El crowdfunding, traducido como micromecenazgo al español, es una forma de financiación colectiva que se desarrolla principalmente a través de internet, en la que muchos individuos realizan aportaciones de diversos importes para financiar un determinado proyecto o idea.
Hoy queremos explicar que es el crowdfunding porque muchos de nuestros clientes piden préstamos rápidos, para empezar una startup o crear un producto, por eso queremos darle otra alternativa para conseguir dinero.
El origen del micromecenazgo se remonta 40 siglos atrás, cuando Miguel de Cervantes, acudía a diversos Duques y miembros de la nobleza española en busca de financiación para su obra. Cada una de sus pequeñas aportaciones colectivas, permitieron financiar la publicación de la obra literaria, considerada un referente en la historia de la humanidad.
Diversos grupos de rock usaron años más tarde esta técnica para financiar el lanzamiento de sus álbumes. Sus seguidores hacían aportaciones monetarias y en algunos casos como contrapartida obtenían un CD físico o entradas para algún concierto.
Si nos ceñimos a los orígenes del crowdfunding usando internet como canal de que conecta a inversores con el proyecto o la idea de una mente innovadora, debemos remontarnos a la publicación de los primeros proyectos de Open Source por parte de programadores y desarrolladores web.
Diversos programas y herramientas de código abierto eran puestos a disposición de los usuarios de forma gratuita, a cambio de donaciones para poder financiar el desarrollo de los mismos. (La multitud financiaba el proyecto).
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
Encontramos multitud de plataformas dedicadas al crowdfunding, en este punto nos centraremos en aquellas en español.
Cada vez es mayor el número de plataformas de Crowdfunding en España, de hecho, podemos encontrar una de ellas, que precisamente se denomina > Crowdfunding España que utiliza el mecanismo de crowdfunding por recompensa.
El crowdfunding ha permitido contribuir a la defensa y protección del medio ambiente a través de diversos programas de financiación. Es frecuente encontrar huertos urbanos, proyectos ecológicos, iniciativas de reforestación, campañas y talleres de reciclaje que permiten ayudar a la defensa y preservación del medio, así como la protección de especies animales y vegetales, para evitar que entren en peligro de extinción o que se extingan de manera definitiva.