Descubre las opciones de préstamos: bancos y financieras que no consultan ASNEF

Tiempo de lectura
5 min
Actualizado
22 ene 2025
Comentarios
0

A las dificultades económicas, financieras, se unen, demasiado a menudo, otro tipo de dificultades. Obstáculos que no dependen de nosotros y que pueden, por desgracia, hacer que sea más difícil aún salir de esa etapa complicada. 

Por suerte, hay entidades que aún confían en la persona y puedes conseguir prestamos aún estando en la lista de Asnef, en su situación personal al margen de las cifras frías y aisladas que los departamentos de riesgos analizan sin mayores contemplaciones. 

Porque, si bien la ASNEF puede ser un organismo práctico para los bancos y una herramienta para evitar situaciones de morosidad, también es cierto que también pagan justos por pecadores. 

En este artículo, veremos qué es ASNEF, y también qué pasa si estás en las listas de ASNEF, así como otros detalles que te ayudarán a lograr ese préstamo personal que alivie una situación financiera delicada y puntual. Sigue leyendo: te interesa.

¿Qué ficheros miran los bancos?

Los departamentos de riesgos de los bancos analizan los ficheros de ASNEF para ver si el cliente o potencial cliente tiene deudas pendientes con otras entidades u organismos y está considerado, por tanto, un moroso. 

Porque ASNEF son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito y contiene ficheros sobre personas físicas con impagos. Es decir, información relevante para aquellos bancos, la gran mayoría hoy día, que confían al departamento de riesgos la decisión de conceder créditos o préstamos a sus clientes. 

Si uno de esos clientes o potenciales clientes figura en los ficheros de la ASNEF, lo más probable es que los responsables de conceder los préstamos denieguen esa petición. Es decir, se hace un análisis objetivo de cada caso, basado en datos fríos, sin atender la situación personal, las necesidades puntuales y la posibilidad real de hacer frente a los pagos de las cuotas, pese a tener otros préstamos abiertos, alguno de ellos con impagos.  

Te puede gustar:

Diferencias entre ASNEF y CIRBE 

De modo muy resumido, la principal diferencia entre ambos organismos es que el primero funciona más como una herramienta para que los bancos tengan un control actualizado de la morosidad. CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España) funciona más como una base de datos con las operaciones financieras que una entidad (supervisada por el Banco de España) ha realizado con un cliente. 

Aunque muchas entidades crediticias tienen en cuenta los datos procedentes de CIRBE, los datos procedentes de ASNEF, en cuanto que se señala la condición de moroso, suelen ser más influyentes y determinantes a la hora de tomar la decisión más habitual de un banco: conceder o no ese préstamo o esa línea de crédito

¿Cómo salir de los ficheros de ASNEF?

Por todo ello, es lógico que aquellas personas que han sido deudores en alguna ocasión de su biografía económica, busquen aquellas financieras que no miran la ASNEF. Porque, y aquí llega una pregunta pertinente, ¿cuánto te sacan de ASNEF? Es decir, ¿cuándo deja un cliente de figurar como «moroso»? 

No es fácil, pero tampoco imposible. El primer paso para salir de los ficheros de ASNEF es pagar la deuda contraída. Porque pueden bastar 50 euros de impago para considerarse deuda y por tanto colocarte la incómoda etiqueta de moroso. Calcula bien lo que debes y, si es necesario, pide dinero a familiares y amigos para saldar la deuda y salir de esos ficheros.

El segundo paso es contratar los servicios de una asesoría, lo cual puede provocar la paradójica situación de que te endeudes más para dejar de ser una persona con deudas. 

Claro que, en determinados casos, puede merecer la pena la inversión, sobre todo si la inclusión en el fichero se debe a un error. También pueden ayudarte a gestionar las ayudas de la Ley de Segunda Oportunidad, si estás comprometido a hacer borrón y cuenta nueva y abrirte a una vida financiera totalmente saneada y en números azules (que no rojos). 

Claro que si te quieres ahorrar todo ese proceso, que te costará dinero pero también tiempo, puedes optar por buscar aquellos bancos que no trabajan con ASNEF

¡Realiza la solicitud en 10 minutos! . ¡Préstamo de 300€ hasta 30 días SIN INTERESES!

¿Qué bancos te dan préstamos con ASNEF?

Afortunadamente para aquellos ciudadanos que necesiten liquidez con urgencia y no quieran someterse a desoladores procesos burocráticos, a largas esperas y más lentos papeleos, hay entidades de crédito, como MoneyMan, que ponen a tu disposición cantidades de dinero casi al instante. 

No solo te ahorra esos procesos interminables, sino que en apenas minutos puedes tener en tu cuenta bancaria la cantidad que solicites. Claro que estos préstamos con ASNEF, es decir, sin que importe que el cliente figure en los ficheros de ASNEF, se suelen conceder para cantidades de dinero pequeñas, con un máximo de unos 800 euros, y con unos plazos de devolución fijados de antemano que oscilan entre los 30 y los 45 días (aunque el préstamo se puede cancelar con la anticipación que quiera el cliente). 

Por otra lado, este tipo de préstamos resultan también especialmente cómodos en cuanto que no se pide ninguna razón particular para su uso. Es decir, son préstamos de uso libre, a diferencia de muchos de los préstamos que conceden los bancos, que requieren de una justificación: reformas en la vivienda, ampliación de estudios, compra de un vehículo nuevo, etc. 

Empresas como MoneyMan ofrecen ese puente económico que necesitan aquellos clientes en una situación puntual y así lo demuestran los datos, como los 6.580 préstamos con ASNEF concedidos en este mes, como se puede leer en la web.

Cuatro pasos simples para obtener dinero:
  • Regístrate en Moneyman Regístrar
  • Ingresa tus datos personales
  • Elige un programa de préstamo
  • Valida tu teléfono con el código SMS

¿Te ha gustado? Compártelo

  • Facebook
  • X
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Linkedin
  • Mail

Comentarios (0)

Artículos relacionados

Préstamos y Créditos

Créditos al instante: ¿cómo puedo conseguir uno?

17 nov 2023 • 5 min de lectura

Hay esperas que se hacen eternas. La llegada de la primavera después de un mes de febrero infinito, que salga tu maleta de la cinta de equipajes en el aeropuerto, la espera en la sala de urgencias… Hay cosas que se alargan demasiado. Esperar, esperar, esperar… ¿Cuánto tiempo nos pasamos esperando a un sí? ¿Una…

Préstamos y Créditos

Cuál es el impacto de la inflación en tus créditos o préstamos (y cómo evitarlo)

08 may 2023 • 5 min de lectura

Volvemos a hablar del tema estrella. El tema del que todo el mundo habla y que parece afectar a muchos más aspectos del día a día de los que pensamos. El tema omnipresente. Sí. Estás en lo correcto. Hemos venido a hablar, de nuevo, de la inflación. Pero en este caso no queremos repasar en…

Préstamos y Créditos

¿Puedo pedir un préstamo online si estoy en una lista de morosos?

12 oct 2015 • 5 min de lectura

Las principales causas que pueden llevar a una persona a figurar en una lista de morosos las encontramos en el impago de una deuda, cuota o recibo. En España destacan las listas de morosidad de: ASNEF, CRIBE y RAI.

Préstamos y Créditos

Tipos de préstamos y créditos: la guía definitiva para principiantes

04 ago 2023 • 5 min de lectura

Parece que ha llegado la hora. Si estás aquí, probablemente sea porque estás a punto de dar el gran salto. De atreverte a dar un paso más en el mundo de las finanzas y solicitar tu primer préstamo o crédito. Y como todo lo nuevo, asusta. Hay muchas incógnitas, muchas dudas y muchos conceptos nuevos…