Te vamos a contar una historia que probablemente ya te suene. Es la historia de una persona que, de pronto, recibe un SMS en su teléfono de parte del que parece ser su banco. Según el mensaje, ha habido un error en su cuenta y debe acceder a un enlace para solucionarlo.
¿El desenlace? Ya te lo sabes: un fraude y un robo de dinero de su cuenta corriente. Todo por confiar en ese SMS. En un inofensivo mensaje del que parecía ser su banco y en el que se hablaba de un tema sensible: un error en su cuenta corriente.
Ya sea por exceso de confianza o por falta de costumbre, caer en este tipo de trucos es más común de lo que pensamos. Seguro que alguien de tu entorno (o incluso tú mismo) ya ha pasado por esto mismo. Por un ciberataque.
En Moneyman trabajamos cada día para garantizar tu seguridad y la seguridad de tus préstamos. Pero como sabemos que no siempre es fácil pedir un préstamo online de forma segura, hemos preparado este artículo con las claves para hacerlo. Para que lo hagas con seguridad.
Antes de hacer clic en cualquier enlace o dar tus datos a una empresa de préstamos online, te recomendamos que repases este artículo y apliques algunas de estas recomendaciones. Aunque el riesgo nunca es 0, podrás reducirlo considerablemente. Tu bolsillo te lo agradecerá.
A los hechos nos remitimos: entre 2019 y 2022, el 80% de las transacciones online fueron sospechosas de fraude. Eso significa que 4 de cada 5 transacciones pudieron ser víctimas de la ciberdelincuencia y acabar en todo tipo de robos: de dinero, de datos, de información personal…
El fraude online es una realidad cada vez más frecuente. Aunque no lo veamos, existen cientos (o miles) de amenazas en cada compra o transacción que hacemos en la red. Cada vez que entramos en nuestro banco, alguien está tratando de conseguir acceder al mismo tiempo. El fraude nunca descansa.
Precisamente por eso, las empresas se han tenido que poner las pilas. Y de todas ellas, los bancos y las instituciones financieras han sido las que han tenido que reaccionar todavía más. Porque todo aquello que rodea al dinero, las inversiones y los préstamos es el objetivo n.º 1 de los criminales.
Si bien es cierto que, técnicamente, deberías poder confiar en tu banco o entidad financiera a la hora de pedir un préstamo online, no todo está en sus manos. Una gran parte de tu ciberseguridad depende exclusivamente de ti. Y por eso has llegado hasta este artículo.
A continuación encontrarás todas las recomendaciones que debes seguir para garantizar que tu parte de responsabilidad está cubierta. Si tanto tú como tu banco estáis alerta, el riesgo se reduce drásticamente. Está comprobado.
Estos consejos de ciberseguridad han sido validados y recomendados por el equipo de expertos de Moneyman.
Muchas veces el problema no es el qué, sino el cómo y el dónde. Y por mucho que las webs que visites y los bancos en los que quieres confiar cumplan con las condiciones para ofrecerte una experiencia segura, si tú estás en un entorno digital inseguro, no hay nada que hacer.
Tu conexión a internet, tu buscador, las webs de terceros que utilizar para llegar a los préstamos… Hay muchos factores que juegan un papel muy importante en tu ciberseguridad. Y es tu responsabilidad asegurarte de revisarlos correctamente. Te explicamos cómo hacerlo:
Imagina que estás viajando y tienes que hacer una escala en un país extranjero. No tienes forma de contactar con tu familia para avisarles de que has llegado. Pero aparece tu salvadora: la red Wi-Fi gratuita del aeropuerto. Pero además de tu salvadora, también puede ser una gran amenaza.
Las redes abiertas son aquellas redes de internet que no requieren de contraseña para conectarse a ellas. Todo el mundo puede conectarse a ellas. Incluidas posibles amenazas. Y es que este tipo de redes no siempre están lo suficientemente protegidas. Si te conectas, quedas expuesto.
La recomendación es clara: evitar conectarse siempre que sea posible. Pero si por cualquier casual lo necesitas, siempre tienes que evitar acceder a tus cuentas bancarias, webs con datos sensibles o exponer información personal. Utilízalas para lo imprescindible. El resto puede esperar.
Cuando busques opciones de bancos, entidades financieras u otras empresas de préstamos, no te fíes solo de una fuente de información. Si entras solo en su web, todo será maravilloso, positivo y seguro. Nadie sabe venderse mejor que ellos.
Por eso, siempre es recomendable que investigues bien por tu cuenta. Comparadores, páginas de reseñas como Trustpilot e incluso foros online te permitirán hacerte una idea más completa (y realista) de cada opción.
Las experiencias previas de otros clientes pueden ayudarte a identificar empresas fraudulentas, timos o amenazas para tu seguridad. Echa un vistazo y evita tropezar con la misma piedra que ya ha tropezado alguien antes.
Existe un truco sencillo e infalible para asegurarte de que la web del banco o entidad financiera en la que estás interesado cumple con los estándares mínimos de seguridad: revisar la URL o enlace de la web. Si empieza por HTTPS, puedes respirar un poco más tranquilo.
El protocolo de seguridad de información HTTPS es una garantía para saber que esa web cumple con las condiciones mínimas para tu navegación. El candado que aparecerá junto a la URL significa una cosa clara: se trata de una web segura.
Aunque la mayoría de las webs oficiales cuentan con ello y estamos más que acostumbrados a verlo en nuestra navegación del día a día, no hay que bajar la guardia. Dar por hecho las cosas es la principal amenaza en el mundo digital.
¿En quién puedo confiar? ¿Quién está realmente detrás de esta web? ¿Esta empresa cuenta con todos los certificados que hacen falta? Saber si estás en buenas manos se complica todavía más en el mundo online. Sin el factor físico, es difícil orientarse.
Pero no es imposible. Existen una serie de formas de asegurarse de que la web o empresa en la que estás a punto de confiar realmente es quien dice ser. Y también hay una serie de medidas que puedes tomar para evitar problemas con perfiles y empresas fraudulentas. Aquí tienes las claves:
Ante la duda, dirígete a los documentos oficiales. La suplantación de empresas es mucho más frecuente de lo que puedas imaginar. Sobre todo en el mundo de los préstamos onlines. Muchísimas entidades fraudulentas se aprovechan del prestigio y renombre de bancos y entidades fiables para atrapar a su siguiente víctima.
La primera medida que tienes que tomar para asegurarte de que se trata de una empresa real y registrada es asegurarte de que cuenta con páginas de Aviso Legal y Términos y condiciones. Si no cuenta con ellas: cierra la pestaña, no es de fiar.
Además de ello, siempre puedes ir un paso más allá y comprobar que se trate de una empresa registrada. ¿Cómo? Revisando la información de contacto. Ahí encontrarás su dirección y los datos de registro de la empresa. Si aún así no te convence, puedes contrastarlos en webs oficiales del gobierno. Si es real, figurará en alguna de ellas.
Seguro que has oído hablar de él antes. El Reglamento General de Protección de Datos, también conocido como RGPD o GDPR (por sus siglas en inglés), es el marco común europeo que garantiza la seguridad de todas las transacciones y navegación online. Incluyendo los préstamos online.
Entre las medidas que garantiza el GDPR y que debes revisar para asegurarte de que la empresa o web es fiable encontrarás:
No debes confundir la cercanía de las marcas a través de las redes sociales con una posible estafa. Una cosa es que las entidades financieras estén presenten en los canales que utilizas habitualmente y otra muy diferente que traten de convencerte a través de los mismos.
La recomendación es clara: siempre que una entidad financiera te contacte directamente ofreciéndote uno de sus préstamos, desconfía y bloquea la cuenta. Asegúrate de comprobar siempre que se trate del perfil oficial de la empresa. Si lo es, reporta la situación a través de un formulario oficial de la entidad. Es posible que hayan hackeado su cuenta.
He aquí la gran amenaza para tu ciberseguridad. El “phishing” se trata de un ciberataque en el que algunos delincuentes o empresas fraudulentas se hacen pasar por tu interlocutor oficial para engañarte y robarte tus datos o tu dinero. Una estafa en toda regla.
Con la sofisticación de los delitos, cada vez es más difícil identificar qué es una estafa y qué no. Y por eso hay que estar al tanto y revisar bien quién te escribe, en dónde te escribe y qué información te solicita.
Aquí tienes unas recomendaciones para evitar el phishing:
Pasamos ahora a hablar de lo más importante: cómo asegurarte de que tus datos y tu dinero no acaban en las manos incorrectas. Y para eso, solo cabe hacer una cosa: ser precavido y evitar compartir tu información. Andar con pies de plomo.
Si quieres evitar poner tus datos y tu dinero en riesgo, aquí tienes una serie de consejos para cuidar de su seguridad:
Una llamada telefónica es el espacio menos seguro para solicitar un préstamo online. Sobre todo, si la persona al otro lado te solicita que compartas información personal o sobre tus cuentas. Siempre es mejor dejarlo todo por escrito, para evitar sorpresas.
Es posible que a veces recibas llamadas de “intermediarios”. Estos supuestos intermediarios tratan de obtener información sobre ti con la excusa de proceder con la transacción. Pero son falsos. En la mayoría de casos, ninguna empresa ni entidad solicitará la participación de terceros.
Parece algo anecdótico, pero no lo es. Seguramente te habrás dado cuenta con el tiempo que muchas empresas, webs y entidades ya no aceptan cualquier tipo de contraseña. Ahora hay que cumplir con ciertos criterios. Ahora tu contraseña debe ser segura. De verdad.
Ya conoces las recomendaciones: evitar nombres, fechas o apellidos. Y sobre todo: no utilizar la misma contraseña para diferentes cuentas. Para ponértelo fácil, existen cientos de herramientas para gestionar todas tus contraseñas fácilmente.
¡Y recuerda! Tu contraseña es completamente secreta. Además de recomendarte que no la compartas absolutamente con nadie, te recordamos que ninguna empresa, banco o entidad te debería solicitar tu contraseña fuera del proceso de inicio de sesión. Ni por e-mail, ni por teléfono. Jamás.
Hoy en día, perder tu teléfono o tu ordenador portátil es mucho más que una pérdida económica. Además de perder todas tus fotos y todos tus contactos, es posible que pierdas información personal. Y existe la opción de que esa información acabe en manos ajenas.
Si tu teléfono u ordenador no cuenta con la seguridad necesaria, tus datos quedarán expuestos fácilmente. Así que, siempre que pierdas o te roben tecnología con información personal debes actuar rápido. Cambia tus contraseñas al momento y cancela las tarjetas asociadas a ese dispositivo. Así te ahorrarás sustos.
La última recomendación que queremos darte para pedir un préstamo online de forma segura es que nunca adelantes tu dinero. Ninguna institución, entidad o banco fiable te pedirá ningún depósito ni garantía por adelantado. Si esto te pasa, desconfía de forma instantánea.
El mundo online es un universo infinito de posibilidades. Pero también de riesgos. Y por eso, siempre se dice lo mismo: hay que actuar con cabeza. Decidir en quién confiar, por dónde moverse y a quién darle acceso a nuestros datos personales. No hay que bajar la guardia.
Cada vez que quieras solicitar un préstamo online de forma segura, recuerda repasar todas estas recomendaciones de nuestro equipo de expertos. Y por encima de todo: abre bien los ojos. Estar alerta es la mejor garantía para tu información personal y tu dinero.
Confía siempre en empresas y entidades reconocidas y certificadas como Moneyman. Cumplimos con todos los requisitos y normativas de seguridad y velamos siempre por tu ciberseguridad. Sabemos que si trabajamos juntos, tus finanzas estarán a buen recaudo.
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema.
¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!
¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.
El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.