La Declaración de la Renta, la presentación de impuestos, cualquier gestión con Hacienda… Son muchos a los que con solo oír hablar de este tema se les ponen los pelos de punta. Y es que la fiscalidad es una de las grandes desconocidas. Una desconocida que puede dar mucho miedo.
Base imponible, tramo o ejercicio fiscal. Son muchos los conceptos que entran en juego y de los que, en la mayoría de casos, nadie oye hablar hasta que le toca enfrentarse directamente con ellos. Entre ellos: las deducciones fiscales.
Tu gestor o persona con conocimientos fiscales de confianza (cualquier amigo que sepa hacer la Declaración, vaya), seguro que te han hablado de ellas. Pero para arrojar un poco más de luz sobre este tema, aquí tienes este artículo con todas las claves.
Descubre qué son, qué tipos existen y cómo saber cuáles te corresponden en los próximos párrafos y enfrenta tu siguiente ejercicio fiscal con una idea mucho más clara. Y con más posibilidades de ahorrar gracias a ellas.
Antes de hablar de las opciones de ahorro que suponen, empecemos por aclarar de qué se tratan: Las deducciones fiscales son reducciones que se aplican sobre la carga impositiva de cualquier persona o empresa.
Dicho así, suena complejo. Pero te lo vamos a explicar de una forma mucho más sencilla. Ya verás.
La carga impositiva o presión fiscal se refiere al porcentaje de sus ingresos que cada persona (física o jurídica) tiene que aportar a modo de impuestos a las autoridades fiscales. O lo que es lo mismo: el tramo de impuestos que le corresponde.
Como sabes, en España la carga impositiva varía principalmente en función de los ingresos brutos de cada persona. Si alguien recibe 20.000 € al año tendrá que aportar un porcentaje de sus ingresos menor que alguien que reciba más de 500.000 €.
Pero eso no es todo lo que define la carga impositiva. Y ahí es precisamente donde entran en juego las deducciones fiscales: reducciones de esa presión fiscal en función de algunas características que cumpla la persona física o jurídica.
¡No! Y es muy importante que sepas diferenciarlas. Tal y como hemos comentado anteriormente, las deducciones fiscales suponen una minoración de la carga impositiva sin que eso signifique que la carga desaparezca. Solo se reduce.
La exención fiscal, por el contrario, consiste en que la persona se queda exenta de su carga impositiva (a pesar de que le corresponde). Dicho de otra manera: se cumplen las condiciones para tener esa carga, pero no es necesario abonarla.
Ahora que tienes en mente de qué se tratan las deducciones fiscales, vamos a hablar de qué tipos existen. Y es que, aunque no lo creas, existen deducciones de todo tipo que responden a condiciones y características de lo más diferentes.
Para este artículo hemos dividido las deducciones fiscales (a nivel estatal) según el tipo de persona jurídica de la que se trate: personas físicas, autónomos y empresas. Dentro de cada tipo hemos incluido las deducciones más comunes a cada grupo.
Una vez más (y como siempre en el mundo financiero y económico), la situación personal de cada uno juega un rol muy importante a la hora de definir cuánto deberás pagar a modo de IRPF.
Si bien existen muchos tipos de deducciones fiscales a las que una persona física puede acceder, aquí hemos reunido las principales de ellas. Son condiciones o características relacionadas con la situación personal de cada uno y pueden ser claves:
Una deducción pensada para reducir la presión fiscal y fomentar la natalidad. Para aquellas madres trabajadoras (tanto empleadas como autónomas) que hayan tenido un hijo recientemente. Concretamente hace menos de 3 años.
Esta deducción no está considerada para los padres aunque existen algunos escenarios en los que se puede ceder a la pareja.
Se trata de una deducción especial para aquellas personas que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 30 %. Si son trabajadores, podrán reducir su presión fiscal considerablemente.
Otra medida para reducir la presión fiscal de las familias y fomentar también la natalidad en España, es este tipo de deducciones. Pueden ser para familias con 3 o más hijos si son de carácter general y para otro tipo de familias si son de carácter especial (como con hijos con discapacidad).
Todas aquellas personas que acrediten haber realizado un donativo mayor a una cantidad legalmente estipulada a instituciones sin ánimo de lucro o de mecenazgo, podrán ver reducida también su carga fiscal. Estas donaciones pueden ser puntuales o recurrentes.
Cuidar del planeta también puede suponer un ahorro. Y es que en los últimos años se han aprobado nuevas deducciones para aquellas personas que apuesten por incorporar mejoras en su hogar que vayan en línea con la eficiencia y ahorro energético.
¡Realiza la solicitud en 8 minutos y podrás recibir el dinero hoy! Respuesta automática de nuestro sistema
Si eres trabajador por cuenta propia esto te interesa. Todas aquellas personas que hayan decidido emprender y se hayan dado de alta como autónomo tienen acceso a diferentes deducciones relacionadas con su actividad económica.
Pagar el Impuesto del valor añadido también puede tener beneficios. De hecho, aquellos autónomos (y empresas) que justifiquen que el IVA pagado por adquisición de bienes y servicios relacionados con su actividad laboral, tienen derecho a deducirse parte del gasto.
El alquiler, los suministros de agua, luz, electricidad… Todo lo relacionado con tu puesto de trabajo cuenta también con la opción de ser deducido en tu Declaración. Además, si trabajas desde casa, habrá casos en los que tengas derecho a deducir los gastos de tu vivienda (si trabajas en ella).
Muchos autónomos recurren a otros expertos para poder realizar su trabajo sin complicaciones. Asesores, gestores, agencias… Existen muchos servicios que podrás deducir en tu IRPF.
Si tienes a alguien en plantilla, también puedes deducirte su salario. Las cotizaciones a la seguridad social de tu contratación de personal también se consideran una deducción para los autónomos.
Como el resto de compras, gastos y servicios, si puedes justificar que se trata de un desplazamiento relacionado con tu desempeño laboral: ¡dedúcetelo!
Por último, nos toca hablar de las deducciones especiales para las empresas de nuestro país. Además de algunas que también hemos mencionado para autónomos, existen deducciones específicas para tu empresa.
Todos los esfuerzos para acabar con el desempleo son bienvenidos. Por eso, en la mayoría de casos contratar a alguien para tu empresa será deducible. Todo dependerá de la zona en la que residas y las condiciones que se hayan acordado: que sean trabajadores jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, etc.
El I+D es el motor de crecimiento más importante para un país. Por eso, todas aquellas iniciativas que lleven a cabo las empresas para innovar y renovarse, podrán deducirse de la presión fiscal.
De igual forma que las personas, las empresas también pueden apoyar diferentes causas y colectivos. Y sus donaciones o aportaciones estarán contempladas como deducciones a la hora de pagar impuestos.
Como ves, existen muchos tipos de deducciones fiscales e infinitas situaciones personales que pueden afectar a tu carga impositiva. Por eso es tan importante tener claro tu punto de partida y entender qué puedes considerar y qué no.
De hecho, existe un elemento clave a la hora de acertar: la Comunidad autónoma en la que resides. Y es que en el caso de España cada gobierno autonómico tiene competencias para añadir o expandir las deducciones que considere importantes.
Es importante que compruebes bien cuáles te afectan a ti directamente. A la hora de realizar la Declaración de la renta encontrarás el detalle de las diferentes deducciones disponibles en tu Comunidad autónoma, así como las de carácter estatal.
__
Quizás las deducciones fiscales no sean algo que ocupe tu mente a lo largo del año. Es muy probable que no. Pero seguro que cuando se acerca el momento de hacer la Declaración de la renta te acuerdas de ellas.
Es muy importante que tengas claras las opciones a las que puedes acceder y lo consideres a lo largo de todo el año. Y es que una donación, una compra grande o una contratación puntual pueden marcar la diferencia en tu resultado.
Desde Moneyman te recomendamos que investigues bien las deducciones disponibles en tu zona y compruebes las condiciones que hay que cumplir para poder acceder a ellas. En muchas ocasiones el asesoramiento de un experto te puede ayudar a tener una buena estrategia fiscal.
Te haya salido a pagar o a devolver este año, estamos seguros de que gracias a este artículo el año que viene enfrentarás tu declaración de impuestos mucho más informado. Y con más posibilidades de salir ganando. Que te salga a devolver, vaya.
¿Sus derechos como clientes no han sido atendidos? El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
No te preocupes y que no cunda el pánico. Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible. Normalmente nos lleva entre 2 y 3 días hábiles, máximo 5. Estamos comenzando nuestra investigación interna. Todas las llamadas y comunicaciones sobre el préstamo, si ya se encuentra vencido, se detendrán durante este período.
El Defensor del Cliente tramitará personalmente su queja y analizará si se ha cumplido con sus derechos, junto con el Departamento Jurídico y los departamentos dedicados.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Completa el formulario y procesaremos tu solicitud lo antes posible.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.
Los datos personales que nos proporciones completando el presente formulario serán tratados por IDFinance Spain S.A.U con la finalidad de gestionar tu solicitud y en base a tu consentimiento. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición y portabilidad enviando una solicitud a la dirección dpd@moneyman.es ; así como presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Puedes consultar la información adicional sobre el tratamiento de tus datos personales en cualquier momento accediendo a la Política de Privacidad.