A pesar de que la letra de cambio pueda parecer cosa del pasado, lo cierto es que se utiliza bastante hoy en día. El paso del tiempo no ha afectado a este documento mercantil que todavía sigue siendo utilizado en muchos negocios. En este artículo te vamos a mostrar de que se trata una letra de cambio y así conocer por qué sigue siendo tan necesaria.
La letra de cambio es un documento mercantil que establece la obligación a una persona o a una empresa de pagar una cierta cantidad de dinero a otra dentro de un plazo establecido.
Básicamente una letra de cambio es un documento que sirve para garantizar que se cumpla una deuda de dinero con otra parte en un periodo de tiempo determinado.
Esta garantía es perfecta para asegurarse pagos futuros y, por lo tanto, tener la seguridad de que el librador pagará la deuda. Además de la figura del librador que es el que emite la letra, en esta debe de figurar el librado que es quien debe de aceptar la orden de pago y el tomador que es quien recibirá el dinero de la deuda.
La letra de cambio se utiliza habitualmente en toda clase de operaciones de compraventa entre personas y particulares y, por así decirlo, se podría considerar como una pasarela de pago rudimentaria.
De hecho, es una forma bastante utilizada para poder aplazar un pago y ofrecer la garantía de que este se llevará a cabo en un futuro.
La letra de cambio, como otras muchas operaciones, se puede registrar sin problema en un balance de contabilidad. El propósito es el mismo que la naturaleza de la propia letra, quedar reflejado que existe una deuda por cobrar o un pago por emitir.
Una letra de cambio es un título cambiario oficial. Esto quiere decir que no se puede rellenar de cualquier manera ni presentar de cualquier forma. Debe de presentarse en un papel timbrado y la figuración de ciertos datos es imprescindible.
Por el anverso de la letra deberán de figurar los siguientes aspectos:
En el reverso deberá de figurar el avalista o endosante de la letra en el caso de existir. Si fuera así, también deberán de figurar los datos personales de estos.
A la hora de incluir una letra de cambio dentro del balance de situación de la empresa lo primero a tener en cuenta es si es una letra de cambio a pagar o a cobrar.
Una letra de cambio a pagar se recogerá dentro de las deudas con las que cuenta la empresa. Esto significa que formará parte del pasivo de la empresa. Dependiendo de la operación de la cual ha surgido el asiento será diferente.
En el caso de una operación comercial el asiento sería “Proveedores efectos comerciales a pagar”. Si se trata de la compra de un inmovilizado sería “Proveedores del inmovilizado a largo plazo”. Finalmente, si se trata de otro tipo de operación lo contabilizaríamos en “Acreedores efectos comerciales a pagar”.
En el caso de que sea una letra de cambio a cobrar la letra de cambio irá en el activo del balance. Una vez más el tipo de operación será importante. Si se trata de una operación de venta de inmovilizado se contabilizaría como “Créditos a largo plazo por enajenación del inmovilizado”.
Cuando no se trate de una operación principal por parte de la empresa ni de venta de inmovilizado lo contabilizaríamos como “Deudores efectos comerciales a cobrar”. Finalmente, si corresponde a la actividad principal de la propia empresa el asiento sería “Clientes efectos comerciales a cobrar”.
Si quieres ver una letra de cambio aquí te dejamos la dirección de una: ejemplo aquí.
En internet puedes encontrar una gran cantidad de modelos diferentes. Recuerda que el papel utilizado para la letra de cambio debe de ser especial y que deben de figurar todos los datos rellenados con letra clara para que esta sea válida. Además, requiere la firma de aquellos que forman parte del contrato para su validez.
Las letras de cambio también se pueden transmitir entre particulares y empresas. En este caso, la forma de poder hacer una transmisión de la letra es a través de un endoso.
El endoso de una letra de cambio sería cuando la persona que se beneficia de la letra (el endosante) transmite la misma a una tercera persona (el endosatario). Esto se suele llevar a cabo habitualmente en favor de un banco o de cualquier otra entidad financiera.
De la misma forma que sucede con la letra de cambio habitual a la hora de endosar una letra es imprescindible la firma del endosante. La firma de este deberá de encontrarse en el reverso de la letra para que el endoso se pueda llevar a cabo sin problema.
Cuando se endosa una letra de cambio lo que se persigue es conseguir un adelanto de pago o un descuento. Gracias a que una letra de cambio se puede endosar es posible negociar diferentes valores.
Nunca se debe de olvidar el nombre del titular a la hora de endosar la letra de cambio ya que, en el caso de que no figurase la letra de cambio se endosaría al portador. Esto significa que cualquiera que tuviera la letra de cambio en su poder podría cobrar el dinero estipulado por la letra independientemente de quien la haya presentado.
¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.
El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.