Créditos a universitarios: opciones y beneficios

Tiempo de lectura
6 min
Actualizado
14 mar 2024
Comentarios
0

Todos hemos visto, en series y películas, cómo los estudiantes de Estados Unidos se benefician de préstamos personales para acceder a la universidad. Según datos de la Reserva Federal, un 30% de los universitarios confirmó haber recibido algún tipo de ayuda financiera para costearse su educación.

¿Y qué sucede en España con los créditos a universitarios? En este artículo veremos qué es un préstamo universitario, qué condiciones ofrece y en qué medida puede ser una ayuda para un estudiante o, al contrario, suponer una carga financiera excesiva a esa edad?

En un escenario en el que los futuros estudiantes se preguntan, cómo pagar los estudios universitarios, sobre todo en aquellos casos que impliquen un desplazamiento de ciudad y, por tanto, los gastos aumenten de modo considerable, es un asunto a tener en cuenta.

Ventajas de pedir un préstamo universitario

Numerosos estudios confirman que a mayor nivel de estudios, mayores salarios. Si bien la formación profesional suele garantizar un ingreso más rápido en el mercado laboral, lo cierto es que, a juzgar por los números, las personas que obtienen un título universitario ganan más que aquellos no licenciados.

En concreto, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, en su última encuesta sobre Estructura Salarial, los licenciados ganaban más de 10.000 euros anuales que alguien con estudios de formación profesional, cifra que llega a doblarse si se compara con alguien únicamente con estudios de enseñanza secundaria obligatoria.

Además de las ventajas salariales, también hay otras, más intangibles, relacionadas con el acceso a estudios universitarios: salario emocional, escalera social, posibilidad de acceder a la autorrealización o realizar trabajos menos duros físicamente… Por todo ello, en aquellos casos de familias con rentas bajas que no puedan permitirse los gastos derivados de la educación universitaria (tanto pública como privada), la opción del préstamo universitario puede ser de gran ayuda.

Abre las puertas a un futuro más prometedor al adquirir habilidad y competencias concretas y que puedan ser demandadas en mercados concretos. Sería una pena que, por un problema de financiación puntual, todo aquel que quisiera cursar estudios universitarios viera frustrados sus deseos, su vocación.

¿Cómo funcionan los préstamos universitarios?

Antes que nada, conviene recordar que un préstamo universitario no es lo mismo que una beca. Una beca se recibe sin ninguna contraprestación, mientras que un préstamo para estudios se ha de devolver, intereses incluidos, en su totalidad.

En general, este tipo de créditos suele ofrecer condiciones ventajosas dado el perfil y el uso que se va a dar. Se trata de impulsar la formación de una persona que necesita esos recursos para un fin nada especulativo como la educación, por lo que los intereses suelen ser más bajos de lo habitual.

Además, suelen ofrecer opciones más flexibles en el pago y ofrecen a los receptores de ese préstamos distintas opciones, como aplazamientos, consolidación de deudas (agrupación de toda la deuda en una sola con un interés más asumible y único).

Dos de los préstamos más solicitados son los siguientes:

  1. Préstamo para la matrícula. A menudo, lo que más cuesta es arrancar. Sobre todo si hablamos de estudios en universidades privadas que exigen una matrícula previa, ya sea para una carrera universitaria convencional o para un máster o posgrado en universidades o escuelas de negocios españolas y extranjeras. Un préstamo de este tipo suele rondar un máximo de 12.000 euros y resulta de gran ayuda para hacer frente a los gastos de la matrícula y contar con un remanente para los demás gastos que puedan surgir durante el primer año de estudios superiores.
  2. Préstamo para la carrera. Un préstamo de mucha mayor envergadura diseñado para cubrir la totalidad de gastos de una carrera universitaria. Aquí hablamos de cifras de varios ceros, en concreto, de bancos que ofrecen hasta 80.000 euros para sufragar los gastos que conlleva los estudios superiores, sobre todo si hablamos de enseñanza privada. Se trata de préstamos flexibles, tanto es así que ofrecen un periodo de carencia, en muchos casos, de entre 6 meses y 6 años, es decir, puedes haber terminado la carrera y no haber pagado ni una sola cuota del crédito. Así, cuando te incorpores al mercado laboral y empieces a generar ingresos gracias a las puertas profesionales que se te abran gracias a tu licenciatura.  

¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema. ¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!

Ventajas y desventajas de los préstamos universitarios

Optar por un préstamo universitario abre puertas, pero también genera unas servidumbres que hay que tener en cuenta. La vemos a continuación.

Puntos a favor:

  • Tipos de interés competitivos. Los préstamos para estudios suelen ofrecer tipos de interés más favorables en comparación con otros préstamos al consumo. Es esencial entender tanto el Tipo de Interés Nominal (TIN) como la Tasa Anual Equivalente (TAE) para evaluar el costo real del préstamo.
  • Bajas comisiones. En muchos casos, estas comisiones son mínimas o incluso inexistentes. Es importante preguntar sobre posibles comisiones por la concesión del préstamo o por pagos anticipados, ya que suelen ser bastante reducidas en préstamos para estudios.
  • Plazos de devolución flexibles, Los préstamos para estudios a menudo ofrecen periodos de carencia, como vimos en el epígrafe anterior, lo que permite posponer el inicio del reembolso hasta después de completar los estudios. Esta flexibilidad en los plazos de devolución puede facilitar la adaptación a la vida laboral y la estabilidad financiera.

Puntos en contra:

  • Costo total del préstamo. Aunque los tipos de interés pueden ser favorables, es importante recordar que aún se incurre en costos financieros adicionales que deben ser reembolsados junto con el capital. Esto puede ser problemático si las expectativas de obtener un empleo bien remunerado no se cumplen. Conviene tener en cuenta que un título universitario, por sí mismo, no basta para merecer cada mes una nómina. Habrá que ganarse el puesto, resultar más atractivo que otros candidatos y ofrecer una fuerza de trabajo adaptada a las demandas del mercado.
  • Ajuste de la financiación a la capacidad de pago. Es esencial asegurarse de que la cantidad prestada sea manejable dentro de la capacidad de pago real del prestatario.
  • Garantías de devolución. Tener en cuenta la posibilidad de contar con garantías adicionales para el reembolso del préstamo, ya sea a través de ahorros personales o con el apoyo financiero de familiares. Esto puede ayudar a evitar situaciones de impago y problemas financieros a largo plazo.

Si te preguntas, dónde puedo solicitar un préstamo estudiantil, ten en cuenta las entidades bancarias tradicionales, pero también a plataformas de crédito rápido y sin papeleos como Moneyman. Si necesitas una ayuda para completar las tasas de matrículas y no quieres esperar ni enfrentarte a burocracias tediosas, es una opción más que recomendable.

Y ahora, a estudiar ; )

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Préstamos y Créditos

¿Qué es un préstamo verde? Un vistazo a los préstamos ecológicos

21 ago 2023 • 6 min de lectura

Lo que muchas veces arrancan como modas o temas para una pequeña minoría, acaban por cambiar realidades y volverse en acuerdos sociales. Esos temas que empiezan a ganar relevancia con el paso del tiempo y despiertan las conciencias de la sociedad. Hablamos de diversos temas como puede ser el reciclaje, el cuidado de la piel…

Préstamos y Créditos

Descubre todo acerca de los tipos de intereses hipotecarios

05 sep 2024 • 6 min de lectura

¿Quieres comprar una casa con ayuda del banco? Entonces este artículo te interesa, pero no dejes de echar un vistazo a este otro, sobre todo si eliges hipoteca por primera vez. Aquí hablaremos de qué intereses tienen las hipotecas y de cuestiones fundamentales para toda reunión de treintañeros que se precio, como cuál es la…

Préstamos y Créditos

La amortización de préstamos: significado, rentabilidad y estrategias efectivas

07 feb 2024 • 6 min de lectura

Un préstamo se pide al banco o cualquier otra entidad financiera cuando no se dispone de la liquidez suficiente para hacer frente a un gasto determinado. Puede ser debido a un imprevisto que haya que acometer con urgencia, como un gasto médico inesperado, una avería doméstica que requiere reparación inmediata, pero también una inversión que…

Préstamos y Créditos

Los 5 errores principales con las tarjetas de crédito

07 jun 2022 • 6 min de lectura

Si eres poseedor de una tarjeta de crédito o tienes pensado contratar una, este artículo te interesa. Aquí te vamos a mostrar 5 de los errores principales que cometen los usuarios de las tarjetas de crédito. El propósito de este artículo es que no caigas en dichos errores y también que los conozcas. Ir más…