Cómo invertir en la bolsa de valores y lograr la rentabilidad que deseas

Tiempo de lectura
8 min
Actualizado
11 abr 2023
Comentarios
0

Cuando sube, si baja, hasta cuando se desploma… El Ibex 35, el índice Nikkei o el Dow Jones… Todos tenemos la bolsa en mente y sabemos que es importante. Pero casi ninguno de nosotros sabe cómo funciona realmente, cómo invertir en bolsa y lo más importante: cómo salir ganando.

La bolsa de valores nos resulta ajena. Un concepto económico al que las personas normales no tenemos acceso y en la que, sí o sí, se tiene que mover una gran cantidad de dinero. No está pensada para nosotros.

Pero, ¿y si te dijéramos que invertir en bolsa es algo más común de lo habitual? ¿Que todos podemos entrar en este mundo sin necesidad de invertir miles de euros? Pues sí. La bolsa está al alcance de todos nosotros y en este artículo te vamos a explicar los conceptos clave para que puedas empezar a hacerlo.

Es importante aclarar que este artículo no está pensado como guía a seguir a la hora de invertir y conseguir rentabilidad. Se trata, simplemente, de un resumen de los conceptos clave y el funcionamiento de la bolsa de valores. Un primer acercamiento para principiantes.

Qué es y cómo invertir en bolsa

Empecemos por el principio: entender correctamente la bolsa de valores. Y es que muchas veces resulta difícil poner sobre palabras comprensibles de qué se trata. Por eso, te lo vamos a explicar con una metáfora:

La bolsa de valores es como invertir en un mercado cualquiera de un pueblo o una ciudad. Un lugar en el que diferentes empresas ponen a la venta un producto y las personas interesadas pueden comprarlo (o revenderlo). El producto en cuestión son las acciones: participaciones en la propia empresa.

Las empresas que participan en bolsa son públicas y venden participaciones para poder conseguir más financiación y seguir creciendo. Si el valor de las acciones sube significa que la empresa es atractiva, más personas quieren comprarlas y puede seguir creciendo. Cuando bajan, es todo lo contrario. La empresa ha perdido atractivo y los que ya tienen acciones quieren vender.

Pero… ¿dónde está el negocio para alguien común y corriente? En saber comprar y vender en el momento indicado. La forma en que personas como tú pueden ganar dinero con la bolsa de valores en España y el resto del mundo es comprando acciones y vendiéndolas cuando su valor aumenta.

Simple, ¿verdad?

Qué es y cómo invertir en bolsa

Cómo empezar a invertir en bolsa

Invertir en bolsa suena a proceso largo y tedioso. Pero en realidad, no lo es tanto. De hecho, el sistema bursátil está diseñado para que, a través de intermediarios, cualquier persona pueda acceder a acciones.
Si estás pensando en cómo invertir en bolsa aquí tienes los requisitos básicos para empezar a hacerlo:

  • Ser mayor de edad
    Aunque hace un tiempo existía la opción de invertir en bolsa sin la mayoría de edad, hoy en día es un requisito indispensable para poder hacerlo.
  • Tener un contrato de inversión con un bróker
    Tal y como comentábamos, el sistema bursátil requiere un intermediario para poder invertir en bolsa. Ese intermediario es conocido como bróker. Se tratan de empresas especializadas que, a cambio de una comisión, te permiten la compra y venta de acciones.

    Además, tu bróker te podrá guiar en el proceso de inversión y darte recomendaciones para sacar el mayor provecho a tus acciones. Su rol principal es asesorarte para que salgas ganando.

  • Transferir tu dinero
    Una vez que tengas el contrato con el bróker listo, lo siguiente es transferir tu dinero para que puedas realizar las transacciones sin problemas. Y es totalmente seguro: todos los movimientos se realizarán a tu nombre y con tu previo consentimiento.
  • Elegir qué acciones quieres comprar o vender
    Cuanto tu cuenta esté lista, te tocará elegir dónde quieres invertir tu dinero: qué bolsa, qué empresa, qué cantidad… Tendrás que tomar una decisión teniendo en cuenta la evolución de las acciones, la situación económica y también las comisiones que puedas tener que pagar.
  • Emitir una orden de compra o venta
    Cuando tengas claro qué quieres hacer con tu dinero o acciones, tu bróker tendrá que emitir una orden de compra o venta en la bolsa. De esta manera se activará y otras personas interesadas o la propia empresa podrán vender y comprar tus acciones.

Con este resumen podrás entender, de forma general, cuál es el proceso que hay que seguir a la hora invertir en bolsa por primera vez. Es recomendable que siempre te asesore alguien que conozca el mundo bursátil y te acompañe en todo el proceso.

4 pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

Cuánto dinero hace falta invertir en la bolsa de valores

Ahora toca aclarar una de las dudas más comunes cuando hablamos sobre invertir en bolsa. ¿Cuánto dinero tengo que tener para hacerlo? ¿Hay un mínimo? Casi todas las personas creen que los movimientos en bolsa son por valor de miles o incluso millones de euros, pero no siempre es así.

De hecho, no hay un mínimo para invertir en bolsa. El mercado bursátil se mueve por acciones y la unidad mínima de compra es, precisamente, una acción. Independientemente de lo que cueste.

Hoy en día existen acciones cuyo valor es incluso inferior a 1 €. Pero también las hay que cuestan cientos o miles de euros. Todo dependerá de la empresa por la que nos decantemos a la hora de invertir en bolsa.

Por lo tanto, cualquier persona puede invertir cualquier cantidad de dinero. Pero aunque no haya límites, sí hay una recomendación: no invertir tu fondo de emergencia. O lo que es lo mismo: el dinero que puedas llegar a necesitar en el corto o medio plazo.

Debido a la gran volatilidad de las bolsas (especialmente en el contexto económico actual), no es recomendable invertir dinero que pueda ser necesario en un futuro próximo. Siempre debemos invertir ese dinero extra del que no dependemos en nuestro día a día.

¿Se puede invertir dinero y generar ganancias?

¡Por supuesto! Aunque parezca complicado, es posible conseguir una buena rentabilidad de tu inversión en bolsa. Todo es cuestión de elegir correctamente y, sobre todo, esperar al momento indicado.

De hecho, no siempre dependerás de vender las acciones que hayas comprado para generar ganancias. El solo hecho de tener acciones también puede traerte beneficios. A continuación te explicamos las 3 formas de ganar dinero en bolsa:

1. Aumento del valor de las acciones

Tal y como hemos comentado anteriormente, si el valor de tus acciones sube y hay más compradores interesados en ellas puedes venderlas por un precio mayor al que las compraste.

La clave para conseguir la mayor rentabilidad posible es saber esperar al momento correcto. Y es que muchas personas venden sus acciones mucho antes de que estas alcancen su mayor valor en bolsa.

2. Reparto de dividendos

¿Sabías que por tener acciones de una empresa tienes derecho a recibir dinero si la empresa genera beneficios? Ese dinero que la empresa reparte entre sus accionistas son los dividendos. O lo que es lo mismo: una forma de retribución para los que invierten en ella.

Cuantas más acciones tengas de una empresa, los dividendos serán mayores ya que se calculan en base a cada una de las acciones. Si tienes 20 acciones, recibirás 20 veces más.

3. Si inviertes fuera de la UE: un tipo de cambio beneficioso

Lo bueno del mundo bursátil es que puedes invertir en empresas de todas partes del mundo sin necesidad de salir de casa. Y lo bueno es que, si el cambio de divisa te beneficia, ganarás todavía más dinero.

Dónde invertir tu dinero sin riesgo

La pregunta que todos nos hacemos y para la que no hay una respuesta única ni fija. De hecho, invertir implica arriesgar en mayor o menor medida. En todos los casos hay algo de riesgo.

Normalmente la mejor opción para arriesgar menos tu dinero es un buen asesoramiento. Tu bróker siempre sabrá indicarte hacia qué tipo de empresa dirigirte y cuándo es un buen momento para comprar o vender.

Dónde invertir tu dinero sin riesgo

También existen los conocidos como activos seguros. O lo que es lo mismo: empresas o sectores que debido a su valor continuo suponen una apuesta más segura. Este tipo de activos van desde el oro y los diamantes, hasta el carbón o el petróleo. Al fin y al cabo, productos o sectores de los que dependemos pase lo que pase.

De todas maneras, el mercado bursátil es muy cambiante e impredecible. Ninguna recomendación, ninguna predicción ni ningún gurú podrá darnos la fórmula secreta para conseguir unos beneficios a corto plazo en bolsa.
__
Tras leer este artículo seguro que tienes algo más claro cómo funciona el mundo de la bolsa de valores en España (y el resto de países) y cómo invertir en él independientemente del dinero del que dispongas. Hemos querido resumir los conceptos clave para que, si algún día te animas, entiendas mejor qué está pasando con tu dinero.

Y es que aunque nos resulte extraño, invertir en bolsa está a la orden del día y puede ser una gran apuesta para generar beneficios gracias a ese dinero extra que tenemos guardado en la cuenta corriente o debajo del colchón.

¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema. ¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Ciberseguridad

Cómo ahorrar dinero en ropa: 6 aspectos destacados

10 nov 2022 • 8 min de lectura

El gasto en ropa es uno de los más importantes que realizamos hoy en día, y muchas veces las compras se realizan de forma innecesaria o poco eficiente, lo que supone un derroche de dinero que puede evitarse. En la decisión de compra de ropa hay diversos factores importantes como la comodidad y la necesidad,…

Ciberseguridad

Prepárate para los descuentos: dónde y cómo ahorrar en las rebajas de invierno

28 dic 2022 • 8 min de lectura

Es matemático. Abrimos los regalos de Reyes, se acaban los turrones y llegan ellas: las ofertas. Todas nuestras marcas y tiendas favoritas se están preparando para la que probablemente sea su época más importante del año. Desde Moneyman te vamos a ayudar a prepararte para sacarles todo el provecho del mundo a las rebajas de…

Ciberseguridad

Deducción IRPF en 2024 por la instalación de placas solares

27 feb 2024 • 8 min de lectura

La energía solar es una alternativa sostenible pero también rentable para la economía del hogar. Desde que a principios de este siglo comenzara a implantarse en las casas, la apuesta por los paneles fotovoltaicos no ha decaído. Existen ayudas y deducciones para quienes instalan estos dispositivos en su casa con la idea de abastecerse con…

Ciberseguridad

Día de la mujer: 6 historias de mujeres emprendedoras que han triunfado en sus negocios

06 mar 2024 • 8 min de lectura

Hay días que son importantes. Y no, no porque ocupen una fecha señalada en nuestro calendario o los planes de marketing de la mayoría de marcas. Hay algunos días que son solo como la punta de un iceberg. Solo la parte visible de algo mucho más profundo, amplio y complejo. Tan complejo como la historia…