu historial de búsqueda en Google, pero en el mundo financiero.
Se trata de un registro (normalmente accesible para todas las entidades financieras) en el que pueden comprobar cuál ha sido tu comportamiento de cara a tus deudas. Si pagabas a tiempo, si te adelantaste en algún pago, si tienes deudas pendientes… Una sencilla imagen sobre tu experiencia.
Entre otros muchos factores, este historial será determinante a la hora de definir tu capacidad crediticia: algo así como tu “puntuación” en el mundo de los créditos.
La capacidad crediticia de una persona se refiere a su potencial o facilidad a la hora de recibir un préstamo o un crédito. Se trata de un indicador que tiene en cuenta diferentes aspectos de tus finanzas y permite a las entidades financieras si eres un buen candidato.
Tener un buen historial crediticio y una capacidad crediticia correcta será clave para que tu relación con los préstamos y créditos no acabe por hacer daño a tus finanzas. ¿Por qué? Pues porque gracias a ellos tendrás acceso a mejores préstamos.
Y es que las personas con peor historial crediticio y una baja capacidad crediticia se ven obligadas a acceder a créditos y préstamos con menos trabas, pero más condiciones o intereses desfavorables.
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.
¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!
Si quieres un futuro económico más estable, te va a tocar comparar. Y es que como en toda decisión importante, comparar entre opciones es muchas veces el trabajo más relevante (y también agotador).
El caso de los préstamos y los créditos no es una excepción. Aunque a simple vista muchas opciones se parecen entre ellas, la letra pequeña las hace completamente diferentes. Tanto que a veces pueden tener un impacto más grande del que crees.
Pagar miles de euros más en intereses, estar atado a un crédito 10 años más o incluso condiciones extra que no habías contemplado. Estas son algunas de las consecuencias con las que te puedes encontrar si no comparas bien entre opciones.
Desde Moneyman siempre te recomendamos que busques según tus propios intereses. Y es que hay variables de todo tipo a la hora de decantarse entre una opción u otra. Por eso, siempre debes tener en cuenta lo que para ti es decisivo. Aunque sea algo que sea totalmente irrelevante para otras personas.
Hoy en día te encontrarás con infinidad de comparadores que te facilitarán (y mucho) el proceso de búsqueda. Pero de todas maneras, asegúrate de tomarte el tiempo suficiente para revisar bien la letra pequeña y entender bien las implicaciones de cada cláusula.
¿Qué pasa si algo no sale según lo planeado y no puedes hacer frente al total de tus deudas? ¿Cuáles son tus opciones? Muchas.
La primera de ellas es la negociación con tu entidad financiera. Dependiendo del tipo de préstamo y las condiciones que hayas firmado, tal vez exista la opción de poder renegociar tu deuda y crear una nueva situación que te beneficie algo más.
Además de esto, siempre existe un buen criterio a la hora de decidir qué pagar antes. Y eso son los intereses. Normalmente se recomienda que, en caso de tener que escoger, liquides antes tus deudas con mayores intereses.
Siguiendo esta estrategia conseguirás deshacerte de aquellas deudas que más coste acabarán teniendo a largo plazo. A fin de cuentas siempre tienes que tener presente el interés mayor de tu economía: el medio y largo plazo.
El último método que queremos recomendarte está relacionado con la seguridad. Con la seguridad de saber que, independientemente de lo que pase con tus deudas, préstamos o situación económica en general, siempre contarás con algo a lo que recurrir.
Aunque tiene muchos nombres, nosotros le llamamos el fondo de emergencia. Se trata de una cantidad de dinero reservada para situaciones de extrema necesidad. Un dinero separado del resto e, idealmente, intocable.
Ya sea por una pérdida de empleo, una emergencia médica o cualquier situación extrema en la que tus finanzas se desajusten, siempre podrás recurrir a este fondo. Y eso hará que no tengas que enfrentarte a posibles impagos de tus cuotas u otros problemas.
La moderación y el consumo responsable son, de nuevo, la clave para garantizar que tus finanzas estén seguras. Gracias a un endeudamiento moderado y una buena planificación podrás disfrutar de una situación económica envidiable.
Desde Moneyman te recomendamos que organices bien tus finanzas con unos ingresos y unos gastos transparentes y que siempre apuestes por préstamos y créditos que estén a tu alcance.
¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.
El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.