7 hábitos financieros a los que renunciar ahora mismo

Tiempo de lectura
4 min
Actualizado
17 abr 2022
Comentarios
0

En muchas ocasiones, las personas tienden a adquirir malos hábitos financieros que, a medio o largo plazo, terminan lastrando notablemente sus economías. Para evitar estos problemas y poder hacer frente a tus obligaciones financieras con total seguridad, te vamos a mostrar cuáles son las prácticas a evitar en este contexto.

Los peores hábitos financieros que debes evitar a toda costa

A continuación, vamos a hablarte detalladamente sobre los 7 hábitos financieros que deberías eliminar completamente de tu vida, con el fin de mantener una estabilidad económica y gestionar tus ingresos de forma eficiente.

1. Compras impulsivas

A todo el mundo le gusta darse un capricho después de cobrar su sueldo. Pese a que esto no tiene nada de malo, realizar gastos desproporcionados puede tener un efecto muy negativo en las finanzas del hogar, especialmente si surge algún gasto inesperado y no se tiene un colchón preparado para hacerle frente.

Todo ciudadano debe reservar cierta parte de sus ingresos para estas situaciones inesperadas que pueden causar un problema grave en el día a día.

2. Pagos retrasados

En materia de crédito y préstamos, es imprescindible que estos se soliciten única y exclusivamente en los casos donde se pueda hacer frente, de manera cómoda, a las mensualidades y cuotas que solicita el prestamista.

En caso contrario, los intereses subirán considerablemente, y la deuda aumentará más y más, pudiendo causar problemas muy importantes. Además, es fundamental que no olvides ningún plazo para pagar tus deudas, puesto que esto también puede suponer un incremento en las cuotas a abonar.

3. No realizar un presupuesto

A la hora de organizar las finanzas y la economía doméstica, el presupuesto es la mejor herramienta posible. Este te servirá para clasificar tus gastos imprescindibles a nivel mensual (luz, agua, coche, alquiler/hipoteca…), así como planificar otros que sean puntuales (ITV del coche, seguros, multas…).

No contar con un presupuesto bien estructurado puede generar sorpresas a la hora de afrontar estos gastos, por lo que es casi imprescindible utilizarlo para llevar una adecuada gestión de las finanzas en casa.

4. Realizar gastos pequeños, a diario y sin control

Tomar un café y un bocadillo todos los días en la cafetería puede suponer algo inofensivo para muchos, pero la realidad nos dice que este tipo de gastos, si se realizan de manera continuada y sin un mínimo control, pueden llegar a ser los causantes de problemas económicos.

Pese a que este tipo de compras son necesarias en muchos momentos, debemos analizar con perspectiva si podemos hacer algo para reducirlos, con el fin de mantener una mejor estabilidad y salud financiera en el día a día.

5. Equiparar los gastos a nuestro círculo cercano

Todos hemos tenido algún amigo o conocido que tiene un sueldo muy elevado, y lleva un estilo de vida que superior a las posibilidades de la mayoría de la población. Pese a que pueda parecer tentador, intentar equipararse a este nivel económico es una decisión muy peligrosa a nivel financiero. No todo el mundo puede permitirse ciertos lujos, y cada persona debe adaptar su estilo de vida a sus posibilidades económicas.

6. Invertir en proyectos poco fiables

Las inversiones y las apuestas se llevan una gran parte de los problemas económicos de muchas familias en el día a día. Siempre se debe invertir dinero que el individuo pueda perder sin repercutir directamente en su salud financiera, y los proyectos o actividades donde se destine el dinero deben tener cierta fiabilidad y seguridad, con el fin de evitar grandes pérdidas.

7. No crear un colchón financiero

Contar con una base de ahorros es uno de los mejores consejos a la hora de mejorar la saluda y la estabilidad financiera. Es recomendable que destines parte de tus ingresos mensuales a una cuenta de ahorros, donde crees un salvavidas que te permita hacer frente a cualquier imprevisto que pueda surgir en el día a día.

¿Qué puedo hacer si no tengo dinero para hacer frente a un pago importante?

Es posible que, si has llevado a cabo algunos de estos hábitos durante un periodo de tiempo considerable, no tengas un colchón para hacer frente a algún pago urgente que pueda surgir en cualquier momento.

Pese a que puede ser un problema muy significativo, hoy te presentamos una solución rápida y eficiente que acabará con tus preocupaciones. En Moneyman puede solicitar un crédito de hasta 300 euros sin comisiones, tanto en el sitio web como en la aplicación.

Solicitar un préstamo rápido online nunca había sido tan sencillo. Simplemente, ofrece la información solicitada en el formulario, escoge la cantidad y los plazos y recibe tu dinero prácticamente al instante, para poder hacer frente a lo que necesites de manera instantánea.

Ahora que has visto cuáles son las mejores formas de evitar malas prácticas financieras, puedes organizar y gestionar de forma eficiente tu economía en el día a día. No dudes en apostar por Moneyman si necesitas hacer frente a algún pago importante de manera urgente.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ciberseguridad

Ranking: Los mejores cursos online gratuitos

12 abr 2016 • 4 min de lectura

¿Quién dijo que formarse es caro? Acceder a la formación que siempre has querido tener, es posible sin necesidad de desembolsar grandes sumas de dinero, de hecho, sin tan siquiera realizar ningún tipo de gasto, más allá del de tu conexión a internet y el de electricidad mientras estás conectado con el ordenador. Las mejores universidades del mundo, ofrecen a través de internet los denominados MOOC .

Ciberseguridad

Los 5 principales errores que comete la gente en la gestión de las finanzas personales

16 jun 2022 • 4 min de lectura

No todo el mundo tiene la educación económica necesaria como para poder llevar a cabo sus finanzas de la mejor forma posible. Sin embargo, conocer los errores de los demás es una buena base para saber en dónde no tenemos que equivocarnos. En este artículo vamos a ver los 5 principales errores que la gente…

Ciberseguridad

¿Qué es el apalancamiento financiero y cómo puedes beneficiarte?

26 jun 2023 • 4 min de lectura

Hoy vamos a hablar de educación financiera. Sí, esa gran olvidada en nuestra formación durante nuestra infancia, adolescencia e incluso vida adulta. Algo de lo que apenas nos han enseñado nada y de lo que hemos tenido que aprender todo rápido y por necesidad. Si haces un repaso de los conceptos y fórmulas financieras que…

Ciberseguridad

Finanzas en pareja: cómo administrar el dinero entre dos evitando conflictos

24 may 2023 • 4 min de lectura

Las finanzas son algo personal. No a todos les gusta hablar de su dinero, su sueldo o su situación económica. Es, muchas veces, un tema tabú. Algo de lo que no se hablar. Incluso con tu propia pareja. Pero precisamente ese secretismo es, muchas veces, un motivo para que la convivencia de una pareja no…