Letra de cambio – ¿Qué es y por qué es necesaria?

Tiempo de lectura
4 min
Actualizado
05 may 2022
Comentarios
0

A pesar de que la letra de cambio pueda parecer cosa del pasado, lo cierto es que se utiliza bastante hoy en día. El paso del tiempo no ha afectado a este documento mercantil que todavía sigue siendo utilizado en muchos negocios. En este artículo te vamos a mostrar de que se trata una letra de cambio y así conocer por qué sigue siendo tan necesaria.

¿Qué es una letra de cambio?

La letra de cambio es un documento mercantil que establece la obligación a una persona o a una empresa de pagar una cierta cantidad de dinero a otra dentro de un plazo establecido.

Básicamente una letra de cambio es un documento que sirve para garantizar que se cumpla una deuda de dinero con otra parte en un periodo de tiempo determinado.

Esta garantía es perfecta para asegurarse pagos futuros y, por lo tanto, tener la seguridad de que el librador pagará la deuda. Además de la figura del librador que es el que emite la letra, en esta debe de figurar el librado que es quien debe de aceptar la orden de pago y el tomador que es quien recibirá el dinero de la deuda.

La letra de cambio se utiliza habitualmente en toda clase de operaciones de compraventa entre personas y particulares y, por así decirlo, se podría considerar como una pasarela de pago rudimentaria.

De hecho, es una forma bastante utilizada para poder aplazar un pago y ofrecer la garantía de que este se llevará a cabo en un futuro.

¿Qué es la letra de cambio en contabilidad y cómo rellenarla?

La letra de cambio, como otras muchas operaciones, se puede registrar sin problema en un balance de contabilidad. El propósito es el mismo que la naturaleza de la propia letra, quedar reflejado que existe una deuda por cobrar o un pago por emitir.

Una letra de cambio es un título cambiario oficial. Esto quiere decir que no se puede rellenar de cualquier manera ni presentar de cualquier forma. Debe de presentarse en un papel timbrado y la figuración de ciertos datos es imprescindible.

Por el anverso de la letra deberán de figurar los siguientes aspectos:

  • Lugar de emisión de la letra.
  • El importe a pagar, tanto en número como en letra.
  • La fecha de emisión.
  • Fecha de vencimiento.
  • Tomador de la letra (a quién se le efectúa el pago).
  • La cuenta bancaria del tomador.
  • Datos personales del librado.
  • Datos personales del librador.
  • La propia cláusula de la letra.
  • Firma del librado y también del tomador.

En el reverso deberá de figurar el avalista o endosante de la letra en el caso de existir. Si fuera así, también deberán de figurar los datos personales de estos.

¿Dónde van las letras de cambio en el balance?

A la hora de incluir una letra de cambio dentro del balance de situación de la empresa lo primero a tener en cuenta es si es una letra de cambio a pagar o a cobrar.

Una letra de cambio a pagar se recogerá dentro de las deudas con las que cuenta la empresa. Esto significa que formará parte del pasivo de la empresa. Dependiendo de la operación de la cual ha surgido el asiento será diferente.

En el caso de una operación comercial el asiento sería “Proveedores efectos comerciales a pagar”. Si se trata de la compra de un inmovilizado sería “Proveedores del inmovilizado a largo plazo”. Finalmente, si se trata de otro tipo de operación lo contabilizaríamos en “Acreedores efectos comerciales a pagar”.

En el caso de que sea una letra de cambio a cobrar la letra de cambio irá en el activo del balance. Una vez más el tipo de operación será importante. Si se trata de una operación de venta de inmovilizado se contabilizaría como “Créditos a largo plazo por enajenación del inmovilizado”.

Cuando no se trate de una operación principal por parte de la empresa ni de venta de inmovilizado lo contabilizaríamos como “Deudores efectos comerciales a cobrar”. Finalmente, si corresponde a la actividad principal de la propia empresa el asiento sería “Clientes efectos comerciales a cobrar”.

Modelo

Si quieres ver una letra de cambio aquí te dejamos la dirección de una: ejemplo aquí.

En internet puedes encontrar una gran cantidad de modelos diferentes. Recuerda que el papel utilizado para la letra de cambio debe de ser especial y que deben de figurar todos los datos rellenados con letra clara para que esta sea válida. Además, requiere la firma de aquellos que forman parte del contrato para su validez.

¿Qué es el endoso de la letra de cambio?

Las letras de cambio también se pueden transmitir entre particulares y empresas. En este caso, la forma de poder hacer una transmisión de la letra es a través de un endoso.

El endoso de una letra de cambio sería cuando la persona que se beneficia de la letra (el endosante) transmite la misma a una tercera persona (el endosatario). Esto se suele llevar a cabo habitualmente en favor de un banco o de cualquier otra entidad financiera.

De la misma forma que sucede con la letra de cambio habitual a la hora de endosar una letra es imprescindible la firma del endosante. La firma de este deberá de encontrarse en el reverso de la letra para que el endoso se pueda llevar a cabo sin problema.

Cuando se endosa una letra de cambio lo que se persigue es conseguir un adelanto de pago o un descuento. Gracias a que una letra de cambio se puede endosar es posible negociar diferentes valores.

Nunca se debe de olvidar el nombre del titular a la hora de endosar la letra de cambio ya que, en el caso de que no figurase la letra de cambio se endosaría al portador. Esto significa que cualquiera que tuviera la letra de cambio en su poder podría cobrar el dinero estipulado por la letra independientemente de quien la haya presentado.

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

WikiMoney

Fondos de cobertura: estrategias y análisis

05 feb 2024 • 4 min de lectura

Mucha de la gente que se pregunta qué es un fondo de cobertura ignora que es sinónimo de hedge fund, término más presente en los medios de comunicación. En este artículo, no obstante, hablaremos más de “fondos de cobertura” y de fondos de inversión libre. Un concepto clave en la cultura financiera que trataremos de…

WikiMoney

Lista de morosos ¿cómo saber si estás en una?

28 ene 2019 • 4 min de lectura

Cómo saber si estoy en lista de morosos Figurar en una lista de morosos puede tener consecuencias muy negativas para particulares y para empresas. La más conocida, no poder tener acceso a un crédito o a un préstamo de entidades que figuran en los registros de la Asociación Nacional de Entidades Financieras de España (ASNEF),…

WikiMoney

¿Qué es NFT y se puede ganar dinero con él?

14 sep 2022 • 4 min de lectura

NFT’s son las siglas de un anglicismo que significa non fungible token. Pero ¿qué significa reglamente? Se refiere a bienes no fungibles. Un bien fungible es aquel que es intercambiable por otro tanto de la misma cantidad y especie. Por ejemplo, los billetes y monedas, la arena, el grano, el aceite, etc. En contraposición están…

WikiMoney

¿Qué es Badexcug?

28 ene 2019 • 4 min de lectura

Recibe el nombre de Badexcug un registro de morosidad que gestiona Experian Bureau de Crédito. Esta, a su vez, es una empresa especializada en análisis de datos y cuestiones crediticias a través del mundo digital. Tan curioso nombre responde a las iniciales de Base de Datos Experian Closed Users Group. ¿Quién puede consultar Experian Badexcug?…